• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 10:29 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

Los sanitarios conocen las nuevas ideas sobre la lactancia materna

por Redacción El Faro
02/12/2012 22:37 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ingesa imparte un curso para que los profesionales unifiquen sus criterios y la información que imparten a las madres de recién nacidos de la ciudad.

 

La semana pasada se celebró en el Área de Salud de Melilla el curso ‘Lactancia materna’, dirigido a profesionales sanitarios y a aquellas personas con responsabilidad en el campo de la salud materno-infantil y sin conocimientos previos de esta materia. La meta de este curso fue que conocieran las nuevas investigaciones e ideas que deben trasmitir a sus pacientes sobre la lactancia materna. En Melilla se da la especial circunstancia de que se tienen tasas inferiores en lactancia materna (entre 7 y 10 puntos) con respecto a otras comunidades autónomas. Además, existe una mayor diferencia en la que se da a niños que a niñas con respecto al resto de España. En base a estos datos viene el especial interés de la Dirección Territorial del Ingesa en considerar “muy necesarias” estas acciones formativas y ahondar en ellas. El curso tenía como objetivo principal la aplicación del decálogo de la ‘Iniciativa Hospital Amigos de los Niños’ (IHAN) para la humanización de la asistencia al nacimiento y la lactancia fomentada por la UNICEF, que consiste en diez pasos hacia una feliz lactancia natural. Este programa fue organizado a través de la Unidad de Formación Continuada del Hospital Comarcal, con fondos propios del Ingesa y se desarrolló en la Unidad Docente de Matronas, en el centro de salud de la zona centro. Los profesores de esta iniciativa fueron la consultora acreditada de lactancia materna, Victoria Navas Lucena, la supervisora de la Unidad Neonatal del Hospital de Cruces de Bilbao, María García Franco y la pediatra neonatóloga del Hospital de Los Barrios en Cádiz,Ana Jiménez Moya. Aunar criterios En el día a día del Área de Tocoginecología uno de los temas comunes que se trata es la lactancia materna. Muchas madres exponen sus dudas a los sanitarios y les explican por qué han decidido optar por la lactancia materna y los obstáculos que encuentran en ese proceso. Es por esta causa que el curso tiene como objetivo “actualizar la información y formar a todo el personal del Área de Salud para poder ayudar a estas madres”, así lo aseguró la coordinadora del curso, Carmen Torreblanca. Con respecto a las tradiciones, Torreblanca indicó que “las cosas van cambiando según la evidencia científica. Yo misma he explicado a las madres que tenían que dar de comer cada tres horas al bebé y diez minutos cada pecho. Todo eso ha cambiado. Si nosotros no actualizamos la información, le estamos dando a la madre datos erróneos”. También destacó Torreblanca que, además de la necesaria actualización de conocimiento para transmitir una información veraz, el curso sirve para que los profesionales sanitarios consensuen sus ideas, es decir, consigan una unificación de criterios en el ámbito de la comunicación con las pacientes. Torreblanca explicó que el propósito de la Unidad de Formación es que este curso de ‘Lactancia Materna. Nivel I’ tenga continuidad en sucesivos ejercicios para que puedan participar más profesionales; celebrar también el segundo nivel y que su desarrollo sirva para “ir cambiando la forma en que trabajamos, actuamos y comunicamos” en la búsqueda de una optimización de los resultados. Además de la teoría, también tuvieron prácticas, ya que se contó con la asistencia de madres que han dado a luz recientemente para que expliquen cómo va el proceso de lactancia. Así, este encuentro sirvió como práctica de técnicas de comunicación. Todos los servicios de maternidad y atención a los recién nacidos deberían disponer de una política por escrito relativa a la lactancia natural e informar a todas las embarazadas de los beneficios que ofrece.

Tags: Sanidad

RelacionadoEntradas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 1 hora

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 2 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 4 horas
David Sánchez, en los juzgados de Badajoz. / EFE

La jueza envía a juicio al hermano de Pedro Sánchez

hace 5 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 6 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 6 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023