• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 03:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

La UMT defiende en Extremadura la reserva de plazas para militares en la Policía Local

La propuesta de reforma de la ley corresponde al grupo parlamentario de Vox

por Redacción El Faro
29/01/2025 09:28 CET
La UMT defiende en Extremadura la reserva de plazas para militares en la Policía Local
El debate se llevó a cabo en la Asamblea de Extremadura.
El debate se llevó a cabo en la Asamblea de Extremadura.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unión de Militares de Tropa (UMT) defendió en la Asamblea de Extremadura la modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales para incluir una reserva de plazas destinada a la Escala de Tropa y Marinería, así como al personal Reservista de Especial Disponibilidad (RED).

Durante su intervención ante la Comisión de Presidencia, Interior y Diálogo Social, el presidente de la UMT, Francisco José Durán, acompañado por el delegado de UMT, José Carlos Sánchez Pino, y Lola Vélez Cerezo, destacó las capacidades de los profesionales militares y denunció la discriminación que sufren frente a otros colectivos en los procesos de acceso a cuerpos policiales.

Falta de apoyo institucional y críticas a la reforma

La comparecencia formó parte del debate sobre la propuesta de reforma de la ley, presentada por el Ggupo parlamentario Vox de Extremadura, y en la que también participaron asociaciones profesionales militares y sindicatos de Policía y Guardia Civil.

Francisco José Durán subrayó la falta de implicación del Ministerio de Defensa desde la implementación de la Ley 8/2006 de Tropa y Marinería, especialmente en lo relativo a la reincorporación de los militares a la vida civil. Según el presidente de la UMT, la reserva de plazas para Tropa y Marinería es una de las pocas oportunidades reales de estabilidad laboral para estos profesionales tras su servicio en las Fuerzas Armadas.

Sin embargo, algunos grupos parlamentarios, como el Socialista y Unidas por Extremadura, cuestionaron la formación y capacitación de los militares para ocupar estos puestos, argumentando que sindicatos, ayuntamientos y la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura se oponen a la reforma.

La UMT rechaza las acusaciones de favoritismo

Uno de los principales argumentos en contra de la reforma es que otorgaría una ventaja injusta a los militares frente a otros aspirantes en las oposiciones. No obstante, la UMT rechazó tajantemente esta afirmación, asegurando que los candidatos militares deberán superar las pruebas en igualdad de condiciones con el resto de los opositores.

“El único mérito que reclamamos es el tiempo de servicio en las Fuerzas Armadas, al igual que ocurre en otros sectores”, afirmó Francisco José Durán. También recordó que en 2019 la Federación de Municipios y Provincias de España firmó un convenio con el Ministerio de Defensa, ratificado en 2024, en el que se contempla tanto la reserva de plazas como el reconocimiento del tiempo de servicio como mérito en los procesos selectivos y que a fecha de la intervención no saben si la Federación de Municipios y Provincias Extremeña, opositora de esta reforma, ha llegado a firmar la vinculación a dicho convenio.

"No queremos militarizar la Policía, queremos igualdad"

Otro de los argumentos esgrimidos por los detractores de la reforma es la supuesta "militarización" de los cuerpos policiales. Frente a esta acusación, Francisco José Durán Baños respondió con contundencia: “¿Qué es militarizar la Policía? Somos ciudadanos que nos presentamos a una oposición autonómica, igual que cualquier otro. Llevamos años sirviendo al Estado y, sin embargo, nuestro tiempo de servicio no se reconoce en ninguna oposición. ¿Por qué?”

La UMT exige acción al Ministerio de Defensa

La UMT reclama que el Ministerio de Defensa se implique de manera activa en la defensa de los derechos de los militares y en la implementación efectiva de la Ley 8/2006. La organización insiste en que los soldados y marineros deben ser considerados ciudadanos con los mismos derechos que cualquier otro trabajador. “La Unión de Militares de Tropa seguirá luchando para dignificar nuestra profesión y exigir el reconocimiento que merecemos. Es hora de que se nos valore como ciudadanos y como profesionales al servicio de España”, concluye la nota.

Tags: policías localesreserva

RelacionadoEntradas

El debate se llevó a cabo en la Asamblea de Extremadura.

La frontera de Melilla bajo la lupa del Partido Popular Europeo

hace 10 minutos
El debate se llevó a cabo en la Asamblea de Extremadura.

Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

hace 1 hora
MADRID, 23/05/2025.-Alberto González Amador (d), pareja de Ayuso, a la entrada de su declaración. / EFE
El debate se llevó a cabo en la Asamblea de Extremadura.

El novio de Ayuso se desvincula del correo clave por el que se investiga al fiscal general

hace 2 horas
Detenido
El debate se llevó a cabo en la Asamblea de Extremadura.

Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

hace 2 horas
Nuevo hospital de Melilla
El debate se llevó a cabo en la Asamblea de Extremadura.

Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

hace 3 horas
José Miguel Tasende
El debate se llevó a cabo en la Asamblea de Extremadura.

Vox pide ponerse serios con la aduana: “O empieza a funcionar con normalidad, o cerramos la frontera”

hace 3 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    El debate se llevó a cabo en la Asamblea de Extremadura.

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel