• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 04:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

El Ingesa habilita diplomas de acreditación en el Área Funcional de Paliativos para mejorar la atención al paciente

Este programa está dirigido a profesionales específicos de Medicina, Enfermería, Psicología Clínica, Psicología General Sanitaria y Fisioterapia

por Redacción El Faro
26/02/2025 11:54 CET
El Ingesa habilita diplomas de acreditación en el Área Funcional de Paliativos para mejorar la atención al paciente
Integrantes del equipo ESAD de Cuidados Paliativos durante la presentación de las jornadas formativas de 2024.
Integrantes del equipo ESAD de Cuidados Paliativos durante la presentación de las jornadas formativas de 2024.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) avanza hacia la mejora de la calidad asistencial mediante la habilitación de los diplomas de acreditación en el Área Funcional de Paliativos (DAP). Este programa está dirigido a profesionales específicos de Medicina, Enfermería, Psicología Clínica, Psicología General Sanitaria y Fisioterapia que desempeñan su labor en el ámbito del Ingesa.

Un compromiso con la excelencia

Los cuidados paliativos son fundamentales para mejorar la calidad de vida de pacientes adultos y pediátricos, así como de sus familias, cuando enfrentan enfermedades potencialmente mortales. A través de la identificación temprana, evaluación y tratamiento adecuado del dolor y otros problemas físicos, psicosociales o espirituales, se busca aliviar el sufrimiento y promover el bienestar integral.

Conforme a la Ley 16/2003, los cuidados paliativos están incluidos dentro de las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud (SNS), tanto en Atención Primaria como Especializada. La formación continua y el desarrollo profesional de los equipos sanitarios son pilares clave para garantizar una atención excepcional.

Para facilitar la obtención del DAP, se han establecido dos vías accesibles:

•Vía Excepcional : Dirigida a profesionales que cuenten con al menos cuatro años de experiencia profesional a tiempo completo en los últimos diez años, o equivalente si trabajaron a tiempo parcial.

•Vía Ordinaria : Para aquellos con al menos dos años de experiencia profesional a tiempo completo en los últimos diez años, además de certificaciones en competencias específicas y títulos relacionados con cuidados paliativos.

En ambos casos, los candidatos deben haber desarrollado su práctica en unidades de cuidados paliativos reconocidas y contar con evaluaciones positivas de desempeño avaladas por instituciones sanitarias competentes.

Formación y calidad asistencial

La creación de estos diplomas forma parte de una estrategia más amplia del INGESA para fomentar la homogeneización clínica, la excelencia asistencial y la retención de talento entre sus profesionales. Según Isabel Muñoz, directora general del INGESA: "Queremos seguir avanzando en el camino de la excelencia y ofrecer a la ciudadanía melillense la mejor atención posible" .

El acuerdo de gestión 2024, firmado recientemente, refuerza este compromiso, priorizando áreas como la prevención, los cuidados paliativos, la salud mental, cardiovascular y programas preventivos contra enfermedades crónicas como el cáncer, diabetes e insuficiencia respiratoria.

El acuerdo también busca mejorar la accesibilidad de los servicios sanitarios tanto en Atención Primaria como Especializada, garantizando una atención integral centrada en el paciente. Se implementarán medidas para fortalecer la seguridad del paciente, reducir eventos adversos y promover prácticas asistenciales innovadoras.

Información adicional

Para cualquier consulta o información adicional sobre los Diplomas de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos, puede dirigirse al correo electrónico

data-original-string="Q79Suw8P/CwdR1VYfCtiug==5faSTWp705HMqlkhKWYdUFHtquBaUVznxNqGdhwwI+JJYpQdAGf8uOrcI9PNX3Ezs4W"

class="apbct-email-encoder"

title="Este contacto ha sido codificado por Anti-Spam by CleanTalk. Haz clic para decodificar. Para finalizar la decodificación, asegúrate de que JavaScript está activado en tu navegador.">se******************@in****.es.

Esta nueva iniciativa refuerza el compromiso del Ingesa con la calidad asistencial, la formación continua de sus profesionales y el bienestar de la comunidad protegida en Melilla. Con ello, se da un paso significativo hacia una atención sanitaria más accesible, eficiente y centrada en las necesidades reales de los pacientes.

Tags: cuidadosdiplomas

RelacionadoEntradas

Foto de familia de la reunión con el secretario de Estado
Integrantes del equipo ESAD de Cuidados Paliativos durante la presentación de las jornadas formativas de 2024.

Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

hace 28 minutos
Integrantes del equipo ESAD de Cuidados Paliativos durante la presentación de las jornadas formativas de 2024.

Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

hace 2 horas
Integrantes del equipo ESAD de Cuidados Paliativos durante la presentación de las jornadas formativas de 2024.

Marín insta al Gobierno de España a actuar “de inmediato” en la mejora del aeropuerto de Melilla

hace 3 horas
Integrantes del equipo ESAD de Cuidados Paliativos durante la presentación de las jornadas formativas de 2024.

Alcoba agradece a De Miguel que deje una vocalía de Cepyme para Melilla y Ceuta

hace 3 horas
Integrantes del equipo ESAD de Cuidados Paliativos durante la presentación de las jornadas formativas de 2024.

Un verano de récord en las vacaciones de melillenses, con subida de destinos lejanos

hace 3 horas
Cándido Conde-Pumpido
Integrantes del equipo ESAD de Cuidados Paliativos durante la presentación de las jornadas formativas de 2024.

“En ocasiones observo con preocupación que las instituciones utilizan de forma política el Tribunal Constitucional”

hace 4 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya
    Integrantes del equipo ESAD de Cuidados Paliativos durante la presentación de las jornadas formativas de 2024.

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel