• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 04:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

Historias del Rincón Casa Sadia

por Juan José Florensa
03/02/2025 09:00 CET
Historias del Rincón Casa Sadia
Abdeselam, en Casa Sadia, en su último día de trabajo.
Abdeselam, en Casa Sadia, en su último día de trabajo.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El domingo 2 de febrero de 2025 ha sido el último día de trabajo de Abdeselam en Casa Sadia, adonde se incorporó en el año 2009. Comenta que comenzó a trabajar a los 13 años y a partir de ahora va a disfrutar de una merecida jubilación a sus 68 años, por lo que todos los clientes y amigos le deseamos lo mejor. Este emblemático local de Melilla es muy famoso por su especialidad de sus pinchitos morunos. El Rincón Casa Sadia fue fundado en 1938 por el padre de José Obadía Benhamú (Josele), que lo regentó durante 60 años y está actualmente distinguido con un 'Solete' de la Guía Repsol. En el año 2018, al cumplirse 19 años de su fallecimiento, la Asamblea lo incorporó en el callejero de Melilla con el nombramiento de una calle en el barrio de Batería Jota. El Rincón de Casa Sadia cerró sus puertas en el año 2004, y por iniciativa del hostelero local Amaruch Hassan Mohamed, tres años más tarde, fue rehabilitado, dándose la curiosa circunstancia que Amaruch estuvo trabajando con 'Josele' durante 20 años en ese local, desde el año 1968 hasta el 1988. Ese mismo domingo ha sido visitado por José Chocrón Cohén acompañado de su esposa Klara Vandor, provenientes de Caracas (Venezuela) para reencontrarse con su ciudad tras 50 años de ausencia. José Chocrón vivía con sus padres precisamente en el segundo piso del edificio de la Sinagoga Yamin Benarroch, edificada en 1924 por el arquitecto Enrique Nieto. José Chocrón disfrutó junto con su esposa de la visita cultural de la ruta sefardí realizada en la mañana del domingo por la asociación Mem Guimel y confesó mantener un entrañable recuerdo de niño de la Casa Sadia, que después de tantos años conserva como ejemplo del patrimonio gastronómico de nuestra ciudad. El Rincón Casa Sadia es actualmente un restaurante especializado en cocina árabe, mediterránea, española, ofreciendo una amplia variedad en platos típicos, destacando los pinchitos morunos, el cuscús, el tallín, las pastelas y el kefta. (https://rinconcasasadia.es/).

 

1 de 3
- +
slide 1 to 3 of 3

Tags: cocinapinchitos

RelacionadoEntradas

Abdeselam, en Casa Sadia, en su último día de trabajo.

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 8 horas
Abdeselam, en Casa Sadia, en su último día de trabajo.

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 8 horas
Abdeselam, en Casa Sadia, en su último día de trabajo.

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 9 horas
Abdeselam, en Casa Sadia, en su último día de trabajo.

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 9 horas
Mezquita Mantelete
Abdeselam, en Casa Sadia, en su último día de trabajo.

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 10 horas
Hito kilométrico
Abdeselam, en Casa Sadia, en su último día de trabajo.

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 12 horas

Comments 1

  1. Soy de Aqui comentó:
    hace 4 meses

    Bonita historia la de este local. Y el jubilado un buen hombre y servicial.

Lo más visto

  • Amín Azmani
    Abdeselam, en Casa Sadia, en su último día de trabajo.

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel