• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 09:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

CCOO da su "no más rotundo" a la desaparición de Muface

El sindicato alerta de que provocaría que casi dos millones de funcionarios y sus familiares quedaran sin cobertura médica

por Redacción El Faro
26/11/2024 13:35 CET
CCOO da su "no más rotundo" a la desaparición de Muface

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La noticia aparecida hace ya algunas fechas relativa a la posible desaparición de Muface y que dejaría sin cobertura médica a los casi dos millones de funcionarios y sus familiares ha sumido a éstos en la intranquilidad y el desasosiego, cuando además las noticias que llegan por parte del Gobierno son contradictorias. Eso manifiestan desde FE-CCOO, que da su "no más rotundo a esta posible desaparición" e instan tanto a la Administración como a las aseguradoras a llegar a un acuerdo lo más rápido posible y que asegure la cobertura sanitaria a todos los funcionarios mutualistas.

Muface se creó en el año 1975, fecha en la que nace un organismo único de adscripción obligatoria para todos los funcionarios civiles. Es decir, los funcionarios, obligatoriamente, forman parte de Muface, no se puede rechazar, y mensualmente se detrae de sus nóminas una cantidad determinada dependiendo del cuerpo al que pertenezcan. Por lo tanto, no es algo ni gratuito ni que suponga un beneficio discriminatorio para los funcionarios, quienes también financian la Seguridad Social por vía de los impuestos.

Si todos estos funcionarios pasasen al régimen de Seguridad Social, habría que inyectar más de mil millones de euros en el sistema, siendo muy optimistas, y construir hospitales de manera inmediata para las más de 9.000 camas necesarias que harían falta, algo que es absolutamente inviable y que abocaría al colapso del sistema de gestión sanitaria, más en una ciudad como Melilla en la que ya existen numerosísimos problemas en este sentido.

Desde CCOO exigen un acuerdo inmediato entre la Administración y las aseguradoras, ya que lo urgente ahora es que el Gobierno trabaje con rapidez para lanzar una nueva licitación que pueda ser ajustada al mercado. También es imprescindible, añaden, que las compañías aseguradoras actúen con la responsabilidad que corresponde en un sector tan sensible para todas las personas como es el de la salud.

"Desde CCOO no cejaremos en ningún momento en el empeño de seguir exigiendo el mantenimiento de MUFACE y que esta ofrezca las mejores garantías sanitarias para todos los funcionarios mutualistas y sus familias y no descartamos ningún tipo de acción para lograrlo", concluye el sindicato en su nota.

Tags: aseguradorasFuncionarios

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Qué mes prefiere coger las vacaciones de verano?

hace 1 hora

El Tiempo | Jueves 22 de mayo

hace 2 horas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 12 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 13 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 15 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 16 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel