• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 08:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Marlaska afirma que "la cooperación con Rabat es buena" pese a la entrada de miles de migrantes ilegales desde Marruecos

En la primera quincena de noviembre llegaron a Canarias cerca de 6.000 inmigrantes irregulares, la mayoría procedentes del país vecino

por María García
20/11/2024 12:00 CET
Marlaska afirma que "la cooperación con Rabat es buena" pese a la entrada de miles de migrantes ilegales desde Marruecos
Imagen: Cedida.

MELILLA, 01/09/2024.- Un grupo de migrantes ha intentado acceder este domingo a Melilla nadando desde Marruecos, aunque un importante despliegue de seguridad en el lado español de la frontera ha evitado esta entrada irregular, según han informado a EFE fuentes policiales. Este intento de entrada se ha producido a última hora de la tarde de este domingo en el Dique Sur, la zona de la frontera situada más al sur de Melilla que separa la ciudad autónoma del puerto marroquí de Nador con un dique vallado de casi medio kilómetro de longitud. EFE/Giner

Imagen: Cedida.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En la primera quincena de noviembre llegaron a Canarias 5.626 inmigrantes irregulares, lo que se traduce en 375 inmigrantes diarios, según el Ministerio del Interior.

La mayoría no zarpó esta vez desde Mauritania sino desde el sur de Marruecos y desde el Sáhara Occidental para desembarcar, posteriormente, en Lanzarote.

Pese a que las cifras lo contradicen, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska sostiene que la cooperación con Rabat funciona bien, lo cual no se refleja en las cifras, ya que en lo que va de año han desembarcado en Canarias 39.713 inmigrantes, un 23,3 por ciento más que durante el mismo periodo del 2023.

Este 2024 se batirá, de esta forma, el récord de llegada de inmigrantes al archipiélago.

En el caso de Melilla, las entradas irregulares de inmigrantes por vía terrestre, que incluyen los accesos a nado, han descendido de 151, en 2023, a 86 en lo que va de año.

La ruta de Canarias se ha consolidado como la principal vía de entrada, representando el 73,9 por ciento del total de llegadas irregulares.

Le sigue la ruta de la Península y Baleares, que constituye el 21,2 por ciento del total.

En contraste, las rutas marítimas hacia Ceuta y Melilla han visto una drástica reducción, con porcentajes combinados que representan menos del 0,1 por ciento del total.

Por otro lado, las llegadas terrestres a Ceuta han sido más relevantes, equivalentes al 4,7 por ciento del total, mientras que Melilla ha registrado un 0,1 por ciento del total.

Estos datos subrayan que la mayoría de los flujos migratorios irregulares hacia España se concentran en Canarias y, en menor medida, en la Península y Baleares, con una presión migratoria mucho menor en las rutas hacia Ceuta y Melilla.

Las llegadas a Ceuta y Melilla, por vía marítima, han disminuido significativamente. Ceuta registró una caída del 60, 6 por ciento, pasando de 33 personas, en 2023 a 13 en 2024, mientras que Melilla experimentó una reducción del 94 por ciento, con sólo 6 llegadas en 2024.

Estos migrantes, mayoritariamente marroquíes y argelinos, comparten un perfil similar al de los que llegan a la Península y Baleares, siendo principalmente hombres jóvenes en busca de estabilidad y empleo en Europa.

Hasta la fecha han llegado de forma irregular a España, por cualquier vía, 54.216 migrantes, un 15,8 por ciento más que en el mismo periodo del 2023, y la gran mayoría, 51.849, lo han hecho por vía marítima en 1.539 embarcaciones precarias, 6.197 personas más que en 2023.

 

Tags: emigraciónGrande-MarlaskaMelilla

RelacionadoEntradas

Imagen: Cedida.

Sindicatos de Policías y Guardias Civiles, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 2 horas
Imagen: Cedida.

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 2 horas
Imagen: Cedida.

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 3 horas
Alumnos de FP
Imagen: Cedida.

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 4 horas
Jorge Vera
Imagen: Cedida.

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 4 horas
Marcha por la igualdad
Imagen: Cedida.

Fernández Treviño destaca la importancia de la ‘Marcha por la Igualdad’

hace 4 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    Imagen: Cedida.

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel