• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 12:31 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El PP advierte al Gobierno de Sánchez que no negociará financiación autonómica troceada

Melilla critica que el Comité de Evaluación maneje datos desfasados y que se reúna "tarde y mal"

por Redacción El Faro
14/02/2025 18:10 CET
Isabel Moreno

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las comunidades gobernadas por el Partido Popular han advertido al Gobierno de España que no van a negociar la financiación autonómica de forma troceada, motivo por el que han pedido que se presente una propuesta integral para todos los territorios. Así lo han mantenido durante la reunión que celebró el Comité de Evaluación en estos días y en el que participó la senadora Isabel Moreno en representación de la ciudad.

"El sistema de financiación es un tema capital y comprobamos otra vez que, ese a ello, el Gobierno actúa tarde y va mal", comentó en relación con el hecho de que dicho órgano deba reunirse cada cinco años y, sin embargo, su última sesión data de 2018. "Ya lleva dos años de retraso", insistió Moreno.

La senadora melillense calificó de "ignominioso" que la última actuación del comité esté fechada en 2022, cuando pidió a los territorios unos informes sobre su situación. "Si tenemos en cuenta que en 2023 hubo elecciones y se produjeron, en consecuencia, muchos cambios de Gobierno, la vigencia que tienen ahora esos informes es más bien dudosa".

Para la representante del PP el comité "va mal" porque solo quiere centrarse en un criterio del reparto de los fondos, ajustándose a cuestiones como la población, la densidad, el envejecimiento y su ponderación pero sin tener en cuenta "cuestiones más prioritarias y urgentes" como la centralización, la entrega a cuenta o los fondos de transición.

"El Gobierno marea la perdiz porque llega a ese comité con un debate que, insisto, ni es el más importante ni el más urgente, que tan solo es una de las aristas a tocar si el objetivo es una reforma integral del sistema de financiación, que sería lo esperable y lo deseable, más teniendo en cuenta todo el tiempo transcurrido", explicó.

Isabel Moreno entiende que lo "único que hay claro es el acuerdo de financiación singular para el independentismo". "Mientras éste sí sigue avanzando con el único objetivo para el Gobierno de perpetuar a Pedro Sánchez en el poder, se dedican a intentar distraer a los territorios, a la ciudadanía con esta performance", manifestó en referencia a la reunión del Comité de Evaluación.

El PP cree que esa reunión solo buscaba un titular y, en consecuencia, se posiciona en contra. "Si en la próxima reunión política que se va a mantener no se cambia el objeto y se mantiene el afán de trocear y de distraer, obviamente tampoco van a contar con el apoyo de nuestra formación política", adelantó.

Inconstitucional

Sobre el acuerdo de financiación con el separatismo, Moreno recordó que los expertos que comparecieron en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado quedó de manifiesto que se estaba actuando "fuera del marco constitucional". "La mayoría de los expertos coincidían en que el sistema de financiación se debe de hacer entre todos, bajo el principio de multilateralidad y no desde la bilateralidad, sin tener en cuenta al resto de partidos y territorios".

"Había una preocupación máxima sobre el principio de solidaridad, entre otras conclusiones. ¿Por qué? Porque, a grandes rasgos, estamos hablando de que Cataluña deja de contribuir o dejaría de contribuir con la caja general del Estado y se quedaría con todo el resto de los ingresos. Estamos hablando de un concierto que rompe radicalmente con el principio de solidaridad".

Se calcula que la reducción de los ingresos del Estado con la salida de Cataluña del sistema general supondría la pérdida de entre 6.000 y 13.000 millones de euros. "Si esto es así, quiere decir que, o bien suben los impuestos, o se pide más deuda a un régimen que está suficientemente endeudado, o se reducen los gastos del Estado".

Según Moreno, cualquiera de esos supuestos "es muy negativo para el resto de españoles". "No se puede seguir haciendo trampas al solitario, no pueden seguir mareando la perdiz como lo están haciendo, porque el Gobierno sabe que tiene que avanzar en un sistema de financiación autonómica, cuando han negociado por la puerta de atrás un concierto que a todas luces es irregular, que sigue avanzando mientras el resto de territorios nos encontramos en punto muerto".

De ahí que considere que Pedro Sánchez "está tomando el pelo a todos los españoles, porque aquí lo único que prima, lo único que les importa, es que Sánchez siga en su sillón".

"Desde el Partido Popular hemos denunciado todo esto, porque entendemos que lo más urgente es que las administraciones locales, como es el caso de Melilla y de Ceuta, reciban el FLA extraordinario, que este año se ha suspendido, los fondos de transición, todo el dinero que tiene que llegar a los ayuntamientos, que actualmente se encuentran paralizados",

Por ello, los populares presentarán tanto en el Congreso como en el Senado sendas proposiciones no de ley, además de una moción, para que se lleven a cabo estas entregas a cuenta actualizadas a los distintos territorios de forma inmediata. "En el Partido Popular nos preocupamos por los ciudadanos y su bienestar, el Gobierno se preocupa por Sánchez y su bienestar", concluyó.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 4 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 6 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 8 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 8 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 8 horas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 10 horas

Comments 2

  1. Miguel Agüero comentó:
    hace 3 meses

    Con Rajoy solo se financiaba el PP de manera ilegal, y Rajoy y su gobierno en B y en sobres por aquello del fisco. Te quiere iii sin vergüenzas

  2. Encarni comentó:
    hace 3 meses

    Moreno Mohamed, Mezclando setas y pesetas pa confundir a la opinión pública. Si la ultima reunión data del 2018 (año en que al PP de M punto Rajoy le dieron la patada por corrupto) y la última actuación del comité date de diciembre del 2022 cuando se supone q pidió a los territorios informar sobre su situación y en 2023 hubo elecciones!!! Pues claro está q nadie entregó informe ninguno puesto q al mes siguente ya arrancó la campaña electoral. Se disolvieron las cortes y se convocaron elecciones, ni los comitivos ni los ministros son los mismo. Eso sí, por Melilla siguen acudiendo los mismos pellejos que lejos de representarla solo bailan al conjunto de Gurtel de sobresueldos en sobres y a los de la lista de Barcenas.

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023