• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 01:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Jesús Ruiz, secretario general del SUP: "La colaboración de la policía marroquí fue fundamental para evitar la entrada masiva de inmigrantes"

El sindicato de la Policía Nacional demanda más efectivos, tanto para el puesto fronterizo como para la Unidad de Intervención

por María García
01/10/2024 14:02 CEST
Jesús Ruiz, secretario general del SUP: "La colaboración de la policía marroquí fue fundamental para evitar la entrada masiva de inmigrantes"
Imagen: El Faro.
Imagen: El Faro.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En los últimos meses, Melilla ha vivido varios intentos de salto a la valla de jóvenes tras el llamamiento masivo realizado en redes sociales. Dichos conatos, finalmente, fueron repelidos gracias, tanto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como a la cooperación con el país marroquí.

El secretario general del SUP en Melilla, Jesús Ruiz manifestó a este periódico que “desde la Policía Nacional están viviendo esta situación con alerta ante un posible salto. Estamos trabajando en el puesto fronterizo, ya que el perímetro fronterizo es responsabilidad de la Guardia Civil, pero sí es cierto que hace un mes hubo un intento de entrada irregular por parte de cientos de jóvenes marroquíes, la mayoría adolescentes de 16, 20 y 25 años. Estuvimos alerta y tomamos la determinación de poner en práctica los protocolos previstos, tales como no dejar las puertas abiertas y dejar una única hoja de puerta”.

En este sentido, Ruiz hace especial mención al papel jugado por la policía de Marruecos: “la policía marroquí nos avisó del posible intento de salto. Dicha colaboración era muy importante porque sin ellos nosotros tenemos poco que hacer, ya que una entrada irregular a la carrera por un puesto fronterizo sería un desastre porque no tendríamos capacidad para poder defender la zona si no es con un aviso previo y adoptando medidas de seguridad que ya tenemos instaladas dentro del puesto fronterizo”.

A los edificios inaugurados en el puesto fronterizo terrestre hay que sumar la Unidad de Intervención que “lleva mucho tiempo viniendo a Melilla y que defiende la seguridad del puesto, aunque nos gustaría reforzar el número de efectivos. Lo importante es que el puesto fronterizo no ha sido vulnerado porque, ahora mismo, este puesto no está preparado para una entrada masiva. Estamos hablando de que por aquí acceden miles de personas como quedó demostrado en la OPE de este año”.

Respecto a la inauguración de los edificios en la frontera, Ruiz explica que “se han tenido que reforzar el número de agentes desde que se abrieron las nuevas instalaciones. También es cierto que empezó con muchos problemas técnicos, tales como la falta de aire acondicionado, problemas de climatización e inclusive de sistemas operativos de verificación. Nosotros denunciamos estas carencias a la Jefatura Superior y se solventaron, aumentando a 12 los compañeros que trabajan aquí, aunque nosotros demandamos más. Los compañeros no están parados en la frontera inteligente sino que cada uno está en sus cabinas de entrada y salida”.

Sobre la seguridad en la frontera terrestre, ésta se divide en dos partes: una de ellas relativa al filtro documental y, a mayores, se dispone de la Unidad de Intervención que entra en escena cuando se requiere: “nosotros solicitamos que se incrementen los efectivos para que el trabajo sea menos sacrificado. Hemos tenido un verano, en el que ha habido momentos de gran intensidad en la OPE, principalmente, a finales de julio y en agosto ha habido también mucho trabajo. Para evitar que los compañeros no descansen y hagan jornadas, por ejemplo, de 10:00 de la noche hasta las 07:00 de la mañana sin apenas un descanso de una hora ó 45 minutos queremos que se adapte este puesto fronterizo con las plazas que hay de trabajo de servicio”.

Si los policías, destinados al puesto fronterizo se encargan de las labores de documentación, la Unidad de Intervención es la que desempeña el trabajo de seguridad. En la actualidad, cerca de 50 efectivos conforman este operativo, aunque desde el Sindicado Unificado de la Policía Nacional demandan más: “trabajan en turnos de mañana o tarde, y van rotando de lunes a domingo para dar seguridad al puesto fronterizo. Estos días han sido los encargados de evitar una entrada masiva o irregular de cientos de personas. Pero repito, que el nivel de alerta, sea alto o bajo, depende de que la policía de Marruecos haga su trabajo. De momento, lo está haciendo y lleva tiempo demostrándolo”.

Con relación al papel del país vecino a la hora de evitar saltos a la valla, Jesús Ruiz reitera la importancia de que Marruecos haga su trabajo: “llevamos casi dos años sin saltos a la alambrada y concretamente desde los sucesos del salto masivo en el Barrio Chino, en el cual murieron tantas personas. Ha habido intentos , pero no han llegado al perímetro fronterizo e igualmente en la zona del puesto fronterizo de Beni-Enzar que es el único que, ahora mismo, está habilitado para entrar legalmente porque, además, la ley dice que para entrar en un país que no pertenece al Espacio Schengen hay que acceder por una zona habilitada al respecto”.

Otro de los problemas a los cuales se enfrentan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado es a la entrada a Melilla por mar: “lo han hecho, utilizando barcos de recreo o usando canoas que se dedican al narcotráfico como la del otro día en las playas de Melilla. Es más, incluso se ha incrementado el número de inmigrantes que acceden por esta vía. El llamamiento coincidió con lo acontecido en Ceuta y los servicios de vigilancia de la Guardia Civil, que tenemos en el dique sur, tengo constancia de que disponen de sistemas de vigilancia y detección de personas muy avanzados. Nosotros actuamos previamente y avisamos a la policía marroquí de que había personas dentro de la zona portuaria que no deberían estar ahí. Los ciudadanos tienen que saber que hay mucha seguridad en el ámbito marítimo”.

Independientemente de la excelente actuación de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Jesús Ruiz subraya que “la policía marroquí es la que tiene que controlar los posibles saltos masivos, ya que esos intentos, o esa llegada hacia el puesto fronterizo o hacia la valla es la que de verdad tienen que controlar porque, en caso contrario, estamos desprotegidos”.

 

 

Tags: MarruecosMelillasaltovalla

RelacionadoEntradas

Imagen: El Faro.

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 4 horas
Imagen: El Faro.

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 5 horas
Imagen: El Faro.

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 7 horas
Desaladora
Imagen: El Faro.

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 8 horas
Jose Antonio Togores
Imagen: El Faro.

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 9 horas
Vigilantes de Clece
Imagen: El Faro.

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 9 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    Imagen: El Faro.

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel