• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 04:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

“Los agresores no sienten miedo ni vergüenza”

La plataforma ciudadana Melilla Feminista protesta ante Delegación del Gobierno y muestra su repulsa hacia la violencia contra las mujeres

por Juan Luis Espinosa
14/09/2024 14:13 CEST
“Los agresores no sienten miedo ni vergüenza”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Plataforma Ciudadana Melilla Feminista se concentró ayer ante las puertas de la Delegación del Gobierno para mostrar su repulsa hacia la violencia ejercida contra las mujeres "por el simple hecho de ser mujeres". 

A las doce del mediodía, miembros de la plataforma se concentraron frente a Delegación del Gobierno con una pancarta en la que rezaba “derechos para todas, todos los días”. Durante la lectura de un manifiesto, el movimiento feminista quiso protestar ante la situación que atraviesan muchas mujeres víctimas de la violencia machista mientras que los agresores “no sienten miedo ni vergüenza”. 

Gema Aguilar, portavoz de la plataforma, fue la encargada de leer el manifiesto y recordar a algunas de los agresores más recientes de esta violencia, como Dominique Pélicot (71 años, Francia) que ha drogado y sedado a su esposa durante una década para ofrecer sus “servicios sexuales” a ochenta desconocidos, de los que tan solo cincuenta han pasado a disposición judicial; o de Dickson Ndiema Marangach (34 años, Kenia), acusado de rociar con un bidón de gasolina el cuerpo de su mujer y haberla quemado viva delante de sus dos hijos menores de edad; o a Antonio Martín Hernández (62 años, España), el alcalde que durante las fiestas populares de su localidad interpretó una canción pedófila y ha sido expulsado de su partido. 

De esta manera, Melilla Feminista ha querido poner en el centro de su protesta a los responsables de esta situación. “Hombres que no son delincuentes, que no están enfermos. Hombres sanos que viven aprovechándose de los privilegios que el sistema y la tradición patriarcal les otorga. Un poder que les legitima para cometer estas atrocidades y les hace sentirse protegidos gracias al silencio corporativista y al anonimato fraternal de otros muchos hombres y mujeres, cómplices también de la violencia”, han manifestado. 

En ese sentido, la plataforma feminista ha señalado que los agresores “no sienten miedo ni vergüenza”, como las mujeres. “No sienten miedo a perder un trabajo, un hogar o sus vidas porque, para ello, tendría que suceder algo excepcional o insólito como es el hecho de que una mujer tuviera la misma credibilidad y poder que ellos. La mujer, al fin y al cabo, es para ellos un ciudadano de segunda”, han denunciado. 

En el manifiesto, han hecho especial hincapié en que este tiempo de violencia se sostiene “en la complicidad cotidiana de ese pacto de hermandad patriarcal” que es “universal” y no distingue “nacionalidades, economías, clases sociales o edades”. 

“Nosotras sabemos que calladitas estamos más guapas. Por eso hoy, y porque faltan muchas, sentimos la necesidad de romper ese pacto ancestral y poner en evidencia a algunos de los muchos que apoyan y sostienen este sistema de violencia en el silencio y el anonimato”, reivindican desde la plataforma. 

Por ese mismo motivo, desde Melilla Feminista saben que ellas, al igual que los hombres que las acompañan en esta lucha, son las “voces de las que ya no están y la de los hijos e hijas que mueren o quedan huérfanos por culpa de la violencia machista”.

Los últimos actos de violencia contra las mujeres que se han dado a conocer en el mundo, como los que denuncian públicamente, “evidencian que esta violencia se ejerce de manera intensa y creciente”, sobre todo en aquellos espacios que deberían ser seguros y de confianza, como son el hogar, el trabajo, la escuela o el propio barrio. “Entornos próximos y cotidianos que se han convertido en lugares comunes para los agresores”. 

Tags: Melilla FeministaNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 7 horas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 8 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 10 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 12 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 12 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 12 horas

Comments 2

  1. MARIA DEL CARMEN GUERRERO PAZ comentó:
    hace 8 meses

    QUÉ PENA DE SOCIEDAD ANESTESIADA,ENFERMA Y ABORREGADA SE ESTÁ QUEDANDO.PUEDE ALGUIEN DECIRME QUÉ DERECHOS LES FALTAN A LAS MUJERES HOY EN DÍA ? Y HAGO ESTA REFLEXIÓN SIENDO MUJER,ESTAS TIPAS SOLO REFLEJAN UN NEGOCIO Y SOLO BUSCAN ENFRENTAR A MUJERES Y HOMBRES

  2. Cada cosa por su nombre.. comentó:
    hace 8 meses

    Los agresores no sienten miedo ni vergüenza....son unos "cobardes"
    Hdp!!

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023