• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 09:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

Palazón: “El acoso a inmigrantes en Marruecos está vinculado al racismo”

por Redacción El Faro
05/06/2012 19:00 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El máximo dirigente de Prodein no conoce casos en los que la Policía de Marruecos utilice a delincuentes para acosarles, como apunta una asociación del país vecino. Un día después de que la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) denunciara que la Policía del país vecino acosa a los inmigrantes subsaharianos utilizando a delincuentes, el máximo dirigente de la ONG melillense Prodein, José Palazón, ha considerado que dichas afirmaciones “no son del todo exactas”, manifestando que no conocía ningún caso como los señalados por AMDH.
En declaraciones realizadas a El Faro, Palazón destacó que la mayor parte de las agresiones y otros ataques que sufren los subsaharianos en el país vecino suelen tener como principal motivo el racismo, al tiempo que insistió en que, según los testimonios que conoce, en ningún caso están dirigidos por la Policía marroquí.
El máximo dirigente de Prodein explicó que los inmigrantes que esperan una oportunidad para entrar en Melilla de manera ilegal son habitualmente objetivo de delincuentes comunes, quienes “se aprovechan de su situación al verles desamparados”. Además, insistió en que existe un elevado nivel de racismo. En este punto, la opinión de Prodein coincide con la de AMDH, desde donde también lamentaron las agresiones xenófobas hacia los subsaharianos.
Asimismo, Palazón destacó que estas agresiones suelen ser una de las causas por las que los subsaharianos pasan buena parte de su tiempo en el Monte Gurugú. “El 99% intenta ganarse la vida en oficios como la agricultura o la construcción, pero el racismo les pone las cosas muy difíciles”, lamentó.
Con estas declaraciones, Prodein se aleja de lo denunciado por la ONG marroquí, aunque ambas asociaciones humanitarias coinciden en varios puntos, como el hecho de que la Policía del país vecino conduzca varias veces hasta la frontera con Argelia a los mismos inmigrantes. Hay que recordar que el paso entre este país y Marruecos permanece cerrado, lo que deja a los subsaharianos en un limbo territorial del que no saben cómo salir, ya que no son bien recibidos en ninguno de los dos lados de la frontera. El resultado es, como apuntan AMDH y Prodein, que varias ciudades marroquíes se convierten en un continuo ir y venir de inmigrantes.
Además, ambas asociaciones también coinciden al afirmar que la complicada situación que les espera a los subsaharianos en Melilla ha provocado que algunos  opten por quedarse en el país vecino a ganarse la vida trabajando.  Muchos de ellos acaban instalándose en localidades marroquíes donde subsisten en unas condiciones difíciles y haciendo frente a una dura situación legal.

RelacionadoEntradas

Volcán de Timanfaya

Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

hace 4 horas
José Ronda

Melilla sufrió problemas con el 112 durante la madrugada por una caída de Telefónica

hace 9 horas
Policía Local

Detenido un hombre por prender fuego a papeleras en la Plaza del Rastro y agredir a los agentes

hace 10 horas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 4 días

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 4 días
Dirigentes de Vox

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

hace 5 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel