• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 07:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Reunión de la Comisión Nacional de Aduanas para tratar sobre Ceuta y Melilla

Participarán más de veinte representantes de las asociaciones de la federación de transitarios y representantes aduaneros

por M.A. Jiménez
21/01/2025 17:44 CET
Enric Ticó

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Federación Española de Transitarios y Representantes Aduaneros (en siglas Feteia) ha convocado para el próximo lunes una reunión de su Comisión Nacional de Aduanas al objeto de analizar la situación de Ceuta y Melilla con respecto al flujo comercial con Marruecos. En total, participarán más de una veintena de representantes de otras tantas asociaciones adscritas a esta federación, que preside Enric Ticó a nivel nacional.

De lo que se trata, según ha señalado Ticó, es de "analizar a fondo" cómo está la infraestructura aduanera en las ciudades norteafricanas y estudiar qué cosas pueden hacer desde la federación para colaborar en la reapertura real y efectiva de la aduana de Melilla, así como facilitar el trabajo para que Ceuta pueda disponer también de ese servicio.

En principio, el presidente de Feteia ha manifestado que la infraestructura que existe en Melilla "es suficiente" y aseguró que el servicio de aduanas de España "es uno de los mejores del mundo". De ahí que Ticó entienda que los problemas no tratan de "una cuestión de espacio sino de política internacional".

"El problema tiene que ver más con la relación que hay entre España y Marruecos, y ese seguidismo que en mi opinión hace el Gobierno español respecto a estos temas con el Gobierno marroquí", explica.

Para el presidente de la federación, si España llegar a renunciar a las aduanas de Ceuta y Melilla como moneda de cambio para otros compromisos, "se deberían dar explicaciones" por cuanto que, según insistió, no existen problemas técnicos para el paso de las mercancías.

Esta organización y, en particular, su presidente, ha enviado ya varias cartas oficialmente al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, para que explicara el retraso en la puesta en funcionamiento de la aduana ceutí y la reapertura de la melillense por cuanto que el acuerdo se estableció en 2022 y dos años después (los escritos son de 2024) aún no se había cumplido el compromiso adquirido por la parte marroquí.

Desde entonces hasta ahora, no ha habido contestación alguna por parte de Sánchez. Es más, el paso de un único camión desde Melilla el pasado día 15 hacia territorio de Marruecos no satisface las expectativas del sector. Éste considera que el ejemplo en la aduana melillense "no nos sirve" porque "la aduana está abierta o no está abierta".

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Sindicatos de Policías y Guardias Civiles, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 48 minutos

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 2 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 2 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 3 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 3 horas
Marcha por la igualdad

Fernández Treviño destaca la importancia de la ‘Marcha por la Igualdad’

hace 3 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel