• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 08:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla roza la media europea en número de enfermeras

La ciudad dispone de 7,35 profesionales por cada mil habitantes

por MAJ/EFE
29/10/2024 10:33 CET
Melilla roza la media europea en número de enfermeras

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla está rozando la media europea en cuanto al número de enfermeras por cada mil habitantes. Así lo ha puesto de manifiesto el Consejo General de Enfermería (CGE) en la presetación de su informe "Radiografía de la profesión enfermera. Informe de Recursos Humanos 2023", que, no obstante, muestra un empeoramiento de la situación respecto al estudio anterior.

La ciudad dispone de 7,35 profesionales por cada mil habitantes mientras que la media europea está situada en el 8,87. Solo una región española, como es Navarra, supera esa media europea, a la que también se acercan el País Vasco, seguidos de Castilla y León y Melilla (ambas con 7,35) y Canarias (7,32).

La enfermería española, en cualquier caso, sigue a la cola europea con una tasa de 6,3 profesionales por cada mil habitantes, es decir, 123.000 menos de las que harían falta para llegar a la tasa de los países del entorno, una desigualdad que se traslada también a nivel autonómico, donde Navarra duplica la cifras de Murcia. La escasez de profesionales está 95.000 personas.

En España existen 345.000 enfermeras, aunque sólo algo más de 306.000 figuran como no jubiladas, que son las que al final atienden a la población. Pero es que 49.791 tienen entre 55 y 64 años, que previsiblemente se jubilarán en los próximos diez años y, por tanto, saldrán del sistema sanitario, generando aún más vacantes.

Cerca de 10.000 están en Andalucía, comunidad a la que sigue Madrid, con 7.232; Cataluña (8.085) y, ya más lejos, Castilla y León (3.628); País Vasco (3.322) y Comunidad Valenciana (2.947).

Atención Primaria

La tasa actual de enfermeras por habitante en España es de 6,3, cuando en Europa es de 8,83, aunque Noruega, Austria o Islandia incluso triplican la cifra española.

Ello se traduce en una carestía de 122.993 enfermeras, lo que sitúa nuestro país en el sexto país por la cola, por delante de Polonia, Rumania, Chipre, Eslovenia y Bulgaria.

En el extremo de España por menor número de profesionales se sitúan Murcia (4,8), Galicia (5,13), Comunitat Valenciana (5,49) y Andalucía (5,52), todo lo cual deja clara la "inequidad de cuidados que hay en la población española", con "ciudadanos de primera y de segunda", ha denunciado el presidente del Consejo, Florentino Pérez Raya.

La escasez de profesionales se da en todos los niveles asistenciales, pero en un modelo "hospitalocentrista" como el español, es Atención Primaria donde la necesidad es más acuciante.

Un total de 184.164 profesionales trabajan en el ámbito hospitalario, es decir, el 77 %; Atención Primaria necesitaría duplicar su cifra (que ronda las 42.000) para alcanzar las cuotas europeas.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 11 segundos

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 2 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 3 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 4 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 4 horas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 5 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 7 meses

    Qué dice a eso el tan proPP colegio de médicos de Melilla ?Nada,se calla la boca y a seguir criticando al gobierno de España.

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel