• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 03:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

Segura: “La libertad y la igualdad de las mujeres es incompatible con su explotación como objetos de consumo”

El PSOE defiende la construcción de una sociedad “en la que ninguna mujer, niña o niño sea tratado como mercancía”

por Redacción El Faro
22/09/2024 11:43 CEST
Segura: “La libertad y la igualdad de las mujeres es incompatible con su explotación como objetos de consumo”
Segura defiende la necesidad de la cooperación internacional en la materia.
Segura defiende la necesidad de la cooperación internacional en la materia.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

“Los socialistas reafirmamos nuestro compromiso abolicionista de la prostitución, entendiendo que la libertad y la igualdad de las mujeres es incompatible con su explotación como objetos de consumo”. La secretaria de Igualdad del PSOE de Melilla, Laura Segura, con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, que se conmemora este lunes, día 23 de septiembre, ha señalado que la trata de personas con fines de explotación sexual “representa una de las expresiones más crueles de la desigualdad de género y de la mercantilización de los cuerpos de mujeres y niñas”.

“Esta realidad no es solo una violación de sus derechos fundamentales, sino también una amenaza directa a su dignidad, libertad e integridad, que nos interpela a todos y a todas como sociedad”, ha señalado.

La dirigente socialista ha incidido en que la prostitución y la trata “son dos caras de la misma moneda”. “No puede haber trata con fines de explotación sexual sin la existencia de un sistema de prostitución que normaliza la compra y venta de cuerpos”, ha advertido y ha recalcado que “sin prostitución, no habría trata”.

“La abolición de la prostitución y la erradicación de la trata con fines de explotación sexual son objetivos esenciales para avanzar hacia una sociedad verdaderamente igualitaria y libre de violencia”, ha apostillado.

“En el PSOE, creemos firmemente en la construcción de una sociedad en la que ninguna mujer, niña o niño sea tratado como mercancía”, ha expuesto. Por ello, “este 23 de septiembre, renovamos nuestro compromiso en la lucha por la dignidad, la libertad y los derechos de todas las víctimas de trata”, ha proclamado. “Abogamos por una sociedad donde el cuerpo y la sexualidad de las mujeres no sean objeto de compra-venta, y donde las futuras generaciones crezcan en un mundo más justo, libre de explotación”, ha subrayado.

Perseguir el proxenetismo y proteger a las víctimas

“En los últimos días hemos conocido un avance del primer macroestudio realizado en España que estima estadísticamente el tamaño de la población de mujeres y niñas víctimas de trata, explotación sexual y prostitución en España y nos arroja la escalofriante cifra de que en España hay 114.576 mujeres en situación de prostitución”, ha relatado.

Es más, ha advertido que, dada la situación de clandestinidad y la dificultad para recabar datos, “seguramente sean muchas más, pero ahora al menos ya tenemos una visión actual y cercana a la realidad para poder trabajar con efectividad”.

En palabras de Laura Segura, en este 2024, la lucha contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños debe intensificarse con acciones concretas y contundentes. “Resulta imprescindible fortalecer el marco legal que permita la persecución efectiva del proxenetismo y la protección de las víctimas. La aprobación de una Ley Integral contra la Trata y la Explotación de Seres Humanos es urgente, así como garantizar su correcta implementación para desarticular las redes de trata y asegurar la protección integral de las víctimas”, ha aseverado.

Por ello, ha resaltado el compromiso del Gobierno socialista de seguir avanzando para la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres, mediante el impulso de normas como el Anteproyecto de Ley Orgánica Integral contra la Trata y la explotación de seres humanos, que aborda también el ámbito de la prevención y sensibilización, así como la adecuada identificación y asistencia a las víctimas.

Desactivar la demanda de prostitución

“El futuro exige un compromiso firme y sostenido. Es crucial trabajar de manera conjunta con instituciones educativas, organismos internacionales y actores de la sociedad civil, garantizando así la mejor aproximación a la realidad”, ha razonado y ha avanzado que el objetivo de las y los socialistas es “construir un futuro donde las políticas públicas garanticen la inclusión social y económica de las víctimas, proporcionándoles oportunidades reales para rehacer sus vidas”.

“Solo mediante un enfoque integral y sostenido, podremos crear una sociedad libre de explotación sexual de mujeres y niñas, una sociedad basada en el respeto y la igualdad”, ha señalado Laura segura, que ha apuntado que la actual propuesta del anteproyecto adopta por primera vez un enfoque integral de la trata. Así, la respuesta de los poderes públicos va más allá de la respuesta penal y aborda también la prevención y la sensibilización de la sociedad, la detección temprana y la asistencia y protección a las víctimas.

“Es crucial promover una educación en igualdad que desactive la demanda de prostitución, especialmente entre las personas jóvenes, y combatir las nuevas formas de explotación sexual que surgen en entornos digitales”, ha manifestado.

Asimismo, ha defendido la necesidad de reforzar la cooperación internacional, ya que la trata es un delito transnacional que requiere de la colaboración entre gobiernos, organismos internacionales y sociedad civil.

Tags: explotaciónsensibilizacion

RelacionadoEntradas

Segura defiende la necesidad de la cooperación internacional en la materia.

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 6 horas
Segura defiende la necesidad de la cooperación internacional en la materia.

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 7 horas
Segura defiende la necesidad de la cooperación internacional en la materia.

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 7 horas
Segura defiende la necesidad de la cooperación internacional en la materia.

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 8 horas
Mezquita Mantelete
Segura defiende la necesidad de la cooperación internacional en la materia.

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 9 horas
Hito kilométrico
Segura defiende la necesidad de la cooperación internacional en la materia.

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 10 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani
    Segura defiende la necesidad de la cooperación internacional en la materia.

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel