• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 02:59 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

La UNED acoge este viernes una mesa redonda sobre el futuro de Melilla

Participarán en ella Miguel Marín, Manuel Ángel Quevedo, Nayat Mohamed Maanan y Carlos Echeverría

por José Ramón Ponce
23/10/2024 11:00 CEST
La UNED acoge este viernes una mesa redonda sobre el futuro de Melilla
La mesa redonda se celebrará en el centro asociado de la UNED.
La mesa redonda se celebrará en el centro asociado de la UNED.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) acogerá el viernes, a partir de las 11:30 horas, una mesa redonda sobre ‘Melilla: ¿Alternativas económicas para un futuro mejor?’.

En el encuentro, que estará moderado por el director del Observatorio de Ceuta y Melilla –organizador del acto-, Carlos Echeverría, participarán el vicepresidente primero y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Fomento y Turismo, Miguel Marín –quien dará una panorámica general de la situación-, el presidente de la Autoridad Portuaria, Manuel Ángel Quevedo –quien hablará de algo tan importante para Melilla como es el Puerto y su futuro- y la presidenta de la asociación Activas Charter 100, Nayat Mohamed Maanan, quien dará su visión de lo que está sucediendo sobre el terreno.

En declaraciones a El Faro, la empresaria ha adelantado que piensa centrarse en dos asuntos. El primero de ellos es el turismo para decir que, aunque cree que se está trabajando bien con el turista europeo, habría que hacer lo mismo con el americano o el asiático dándoles alguna facilidad. En su opinión, se pueden crear paquetes para los turistas que van a Málaga desde los Estados Unidos para que puedan también pasar dos o tres días a Melilla sin pagar un precio desorbitado por los billetes.

“Hay que vender lo que ofrece Melilla, como la convivencia, el buen tiempo, la playa, la cultura y el modernismo o la historia militar. Tenemos que ofrecer una variedad de cosas que nosotros no apreciamos tanto como las personas que vienen de fuera. Estamos desaprovechando esa oportunidad”, ha indicado.

Mohamed Maanan ha asegurado que ve “mucho potencial a Melilla como ciudad turística” y ha asegurado que ella lo sabe bien, porque, cuando trabajaba en el sector, entre 1996 y 2012, a la gente que traía les encantaba la ciudad. “Melilla tiene mucho potencial. Los melillenses no sabemos cómo se aprecia fuera la diversidad que tenemos, por ejemplo, con un calendario cultural muy interesante. Tenemos mucho que ofrecer”, ha ahondado.

En este sentido, la presidenta de Activas ha insistido en que nadie puede venir a la ciudad pagando mil euros por un billete de avión, por lo que hay que implementar algo que ayude a los turistas de fuera de Europa –quienes no pueden acceder a los bonos turísticos- a venir a Melilla.

Tal como ha apuntado, actualmente sale más a cuenta ir a Málaga a ver a alguien que venga de países de fuera de Europa, porque, por lo que se gastaría una persona, dos pueden viajar y hospedarse en la capital de la Costa del Sol y disfrutar de todo lo de allí.

Además, en su opinión, los bonos turísticos habría que extenderlos a las personas de fuera de Europa y ser un poco más flexibles en cuanto a la duración de la estancia, pues muchos de ellos pueden utilizar la ciudad como puente para pasar a Marruecos.

En resumen, para Mohamed Maanan, hay que darle una vuelta al funcionamiento actual de los bonos para conseguir, al menos, que los turistas que viajan a Marruecos o quieran volver después a la península se puedan quedar un par de días en Melilla, de manera que también dejen algunos ingresos.

El otro punto del que quiere hablar la presidenta de Activas se refiere a “la dificultad que tiene un empresario a la hora de vender productos fuera de Melilla”. Al no formar parte la ciudad autónoma de la Unión Aduanera, tal como explica Mohamed Maanan, el producto se encarece por tener que hacer su correspondiente despacho de exportación, a lo que hay que sumarle los gastos del agente de aduanas y del transporte, que, como ella recuerda, “no son nada baratos en la ciudad”.

Ello provoca también, recuerda la presidenta de Activas, que empresas que usan plataformas online para la distribución de sus productos en Melilla y que representan una oportunidad de negocio no quieran trabajar en la ciudad. Como consecuencia, cuando un empresario local pide el producto a Málaga tiene que pagar el IVA y gestionar el despacho de importación para traerlo a la ciudad. En este sentido, Mohamed Maanan ha indicado que existen empresas que están realizando este servicio a cambio de la gestión de la devolución del IVA.

Para solucionar este problema, Mohamed Maanan apuesta por establecer un régimen especial adaptado a Melilla. Ya que la ciudad no puede tener industria por falta de terreno, la empresaria considera que hay que buscar alguna fórmula para ofrecer productos y servicios tanto a los melillenses como con vistas a reexportarlo al exterior.

También la presidenta de Activas se ha referido a su asociación, a la que se están incorporando nuevas socias organizadoras de eventos, mujeres con centros de estética o peluquerías o profesionales del sector sanitario, pero echa de menos la creación de una empresa fuerte que pueda importar productos y servicios que luego puedan ser reexportados.

Como moderador, Echeverría confía en que se trate de “una mesa útil” en la que se expongan “ideas interesantes”. Él, por su parte, explicará el trabajo del Observatorio de Ceuta y Melilla en estas áreas, como, precisamente, en consonancia con la idea de la presidenta de Activas, el informe sobre la Zona Económica Especial.

De cualquier forma, para él, lo importante es que hablen los representantes de la ciudad para después poder aprovechar las ideas que allí se viertan.

Tags: bonos turísticosestancia

RelacionadoEntradas

La mesa redonda se celebrará en el centro asociado de la UNED.

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 7 horas
La mesa redonda se celebrará en el centro asociado de la UNED.

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 9 horas
Desaladora
La mesa redonda se celebrará en el centro asociado de la UNED.

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 10 horas
Jose Antonio Togores
La mesa redonda se celebrará en el centro asociado de la UNED.

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 11 horas
Vigilantes de Clece
La mesa redonda se celebrará en el centro asociado de la UNED.

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 11 horas
La mesa redonda se celebrará en el centro asociado de la UNED.

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 12 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    La mesa redonda se celebrará en el centro asociado de la UNED.

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel