• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 10:19 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Melilla y Ceuta se unen en el XXV Aniversario de la Casa de la ciudad hermana

Los vicarios de ambas ciudades bendijeron la reproducción de la patrona Nuestra Señora de África

por Francisco E. Fernández
26/10/2024 20:23 CEST
Melilla y Ceuta se unen en el XXV Aniversario de la Casa de la ciudad hermana

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los residentes ceutíes en Melilla celebraron ayer el XXV Aniversario de la fundación de la casa regional de Ceuta en Melilla. El acto tuvo lugar a las doce del medio día. La iglesia se llenó por encima de la mitad del recinto y hubo una pequeña presentación por parte de una ciudadana melillense, quien dio la acogida a los ceutíes.

Se celebró la Santa Misa quien fue regida por los vicarios de ambas ciudades y hubo un pequeño grupo musical de canto y cuerda que cada vez que se cambiaba de actividad en el altar, le cantaban a la Virgen de Ceuta.

Para el presidente de la entidad, Ramón de la Cruz “Es un día histórico, y excepcional porque por primera vez vamos a tener una réplica de la talla de Nuestra Señora de África, bendecida en Melilla” recordó De la Cruz que “vamos a tener esa réplica representada aquí en Melilla”. Según recordó el presidente ceutí, han sido muchos meses trabajando para llevar a cabo este trabajo, ya que es “una obra de arte”. Ramón de la Cruz se refirió a la obra realizada por el escultor imaginero ceutí, Jesús González. La corona de la Virgen se ha realizado en Sevilla por un orfebre especializado en este tipo de enseres que suelen acompañar a las imágenes religiosas.

El día seguía siendo muy especial porque a esta misa que se hizo en honor a la advocación religiosa de la patrona de Ceuta, fue regentada por el vicario espiscopal de la diócesis de Ceuta, Francisco Jesús Fernández, que ofició misa junto al vicario melillense, Ricardo Resa. Ambos vicarios bendijeron la imagen patronal de Ceuta. Lo cual, quedó como un acto realmente emotivo para los asistentes. El oficio en Misa tuvo una asistencia aceptable, además de la asistencia de los devotos católicos tanto melillenses como ceutíes residentes en Melilla, asistieron el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, la consejera de Cultura, Fadela Mohatar y muchos consejeros de diferentes ámbitos que forman parte del Gobierno de la Ciudad Autónoma en la actualidad.

Además se llevó a la iglesia el estandarte oficial que se estrenó ayer y que formará parte de muchos actos que se lleven a cabo por parte de la Casa Regional de Ceuta en Melilla. De la Cruz afirmó que se siente muy orgulloso de la entidad ceutí al mismo tiempo, que de la acogida que tienen los ciudadanos ceutíes en Melilla.” Una ciudad que es muy acogedora y que está hermanada con Ceuta”. “Este estandarte representará a partir de ahora a la entidad junto a los directivos de la entidad ceutí en Melilla”.

Por otra parte, también asistieron la consejera de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Pilar Orozco, además de ser hermana mayor de la Virgen de África, y la representante y encargada desde el Gobierno de la ciudad hermana africana de llevar las Casas de Ceuta en todo el territorio Nacional. La consejera fue la segunda vez que visitó Melilla y se mostró emocionada, declarando que “Para la ciudad de Ceuta es desde luego, un orgullo el tener una representación tan amplia de nuestra sociedad ceutí aquí en Melilla, nuestra ciudad hermana”.

“Estamos encantados de venir a Melilla y compartir con todos los melillenses y los ceutíes melillenses esta jornada tan especial en nuestro XXV Aniversario”. Según Orozco, cree que los ceutíes que viven en Melilla son los españoles que viviendo fuera de su ciudad natal, llevan a cabo más actividades en esta ciudad, dando a conocer las tradiciones de su tierra de origen a todos los melillenses. Además agradeció la presencia de la hermana mayor de la Cofradía de Nuestra Señora de África. Para Orozco, el hecho de que ambas ciudades realicen actividades conjuntas en torno a este hermanamiento existente, ya vincularía a las dos ciudades más de lo que están en la actualidad, “a pesar de que estén muy vinculadas” además señaló que amabas consejerías podrían realizar actividades conjuntas.

Después de celebrar la misa y bendecir por ende la imagen, tanto los socios de la Casa de Ceuta como algunas personalidades civiles y de alto rango militar asistieron a una comida de hermandad que tuvo lugar en el salón restaurante del Hotel Melilla Puerto. Antes de comenzar la comida, hubo un discurso por parte del presidente de la Casa de Ceuta en Melilla, remarcando la necesidad de mantener las actividades para reafirmar la identidad ceutí en Melilla y hermanarse e integrarse como hasta ahora se ha hecho.

Además la consejera de Cultura Pilar Orozco tuvo unas breves palabras, remarcando a ésta casa como una de las más activas en estos días. En la actualidad existen más de doscientos socios en la Casa Regional de Ceuta en Melilla. Y lo que se pretende es que los ceutíes , a pesar de vivir fuera de su tierra no pierdan sus tradiciones.

Tags: Cultura y Tradiciones

RelacionadoEntradas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 20 horas

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

hace 20 horas

'Tomatito' clausura el II Encuentro Flamenco este sábado

hace 23 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 2 días

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 2 días

Calderón y Cervantes desfilan por la Biblioteca Histórico Militar

hace 2 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel