• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 11:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Tribunales y Justicia

Empieza el juicio a nueve islamistas que querían “liberar” Melilla y Ceuta

por Redacción El Faro
18/03/2012 21:43 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Fiscalía de la Audiencia Nacional pedirá entre 8 y 11 años de prisión para los presuntos miembros de una célula islamista detenidos en Ceuta en 2006. Los nueve acusados de formar parte de una célula islamista que planeaba atentados para “liberar” Melilla y Ceuta se enfrentan a  entre 8 y 11 años de prisión. Ésa es la pena que solicita para ello la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Fueron detenidos en 2006 en Ceuta cuando se organizaban para convertir de nuevo España en Al-Ándalus bajo dominio musulmán.
En el juicio que comenzará mañana, el fiscal sostendrá que la célula se fue formando a partir de abril de 2005 en la mezquita ceutí de Darkawia, en torno a la figura de Mohamed Fuad Abdeselam, que reunió un grupo que consiguió expulsar al imán del templo y sustituirlo por dos marroquíes “que predicaban la versión más extrema del islám”.
“Como objetivos ideológicos tenían liberar a Ceuta y Melilla y convertir de nuevo España en Al-Ándalus, bajo dominio musulmán”, dice el fiscal, que añade que en las reuniones de la célula se hablaba de ir a combatir a Irak o Afganistán e incluso de repetir en las ciudades autónomas “lo sucedido el 11 de marzo (de 2004) en Madrid”.
La progresiva radicalización de los miembros del grupo (que se autodenominaron ‘Ejército del Mesías’) les llevó a planificar acciones concretas de violencia directa y a la búsqueda de armamento para llevarlas a cabo. Así, acordaron obtener los explosivos del acuartelamiento de El Hacho, ya que uno de los procesados, Abdelkrim Chaib Abdelaziz, “por su experiencia militar, sabía dónde estaban guardados”.
De la selección de objetivos se encargaron los hermanos Mustafá y Yusef Abderrahman Ahmed, en cuyo poder se encontraron fotos de iglesias y del puerto y del ferry de Ceuta.
Los acusados pretendían financiarse mediante robos, continúa el fiscal, que añade que Mustafá Abderrahman Ahmed intentó atracar a punta de pistola el 2 de agosto de 2006 a un comerciante que “solía llevar encima importantes cantidades de dinero” y que consiguió huir en su vehículo.
El escrito del fiscal dice asimismo que durante el periodo de actividad de la célula aparecieron en Ceuta pintadas con textos como “Muerte a los cristianos y judíos también”, “Viva Al Qaeda, Zarqaui, Bin Laden, Mulá Omar” o “Viva el islám, vamos a morir por él”.
Además de los anteriores, se sentarán en el banquillo de los acusados Ahmed Abderrayat Laarbi, Karim Abdeselam Mohamed, Hiasin Mustafá Mohamed, Reduan Ahmed Abderrahman y Ahmed Mustafá Mohamed.
El fiscal pide para todos ellos una pena de 8 años de prisión por integración en organización terrorista, además de otros 3 años para Abdelkrim Chaib Abdelaziz por el delito de falsedad y dos años y medio para Mustafá Abderrahman Ahmed por el de robo con intimidación.

RelacionadoEntradas

David Sánchez, en los juzgados de Badajoz. / EFE

La jueza envía a juicio al hermano de Pedro Sánchez

hace 18 horas

Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

hace 5 días

Luz verde al cambio de un juzgado de lo contencioso por otro de instrucción en Melilla

hace 1 semana

Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

hace 2 semanas
Sala de vistas

El TSJA absuelve a un joven acusado de abuso sexual por falta de pruebas concluyentes

hace 3 semanas
Juzgado de Melilla

Una sentencia judicial ordena escolarizar a una menor tras detectar fraude en el proceso de admisión

hace 1 mes

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel