• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 03:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

El PDM someterá hoy a análisis la dimisión del presidente del partido

por Redacción El Faro
05/01/2012 00:15 CET
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Decidirá si la admite o no, según comunicó ayer a este Diario su secretario de organización A del Ali Mohand. El Partido de los Demócratas Melillenses (PDM), que resurgió poco antes de las elecciones autonómicas de mayo pasado bajo la presidencia de Mohamed Hamed Al-lal, reunirá esta tarde a su junta directiva para analizar si admite o no la dimisión presentada por su presidente.
Para ello, convocará al propio Mohamed Hamed Al-lal, que mediante un comunicado hizo pública el pasado martes su intención de abandonar el máximo cargo de responsabilidad en el mismo partido, así como su afiliación al PDM, aduciendo “motivos personales”
El resto de dirigentes del PDM cree, no obstante, que su decisión debe ser sopesada y analizada con el propio presidente dimisionario, antes de decidir la creación de una comisión gestora.
En todo caso, según el secretario de organización del PDM, Abdel Ali Mohand, “el partido no está dispuesto a desaparecer. Tenemos un espacio en Melilla que creemos puede aportar mucho de bueno a esta ciudad”.
El PDM, que rescató en mayo pasado las siglas del partido que fundara en la segunda mitad de los 80 el histórico líder de los musulmanes melillenses, Aomar Mohamedi Dudú, se define como una formación de marcado carácter social y como la única fuerza realmente interétnica de la ciudad.
Su presidente, Mohamed Hamed Al-lal, un conocido comerciante local, ya fue fundador del PDM cuando su primera constitución en el año 85. Posteriormente, militó en el PSOE durante 15 años y fue por dos veces candidato al Senado por el Partido Socialista de Melilla.
Tras abandonar hace doce años la militancia en el mismo PSOE melillense, volvió a refundar el PDM, porque en su opinión, Melilla adolece de falta “de dirigentes que defiendan los intereses y derechos de los sectores más desfavorecidos y fuerzas productivas de nuestra ciudad”.

Sexta fuerza

En las autonómicas de mayo pasado, el PDM obtuvo el 1,61% de los votos emitidos, es decir, un total de 529 sufragios, lo que le convirtió en la sexta fuerza más votada, por debajo de PP, CpM, PSOE, PPL y UPyD, y por encima de la Plataforma Melilla Verde, de Alternativa Española y La Falange.

RelacionadoEntradas

Dolors Montserrat pide al Gobierno que coordine su política migratoria con la Unión Europea

hace 1 hora

La consejera Fadela Mohatar destaca la “fructífera” visita de eurodiputados a Melilla

hace 2 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 21 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 22 horas
José Miguel Tasende

Vox pide ponerse serios con la aduana: “O empieza a funcionar con normalidad, o cerramos la frontera”

hace 1 día
Miembros del grupo popular

Los socialistas se quedan con un único consejero en Promesa

hace 1 día

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel