• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 09:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Medio Ambiente destaca que el Estado es competente en reducir el riesgo de inundaciones

El consejero recuerda que, pese a los avances, la red de alcantarillado no es capaz de absorber toda el agua de lluvia

por Joaquín Morales Bautista
03/02/2025 17:46 CET
Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado viernes 31 de enero, la lluvia provocó una serie de incidencias en diferentes puntos de Melilla. Pese a que las precipitaciones acumuladas esa mañana apenas superaron los 7 milímetros, el agua provocó pequeñas inundaciones en zonas como General Marina o García Cabrelles.

En este sentido, el consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, destacó que la competencia de llevar a cabo los trabajos necesarios para reducir el riesgo de inundaciones en la ciudad es competencia del Estado.

Ventura afirmó que las inundaciones son características de Melilla por una razón principal: La incapacidad de la red de alcantarillado para absorber toda el agua de lluvia. No obstante, destacó que las intervenciones que se han producido en los últimos años han minimizado de manera considerable los problemas con el agua. Unos problemas los cuales según hizo hincapié, todavía en que se mantienen.

El consejero también aseguró que gran parte del agua llega desde Marruecos, donde ni la ciudad ni el propio Estado tienen control alguno, por lo que no pueden limpiar determinadas zonas o hacer las obras que se requieren para que la red fuese capaz de sostener la cantidad de agua que caiga.

Por ello, apeló al Estado como garante de las competencias en instalaciones de tratamiento de aguas residuales o la planta desalinizadora, al ser estas instalaciones de interés general.

"Nos las cede para el mantenimiento, pero cualquier intervención allí compete al Estado".

Retirada de personal

Las obras de renovación del 50 % de la red de agua potable de Melilla se encuentran a punto de concluir. Sin embargo, en fechas recientes, se han tenido noticias de que el personal de estos trabajos se está retirando de su puesto.

En este sentido, el consejero de Medio Ambiente ha confirmado esta situación y ha manifestado que está por llegar un acuerdo con la empresa para que las obras continúen hasta completar dicha renovación en la red local de agua potable.

Si bien desde el área de Medio Ambiente no se ha hablado con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Ventura afirmó que sí se mantienen reuniones semanales entre el equipo encargado de la red de la Consejería y los directores de obra.

RelacionadoEntradas

Juan Carlos Fernández

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 2 horas
Juan Carlos Fernández

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 3 horas
Juan Carlos Fernández

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 3 horas
Sofía Acedo
Juan Carlos Fernández

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 3 horas
Desarticulada red de narcotráfico
Juan Carlos Fernández

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 5 horas
Juan Carlos Fernández

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 8 horas

Comments 3

  1. Soy de Aqui comentó:
    hace 3 meses

    Creo que el Estado tampoco aquí puede actuar sobre la orografía. Melilla está en la parte baja de varias laderas de Marruecos y también propias y algunas de sus calles son vaguadas naturales. Garcia Cabrelles está urbanizada sobre la mayor vaguada natural que existía. Hay fotos antiguas donde se aprecia que lo mas parecido a esta es un cauce de aluvión. Eso no tiene arreglo ninguno. El agua siempre busca su curso natural. También debemos acordarnos que el final del rio de Oro no está hoy ubicado donde la naturaleza lo originó, ya que pasaba por donde hoy está el Parque Hernandez y aledaños. Pues mas agua inundando cuando es lluvia torrencial. De niño quedaba yo hipnotizado viendo bajar las riadas por G. Cabrelles en el Rastro, desde el balcón donde viviamos. Nada que hacer. Por aquí también buscó el mar el reventon del depósito de Cabrerizas, acuerdense.

  2. Pablo comentó:
    hace 3 meses

    Este consejero se va a pasar la legislatura echando balones fuera e ignorando sus responsabilidades .

  3. Caro Caro nos salís comentó:
    hace 3 meses

    Que competencias tiene éste gandul a parte de trincar todos los meses? Menudo gobierno de inútiles sanguijuelas y vividores del erario público

Lo más visto

  • Juan Carlos Fernández

    La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel