• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 09:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

La agrupación musical de la Flagelación comienza sus ensayos

Para salida procesional extraordinaria de la cofradía Castrense en próximo día 21 de este mes

por Francisco E. Fernández
16/09/2024 17:39 CEST
La agrupación musical de la Flagelación comienza sus ensayos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La agrupación musical de Nuestro Padre Jesús de La Flagelación ha comenzado los ensayos para su próxima intervención en la salida procesional extraordinaria de la cofradía Castrense el próximo día 21 de este mismo mes.

Así lo informó el director de la citada banda, José Hurtado, quien además confirmó que aún no habiendo concretado ni confirmado la fecha que actuarán en unos actos a celebrarse el futuro mes de octubre para conmemorar los veinte años de la fundación de la agrupación mundial, tienen previsto actuar en ellos cuando se celebren.

Una vez pasadas dichas efemérides, la agrupación local se meterá de lleno en lo que es la preparación de la próxima Semana Santa de Melilla. Lo cual requiere un repertorio específico para acompañar musicalmente a la Misma en la próxima edición de 2025.

La agrupación musical de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación es una banda de música de gran reputación en la ciudad de Melilla. Consta con sesenta y dos miembros y tiene en su repertorio nada más y nada menos que cincuenta y nueve marchas. Además es muy digno de mención que once de las marchas que interpretan son compuestas exclusivamente para la agrupación melillense.

La banda ha crecido exponencialmente en tan sólo veinte años, ya que se formó en otoño de 2004 y la primera procesión la realizó en 2005, empezando esta aventura con tan solo catorce músicos. Y en la actualidad es una de las más reputadas de Melilla sin discusión alguna. Es muy fácil que sea reclamada para la celebración de cualquier acto litúrgico con necesidades musicales en la ciudad.

En la actualidad, la mayor parte de las ediciones de Semana Santa que se manifiestan en muchas ciudades y pueblos de España, sobre todo en la zona Sur y Centro de Castilla hasta llegar a la gran procesión vallisoletana cuenta con un acompañamiento musical, excepto en la procesión llamada del ‘Silencio’, donde el ritual católico representa su devoción con el Mesías asesinado a mano del hombre sin elementos musicales.

En las poblaciones rurales suelen ser sustituidas las bandas musicales por bandas de tambores y cornetas, que son pequeñas agrupaciones locales formadas en su mayoría por personas jóvenes.

Melilla en la actualidad cuenta con una Semana Santa en la que raro es el tercio de porta-pasos que carece de banda de música y ésta es una de las más conocidas en fechas actuales.

Tags: Cultura y TradicionesSociedad melillense

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Qué mes prefiere coger las vacaciones de verano?

hace 1 hora

El Tiempo | Jueves 22 de mayo

hace 2 horas

El Dr. Castrillejo inicia el ciclo de conferencias por el centenario del Colegio de Médicos

hace 12 horas

Una muestra de como la Cátedra Melilla-Sefarad potencia cultura y enseñanza

hace 13 horas

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 15 horas
Sofía Acedo

Acedo recuerda a Marlaska que hay 330.000 migrantes irregulares más desde que gobierna el PSOE

hace 16 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El nuevo Reglamento de Extranjería crea incertidumbre entre los migrantes en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023