• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 06:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Apoyo unánime a las Medallas de Oro, que se entregarán la tarde del día 16

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confirmó que los grupos de la oposición no hicieron propuestas alternativas

por M.A. Jiménez
06/09/2024 16:04 CEST
Apoyo unánime a las Medallas de Oro, que se entregarán la tarde del día 16
Enrique Remartínez recibiendo el premio Doctoralia Awards 2023
Enrique Remartínez recibiendo el premio Doctoralia Awards 2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de Cultura expresó este viernes su apoyo unánime a la propuesta de Medallas de Oro formuladas por el grupo popular y que este año recaerán en el radiólogo Enrique Remartínez, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Observatorio de Ceuta y Melilla. "Me complace comunicar que han tenido la unanimidad y la aprobación de todos los grupos de la Asamblea", indicó al respecto la titular del área, Fadela Mohatar.

Según explicó, las tres propuestas fueron votadas a favor y solo CpM hizo una consideración en torno al Observatorio pero no se posicionó en contra de la idea. Según Mohatar, los cepemistas entienden que esa organización debía ser reconocida por la Ciudad Autónoma pero no con la Medalla de Oro sino con algún otro galardón.

Y es que las normas que regulan la concesión de esas medallas establecen dos apartados: uno a la persona merecedora y otro que reconoce el mérito pero no de este premio. "Se han quedado un poco con esa segunda puntualización a expensas de que en el Pleno fijen postura después de reflexionarlo algo más, pero no han votado en contra", matizó la consejera. Esa sesión plenaria se prevé para el 11 o 12 de este mes de septiembre.

Las citadas normas hablan también de una tercera vía y es que la medalla se otorgue por reciprocidad o por cortesía. Este último es el caso del Observatorio de Ceuta y Melilla. "Se trata de una medalla por cortesía a propuesta del presidente de la Ciudad Autónoma", precisó Mohatar.

En cuanto a las críticas de la oposición que acusan al Gobierno de no haber consensuado previamente estas medallas, Fadela Mohatar recordó que todos los grupos pueden presentar sus propuestas y que en este caso nadie registró iniciativa alguna en ese sentido.

"La oposición tiene la prerrogativa abierta de presentar sus propuestas como diputados de la Asamblea que son. Podían haber registrado peticiones pero no lo han hecho, no hemos recibido nada", argumentó la consejera popular para añadir que, dada la altura del año en que estamos, era necesario tomar una decisión.

"Si hubiéramos recibido alguna propuesta se podría haber planteado un debate porque habrían llegado a la Comisión de Cultura y lógicamente se les hubiera dado una respuesta".

Sobre el hecho de que se entreguen tres medallas cuando en 2023 se negó el Gobiero a conceder más de una, la explicación ofrecida por Fadela Mohatar es que el año pasado se otorgó a la Junta de Andalucía y el Gobierno quería personificar todo en un único galardón.

"Ya explicamos el año pasado que queríamos centralizar toda la atención en la Junta de Andalucía y que queríamos reflejar así los lazos históricos y de todo tipo que nos unen a esa comunidad. Máxime, cuando hemos recibido su generosidad en forma de colaboración intenta y multidisciplinar en un momento de verdadera incertidumbre en nuestro futuro. Quisimos centralizarlo y personificarlo en una sola medalla", insistió.

La entrega de las Medallas de Oro de la Ciudad Autónoma de Melilla en este 2024 tendrá lugar en el contexto de un acto solemne e institucional que se celebrará la tarde del día 16 de este mes de septiembre. La idea es desgajar ese evento de la celebración del Día de Melilla para que los galardonados y sus familias "puedan disfrutar de un momento tan especial".

Medallas de Oro

La medalla individual este año es para el radiólogo Enrique Remartínez Escobar por "los méritos que se conjugan" en su persona, su trayectoria y el "cariño" especial que le tienen los melillenses. También se han tenido en cuenta sus méritos profesionales a nivel nacional e internacional. "Es un excelente profesional y un gran ser humano, como así nos lo trasladan y vemos todo el apoyo que tiene la propuesta".

La medalla colectiva, por su parte, corresponde a la AECC por su "incansable e invisible labor a lo largo de muchísimos años" en la ciudad. Se ha valorado asimismo el apoyo que esta organización presta a los enfermos de cáncer y sus familias, además del asesoramiento que ofrece.

También como medalla colectiva en su ámbito de cortesía se ha distinguido al Observatorio de Ceuta y Melilla, que se crea en un "momento estratégico" de la historia melillense y cuando aparecen desafíos de primer orden, que superan toda la situación que Melilla estaba atravesando en 2020. "Viene a llenar un vacío donde se genera información y divulgación".

"Desde un punto de vista neutral el Observatorio ha conseguido poner el foco mediático, social y político en las circunstancias y vicisitudes y en los desafíos que estaban atravesando las ciudades de Ceuta y Melilla", manifestó Fadela Mohatar.

 

 

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Mezquita Mantelete
Enrique Remartínez recibiendo el premio Doctoralia Awards 2023

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 21 minutos
Hito kilométrico
Enrique Remartínez recibiendo el premio Doctoralia Awards 2023

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 2 horas
Enrique Alcoba
Enrique Remartínez recibiendo el premio Doctoralia Awards 2023

La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

hace 2 horas
Curso formación CETI
Enrique Remartínez recibiendo el premio Doctoralia Awards 2023

Segura aborda la Igualdad y la violencia de género en sendas charlas a residentes del CETI

hace 3 horas
Enrique Remartínez recibiendo el premio Doctoralia Awards 2023

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 5 horas
Migrantes
Enrique Remartínez recibiendo el premio Doctoralia Awards 2023

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 6 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani
    Enrique Remartínez recibiendo el premio Doctoralia Awards 2023

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel