• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 07:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

La migración como concepto filosófico

La profesora Alba Velázquez organiza a las 17:00 horas en el Conservatorio de Música una jornada sobre la filosofía de las fronteras en Melilla

por María García
19/03/2025 10:00 CET
La migración como concepto filosófico
Imagen: El Faro.
Imagen: El Faro.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este martes a las 17:00 horas, el Conservatorio de Música de Melilla acogerá unas jornadas filosóficas organizadas por la profesora de Bachillerato, Alba Velázquez, del IES Juan Antonio Fernández Pérez. Dichas ponencias se celebran con carácter trimestral.

En esta ocasión, el evento estará moderado por Alba Diez. El tema de discusión será la filosofía de las fronteras en Melilla, abordando cuestiones como la nacionalidad, el neocolonialismo, el estado-nación y los movimientos migratorios. Este análisis se centrará en la ciudad autónoma de Melilla, desde una perspectiva local.

La profesora Alba Velázquez nos explica que se trata de “un formato que lleva realizando varios años y la verdad es que en el primer trimestre se nos quedó pequeño el espacio porque lo hicimos en una sala del Leopoldo Queipo y superamos los 200 asistentes con lo cual tuvimos que dejar a más de las personas fuera por lo que hemos tenido que elegir unas instalaciones más amplias.

Sobre la frontera se habla y mucho desde su perspectiva social y económica, pero sorprende su visión filosófica. Alba Velázquez nos lo explica: “Alba Diez ha elaborado una tesis justamente sobre las mujeres migrantes en la frontera de aquí en Melilla y a mí me pareció muy interesante que hace dos años el tema de la Olimpiada Filosófica también abordó la s fronteras y quería charlar sobre esto”.

“Tratamos básicamente a través del análisis de conceptos como frontera, el neocolonialismo, el estado, la nación, los movimientos migratorios y ver cómo todos estos conceptos al final nos definen como individuos. Es decir, lo que nos hace tener nuestra propia identidad”, explica Alba Velázquez.

En este sentido, Melilla es una ciudad con una idiosincrasia especial resultado de esta multiculturalidad: “exactamente y es un poco hacer un análisis a través de conceptos de lo que supone una frontera, de lo que puede impactar en la ciudad. Alba, además, quiere darle también una perspectiva de género que creo que puede ser muy interesante. Por ejemplo, la gente que viene de otros países como Reino Unido se consideran turistas o gente que viene de visita. Sin embargo, el hecho de proceder del otro lado de la frontera ya te pone la etiqueta de migrante”,

El aforo de este auditorio da cabida a 300 personas y la entrada es gratuita. Además, uno de los objetivos prioritarios de este acto es movilizar la participación de las personas a través de preguntas y debates.

 La migración desde el punto de vista filosófico

La migración global iniciada a principios del siglo XVIII fue un factor decisivo para que individuos de mentes preclaras estrecharan fuertes vínculos de amistad y compartieran ciencia y cultura. Habiendo padecido los rigores del absolutismo y conocedores de los errores y defectos de la sociedad, los liberales pacíficos elaboran un plan para la regeneración del país. La crítica artística y literaria dará a conocer el nuevo ideario a través de revistas como El Artista.

El análisis pormenorizado de las biografías incluidas en la revista, así como los testimonios de emigrados, revelan el complejo entramado de relaciones personales entre los firmantes y los ingenios a los que aluden. La sólida formación ilustrada de base neoclásica se enriquece con las ideas de la masonería moderna y absorbe la estética romántica de origen alemán reformulada desde Italia y Francia.

La conciencia histórica, avivada por la Revolución francesa, impulsa a una última reinterpretación de todo ese caudal informativo que devendrá en la Filosofía romántica española.

En este sentido, la filosofía como migración consiste en una ampliación geográfica de la misma, una ampliación cultural que, por esa condición propia, está siempre en un viaje constante, una inestabilidad, un transporte u una transitoriedad.

Tags: MelillaMigración

RelacionadoEntradas

Imagen: El Faro.

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 11 horas
Imagen: El Faro.

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 11 horas
Imagen: El Faro.

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 12 horas
Imagen: El Faro.

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 12 horas
Mezquita Mantelete
Imagen: El Faro.

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 13 horas
Hito kilométrico
Imagen: El Faro.

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 15 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani
    Imagen: El Faro.

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel