• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 05:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Moeve ofrece más de 90.000 puntos de recarga eléctrica en Europa

En España la compañía da acceso a sus clientes a 7.500 espacios de carga

por Redacción El Faro
19/02/2025 11:53 CET
Moeve

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Moeve continúa ampliando su oferta de recarga eléctrica para facilitar la movilidad sostenible tanto al cliente particular como profesional. En este sentido, la compañía ha cerrado alianzas con operadores para que sus clientes puedan acceder a más de 90.000 puntos de recarga, 7.500 de ellos en España, gracias a los acuerdos de interoperabilidad entre redes, uniendo así los principales corredores europeos en países como Francia, Portugal, Alemania, España, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Italia o Polonia. En el conjunto de esta red están incluidos 13.500 puntos de carga ultrarrápida.

Los clientes de Moeve pueden acceder con estos acuerdos a una amplia red de recarga, localizar fácilmente los puntos de conexión, consultar sus tarifas y pagar tras la carga desde la aplicación o con la tarjeta RFID. Esta tarjeta permite al usuario identificarse desde un lector para hacer uso del cargador de forma rápida y segura, sin necesidad de emplear otro dispositivo o método de pago.

La compatibilidad con los operadores de carga eléctrica asociados en la red, entre los que están Emovili, EnBW, Endesa, Ionity, Powerdot, Total Energies o Zunder, permite el acceso a puntos tanto en estaciones de servicio como en aparcamientos, vía pública, supermercados y otras ubicaciones.

Isabel Gorgoso, directora de New Mobility de Moeve declaraba: “Desde Moeve, junto con nuestros socios, ofrecemos a los conductores de vehículos eléctricos una solución cada vez más global, que cubre sus necesidades de recarga tanto en ciudad como en carretera, haciendo así realmente posible la movilidad eléctrica. Mediante el acceso a nuestra red interoperable, el cliente puede encontrar de manera ágil el punto más cercano y realizar un pago seguro”.

Compromiso con la movilidad sostenible

 Moeve avanza en su objetivo de liderar la movilidad sostenible en España y Portugal, de acuerdo con su estrategia de transformación Positive Motion, y ya cuenta con más de 200 puntos de carga ultrarrápidos operativos en sus estaciones. Los cargadores ultrarrápidos (de al menos 150kW) permiten recargar el 80% de la batería de los coches eléctricos en 10-20 minutos -en función del tipo de vehículo-, un tiempo próximo al del repostaje de uno de combustión.

Moeve es una compañía internacional, formada por más de 11.000 empleados, comprometida con la energía y la movilidad sostenibles, cuya ambición es ser uno de los motores de la transición energética en Europa y acelerar su descarbonización y la de sus clientes.

Tras más de 90 años siendo un referente del sector energético como Cepsa, en octubre de 2024 lanzó su nueva marca, Moeve, que refleja la aceleración de su transformación para liderar la producción de energías sostenibles basadas en moléculas verdes, como hidrógeno verde y biocombustibles de segunda generación, y la producción de productos químicos sostenibles.

Asimismo, la compañía está desarrollando una amplia red de carga eléctrica ultrarrápida en España y Portugal para impulsar la movilidad sostenible.

A través de su plan estratégico para 2030, Positive Motion, Moeve trabaja para transformar la movilidad y la energía para mejorar el mundo, garantizando el suministro energético de hoy, pero centrada en facilitar la energía sostenible del futuro.

Tags: Medio Ambiente

RelacionadoEntradas

Los vecinos de Patio Sevilla denuncian "años de abandono e insalubridad"

hace 4 horas
Daniel Ventura

Ventura denuncia que se está perdiendo parte de la costa del litoral melillense por la “irresponsabilidad” del Gobierno central

hace 6 horas
Playas

Ventura dice que las playas de Melilla son "las mejores" y acusa al PSOE de "sectarismo"

hace 1 día

Hubara

hace 2 días

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 4 días

La Ciudad estrena seis jaulas en el punto limpio de la Cañada de Hidum

hace 4 días

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel