• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 12:31 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Marín dice que 2024 ha sido "muy intenso" por el impulso al nuevo modelo productivo

Lamentó que los cuatro años anteriores fueran "totalmente perdidos" por un Gobierno que fue "un lastre" para el desarrollo

por M.A. Jiménez
11/12/2024 18:01 CET
Marín dice que 2024 ha sido "muy intenso" por el impulso al nuevo modelo productivo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

"Muy intenso". Así ha calificado este miércoles el presidente en funciones, Miguel Marín, lo que ha sido 2024 para la gestión del Gobierno. En una entrevista para Onda Cero, manifestó que este año que acaba ha conllevado una "gran responsabilidad" por cuanto se ha debido dar un impulso al cambio de modelo productivo que el Partido Popular diseñó para Melilla en su programa electoral.

"Teníamos una economía tradicional de 150 años pasada casi exclusivamente en el comercio fronterizo con el interland de la ciudad. De un día para otro, ese modelo desaparece y tenemos que iniciar uno nuevo", comentó.

El problema, bajo su punto de vista, es que los melillenses se encontraron con un hándicap basado en cuatro años de un Gobierno que fue "un lastre" para el desarrollo de la ciudad. "Durante esos cuatro años se debió trabajar sobre ese cambio de modelo económico pero fueron cuatro años totalmente perdidos".

En consecuencia, ha tenido que ser el Ejecutivo del PP, con mayoría absoluta en la Asamblea, el que se encargue de "impulsar políticas para desarrollar esos tres ejes estratégicos" desde este 2024. "Hemos comenzado a desarrollar la industria tecnológica, la del turismo y la universidad. Todo ello, además, acompañado de una política inversora fuerte que en 2025 va a ver la luz".

Miguel Marín está muy convencido de que esas bases ya sembradas para un nuevo sistema productivo en Melilla "va a fructificar", de manera que "se va a generar economía y empleo". "Vamos a ofrecer oportunidades para que los melillenses puedan desarrollar aquí su proyecto de vida", explicó.

Presupuestos 2025

El presidente en funciones de la Ciudad Autónoma defendió la posición del Gobierno en torno a la tramitación de los presupuestos de 2025 y el debate con la oposición en las reuniones de la Comisión de Hacienda. En ese sentido, apuntó que es "una queja habitual" que se critique el escaso tiempo para estudiar las propuestas elaboradas por el Ejecutivo.

Según dijo, cuando el PP estaba en la oposición "nos daban dos días para el estudio y votar de manera inmediata". En esta ocasión, sin embargo, se ha dado un plazo de presentación de enmiendas que "no todos los partidos han aprovechado", aún cuando "estamos hablando del elemento fundamental que tiene cualquier Gobierno para desarrollar su política".

En su opinión, tampoco tiene mucho sentido que la oposición "quiera marcar la línea de política económica" de la Ciudad Autónoma. "Tenemos el mismo derecho nosotros a ejecutar desde el Gobierno el proyecto que tenemos, en el que confiamos y estamos convencidos de que es el que necesita Melilla".

Marín dejó claro que el "modelo" del Ejecutivo formado por CpM y el PSOE "no funcionó". "Hablo de modelo por decir algo porque no había un proyecto de ciudad", resaltó para anunciar que la aprobación inicial de los presupuestos se ha fijado para el próximo martes. Posteriormente habrá un período de exposición pública de quince días antes de su puesta en vigor.

Durante la entrevista de Onda Cero, el presidente en funciones destacó el carácter inversor de los presupuestos de 2025. "Unas van a ayudar a mejorar la calidad de vida de los melillenses, otras se destinan al desarrollo socioeconómico de la ciudad y un tercer grupo se dirigen al impulso y desarrollo de algunos barrios". La idea, básicamente, es que las inversiones generen actividad económica y la creación de puestos de trabajo.

 

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 4 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 6 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 8 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 8 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 8 horas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 10 horas

Comments 1

  1. Antonio comentó:
    hace 5 meses

    Que el otro gobierno ha sido un lastre para Melilla es indiscutible pero el imbrodismo ya lo supera. Lo único que se ha desarrollado en lo que va de legislatura han sido vuestros bolsillos y los de los asesores, parásitos y vividores que os mantienen en la poltrona. Tenéis muchas CHOTAdas que callar. Habéis vacilado a mucha gente que no os lo va a perdonar. Dejar de engañar a la gente.

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel