• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 09:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Melilla registró un 7,8% más de viajeros en mayo que hace un año

por Redacción El Faro
22/06/2012 20:21 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En total pasaron por la ciudad 4.127 visitantes que estuvieron una media de 2,55 días en Melilla. Más del 40% de los turistas que llegaron venían de Andalucía.

La ciudad registró el mes pasado el paso de un total de 4.127 viajeros, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone un aumento de más del 7% respecto al mismo mes del año pasado. En concreto, en mayo de 2011 llegaron a Melilla un total de 3.825 turistas, lo que supone que fueron 302 menos que este año. Si se comparan los datos con el mes de abril de 2012, cuando se registraron en la ciudad 3.442 viajeros, se observa que se ha producido un incremento de 685 personas.
En el mismo informe se indica que el número pernoctaciones fue de 10.509. Así, el porcentaje de ocupación por plazas rozó en Melilla el 40% y el mismo indicador, pero por habitaciones, llegó hasta el 56,35%. La estancia media de los visitantes se situó en 2,55 días.
Los datos del INE apuntan también que la ocupación hotelera en Melilla durante los fines de semana de mayo fue de más del 60%, lo que se sitúa por encima de la media nacional, que se quedó en un 54,86%.
En el informe de coyuntura hotelera del INE se indica también la procedencia de los viajeros que estuvieron en la ciudad el mes pasado. Así, la mayoría, en concreto un 42,98% llegó desde Andalucía. Les siguieron los visitantes procedentes de la Comunidad de Madrid, que supusieron el 15,13% de los españoles que estuvieron en Melilla.
En el extremo contrario se situaron La Rioja, Navarra y las Islas Baleares, con el menor porcentaje de personas que eligieron Melilla como destino de sus viajes.
Los datos del INE señalan además que de los 4.127 viajeros que pasaron por la ciudad en mayo, la mayoría, 3.269 eran españoles, mientras que sólo 858 venían de otros países.
El informe hace referencia también a la facturación media  de los hoteles por habitación ocupada en la ciudad autónoma, que fue de 64.1 euros, lo que supone un 1,8% menos que en el mismo mes de 2011, cuando la facturación fue de 65,6 euros. Además, el dato es ligeramente inferior a la media nacional, que situó en 64,5 euros.

Asimismo, el ingreso que registraron por habitación disponible los hoteles melillenses fue de 36,1 euros, también ligeramente inferior a la de 2011, cuando éste se situó en 36,9 euros, aunque casi 2 euros por encima de la media nacional.
Las regiones que lideraron la ocupación hotelera mayor fueron Baleares y Canarias, con un  61,2 % y del 57,2 %, respectivamente, índices superiores a la media nacional, que se situó en el 48,6%.
Según los datos de Coyuntura Turística Hotelera del INE, en el conjunto del país se produjeron 24,7 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que supone un aumento del 0,4% en mayo con respecto al mismo mes de 2011.
Tras Baleares y Canarias, la ocupación fue mayor en Madrid, con un 53,94%; Cataluña, donde este índice alcanzó el 51,65%; la Comunidad Valenciana, con el 49,70%; el País Vasco, donde el dato alcanzó el 48,15%; Andalucía, con un 43,80%; y La Rioja, que llegó al 42,64%.
Las pernoctaciones estuvieron encabezadas por Baleares, con 5,9 millones, por delante de Cataluña, con 4,3; Canarias, con 3,9, y Andalucía, con 3,6 millones.
En cuanto a la estancia, los turistas que viajan a Canarias se quedan más de una semana, más del doble de la media nacional, y les siguen los que van a Baleares (5,8 días), la Comunidad Valenciana (3,3 días) y Cataluña (2,8 días).

RelacionadoEntradas

El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

hace 4 horas

La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

hace 7 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 1 día
Enrique Alcoba

La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

hace 1 día
Presencia de Melilla en Aratur de Zaragoza

El Patronato de Turismo valora positivamente la presencia de Melilla en la feria Aratur de Zaragoza

hace 1 día

Marín insta al PSOE a que muestre la petición a la Ciudad para poder abordar las políticas activas de empleo

hace 4 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel