• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 03:31 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Toma de posesión y relevo del Mando de diferentes unidades de la Comandancia General de Melilla

Los actos fueron presididos por el Comandante General de Melilla, Luis Cortés Delgado

por J.M.B./El Faro
14/12/2024 14:33 CET
Toma de posesión y relevo del Mando de diferentes unidades de la Comandancia General de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En la mañana de ayer viernes 13 de diciembre, se llevaron a cabo en la Base Alfonso XIII los actos de toma de posesión y relevo de diferentes unidades de la Comandancia General de Melilla.

A las 08:30 la Jefatura del Estado Mayor de la Comandancia General de Melilla, a las 10:00 el Regimiento de Caballería Alcántara nº 10, a las 11:30 el Grupo de Regulares de Melilla nº 52 y a las 13:00 el Regimiento de Artillería Mixto nº 32.

Las tomas de Juramento del cargo y firma de las cédulas de toma de posesión, fueron presididas por el comandante general de Melilla, Luis Cortés.

 

1 de 3
- +
slide 1 to 3 of 3

En la Jefatura de Estado Mayor de la Comandancia General de Melilla, el coronel Manuel de Alba Saucedo relevó en el Mando al coronel Luis Filiberto Caselles Domenech.

En el Regimiento de Caballería Alcántara nº 10, el coronel Diego Antonio Manzano Miravalles relevó en el Mando al coronel Francisco Javier Rico Hernández.

En el Grupo de Regulares de Melilla nº 52, el coronel Carlos Asensi Moreno relevó en el mando al coronel Ladislao Morella Mezo.

En el Regimiento de Artillería Mixto nº 32, el teniente coronel Francisco Carmona Galnares relevó en el Mando al coronel Alfonso Domínguez Barbero.

Nuevos jefes de unidad

El nuevo coronel jefe del Estado Mayor de la Comandancia General de Melilla, Manuel De Alba Saucedo, nace en Cádiz en 1973, está casado y tiene tres hijas. En julio del año 1997 egresa de la Academia General Militar como teniente de Artillería de la LII promoción. En el empleo de teniente estuvo destinado en el Regimiento de Artillería Antiaérea 72 en Zaragoza y en el Grupo SAM-HAWK del Regimiento de Artillería Antiaérea 74 en San Roque, Cádiz. En el empleo de capitán sus destinos fueron el Grupo de Artillería Antiaérea I/74 en Sevilla, y el Destacamento de Artillería Antiaérea al Grupo de Alerta y Control del Ejército del Aire y el Espacio en Gran Canaria. Ya como comandante y tras la realización del Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas estuvo destinado en la Sección de Coordinación de la Segunda Subinspección del Ejército en Sevilla y en el Cuartel General del 1 Cuerpo de Ejército Germano-Holandés, en Münster (Alemania). En 2016, a la vuelta a territorio nacional es destinado a la Secretaría Técnica de la Dirección de Personal del Ejército de Tierra. En 2017 asciende a teniente coronel y en este empleo sus destinos fueron el Grupo de Artillería de Campaña I/30 del Regimiento de Artillería Mixto 30 en Ceuta y el Cuartel General del Eurocuerpo en Estrasburgo (Francia).

El Coronel De Alba ha participado en 4 misiones internacionales, en Bosnia i Herzegovina, Afganistán, Irak y en la República Centroafricana. Posee el nivel de idioma inglés consolidado. Está en posesión de la Placa, Encomienda y Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, cuatro Cruces al Mérito Militar con distintivo blanco, además de varias condecoraciones civiles y militares internacionales.

El nuevo coronel jefe del Regimiento de Caballería “Alcántara” nº 10, Diego Antonio Manzano Miravalles, nace en Madrid en 1972, está casado y tiene tres hijos. En julio del año 1997 egresa de la Academia General Militar como teniente de Caballería de la LII promoción. En el empleo de teniente estuvo destinado en el Regimiento de Caballería “Santiago” nº 1 en Valladolid. En el empleo de capitán sus destinos fueron el Depósito de Sementales de Santander, el Mando de Apoyo Logístico Regional Noroeste en Valladolid y la Academia de Caballería en Valladolid. Como comandante, tras la

realización del Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, estuvo destinado en la Academia de Caballería, el Grupo de Caballería Santiago VII y el Estado Mayor del Ejército en Madrid. En 2017 asciende a teniente coronel y en este empleo sus destinos fueron la Academia de Caballería, el Cuartel General OTAN Desplegable de Tesalónica (Grecia) y el Estado Mayor Conjunto en Madrid.

El coronel Manzano ha participado en 5 misiones internacionales, en Bosnia i Herzegovina, Líbano, Afganistán y Somalia. Posee el nivel de idioma inglés consolidado. Está en posesión de la Placa, Encomienda y Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, cuatro Cruces al Mérito Militar con distintivo blanco, además de varias condecoraciones militares internacionales

El nuevo coronel jefe del Grupo de Regulares de Melilla nº 52, Carlos José Asensi Moreno, nace en Melilla en 1972, está casado y tiene dos hijas. En julio del año 1997 egresa de la Academia General Militar como teniente de Infantería de la LII promoción. En el empleo de teniente estuvo destinado en el Tercio Gran Capitán 1º de La Legión. En el empleo de capitán estuvo destinado en la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales. En el empleo de comandante sus destinos fueron el Mando de Operaciones Especiales en Alicante, el Cuartel General de la Brigada XII en Madrid y la Inspección General del Ejército en Barcelona. En el empleo de teniente coronel sus destinos fueron el Batallón Barcelona del Regimiento de Infantería 62 y 63 en Barcelona y el Estado Mayor del Ejército en Madrid.

El coronel Asensi es diplomado en inteligencia, mando de operaciones especiales y mando en unidades paracaidistas. Ha participado en 6 misiones internacionales, en Bosnia y Herzegovina, Afganistán, Somalia, Líbano, República Centroafricana e Irak. Posee el nivel de idioma inglés consolidado. Está en posesión de la Placa, Encomienda y Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco, además de varias condecoraciones civiles y militares internacionales

El nuevo jefe del Regimiento de Artillería Mixto 32, teniente coronel Francisco Carmona Galnares, nace en Sevilla en 1970, está casado y tiene dos hijos y una hija. En julio del año 1996 egresa de la Academia General Militar como teniente de Artillería de la 284 promoción de Artillería y LI de la Academia General Militar. En el empleo de teniente estuvo destinado en el Regimiento de Artillería Mixto 30 en Ceuta. En el empleo de capitán estuvo destinado en la Unidad Logística 23 en Ceuta. En el empleo de comandante pasa destinado al Regimiento de Artillería Mixto 30 de Ceuta y tras la realización del curso Superior de Recursos Humanos es destinado al Cuartel General de la Fuerza Terrestre en Sevilla y posteriormente al Regimiento de Artillería de Costa 4 en San Fernando, Cádiz. En septiembre de 2017 asciende a teniente coronel y se hace cargo del mando del Grupo de Artillería de Campaña VII de la Brigada Galicia VII (BRILAT) en Pontevedra, y en septiembre de 2022 pasa destinado al Cuartel General del Mando de Apoyo a la Maniobra en Coruña.

El teniente coronel Carmona ha participado en 5 misiones internacionales, en Bosnia y Herzegovina y Líbano. Posee el nivel de idioma inglés consolidado. Está en posesión de la Placa, Encomienda y Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, cuatro Cruces al Mérito Militar con distintivo blanco, además de varias condecoraciones militares internacionales.

El teniente coronel Carmona tiene previsto próximamente el ascenso a coronel

Tags: Comandancia General de Melilla (COMGEMEL)relevo

RelacionadoEntradas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 6 horas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 7 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 9 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 11 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 11 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 11 horas

Comments 1

  1. rafael de alba lucena comentó:
    hace 5 meses

    en hora buena a todos y muy especial a mi sobrino Manuel de Alba Saucedo

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel