• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 09:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Melilla en el foro de Nueva Economía

El presidente Imbroda hace una radiografía de la ciudad pero el interés se centra en las relaciones con Marruecos

por Redacción El Faro
29/01/2025 08:00 CET
Juan José Imbroda

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla fue ayer el centro de atención en el foro de Nueva Economía, una organización creada en el año 2000 y cuyo objetivo es servir como plataforma para el debate político, económico y social. Está considerado un referente indispensable para políticos, economistas, empresarios, cuerpo diplomático y medios de comunicación de toda España. Y fue el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, la persona invitada para dar a conocer la realidad melillense, como ya hizo en dos ocasiones anteriores en estos últimos años.

La diversidad social y cultural, junto con los anhelos de progreso y bienestar socioeconómico de los melillenses, fueron parte de la ponencia que ofreció el jefe del Ejecutivo local, quien resaltó la presencia de una población joven, cuyo número supera con creces la media nacional, a la que hay que dar respuesta frente a la falta de futuro y la desesperanza que eso ocasiona entre un sector que reclama formación y puestos de trabajo.

El presidente de Melilla defendió las políticas para la convivencia, la tolerancia y el respeto mutuo entre comunidades que quiere practicar su Gobierno. Por eso mostró su total oposición al discurso de Vox, que lo acusa falsamente de perseguir la cooficialidad del tamazight por el simple hecho de proteger tanto la lengua como la cultura de los melillenses de origen bereber.

Imbroda habló del nuevo tejido productivo que se quiere implantar en la ciudad y de la falta de apoyo del Gobierno de Sánchez para llevar a buen término esa necesidad de dar una alternativa a una economía agotada y cercada por Marruecos, basada exclusivamente en el comercio y los servicios. Por eso pidió elecciones generales cuanto antes porque, según aseguró ante su auditorio, ya tiene hablado con Feijóo que, en caso de llegar a La Moncloa, firmarán un acuerdo de vigencia quinquenal con un presupuesto importante para emplearlo en lo que la Ciudad Autónoma determine, que es la que sabe dónde están las necesidades.

Dijo algo muy importante también: el Estatuto de Autonomía se ha quedado pequeño, ya no sirve a los intereses de los ciudadanos porque está impidiendo el desarrollo administrativo y la capacidad de gestión del Ejecutivo que, sin embargo, sí paga los costes de competencias que no le son propias en materias como educación, la ayuda a domicilio o la universidad, entre otras. Habrá que esperar para saber en qué términos quiere una reforma estatutaria y qué virtualidad tiene de salir adelante.

Pero los temas estrella, como suele ocurrir siempre, fueron las relaciones con Marruecos, la presencia del Rey en Melilla y el asunto de la aduana, uno de los más actuales en estos momentos. De ahí la reiteración de que la ciudad quiere tener "excelentes relaciones" con los marroquíes pero nunca a costa de Melilla, a la que volvió a calificar como la "cenicienta" de las relaciones bilaterales entre los dos países.

Por supuesto, apoyó la visita de Felipe VI y confesó que el expresidente Zapatero se negó a que el anterior jefe del Estado, Juan Carlos I, viajara a la ciudad en 2008. Al monarca, sin embargo, le dio igual la negativa del Gobierno de entonces y se plantó con la reina Sofía en Melilla para regocijo de una población que los recibió con los brazos abiertos y que se echó a la calle a miles para expresar su apoyo a los reyes.

 

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 14 horas
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 2 días
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 3 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 3 días
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 4 días

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 5 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel