• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 12:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Más de 1,3 millones de magrebíes regresan ya a Europa en un fin de semana álgido

Este fin de semana se está produciendo un incremento en el tránsito de viajeros, de acuerdo con Protección Civil

por Redacción El Faro
31/08/2024 13:57 CEST
Más de 1,3 millones de magrebíes regresan ya a Europa en un fin de semana álgido

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 1.300.000 magrebíes han regresado ya a sus lugares de trabajo y residencia en Europa dentro de la Fase de Retorno de la Operación Paso del Estrecho (OPE) con la que se pretende facilitar el viaje de gran número de personas que aprovechan sus vacaciones para visitar sus países de origen en el norte de África.

Según los datos facilitados por Protección Civil, este fin de semana se está produciendo un incremento en el tránsito con el embarque de más de 60.000 personas y una cifra superior a los 14.700 vehículos en las líneas establecidas en este operativo.

La fase de retorno, que comenzó el pasado 13 de julio y finalizará el 15 de septiembre, ha supuesto ya el embarque -a falta de computar los datos de este viernes- de 1.281.957 pasajeros y 305.191 vehículos en 4.707 rotaciones de los barcos.

Estos datos evidencian un aumento del 6 % en pasajeros y del 7 % en vehículos en comparación con el mismo periodo del pasado año. Si bien nuestra ciudad ha registrado ligeros descensos en la Operación Salida. Han sido 160.499 los pasajeros y 37.375 los vehículos que han pasado por el Puerto de Melilla. Esto ha supuesto un 9 % del total de la OPE.

En esta fase están afectados los puertos españoles de Melilla y Ceuta junto con los de Alhucemas, Argel, Ghazaouet, Mostaganem, Nador, Orán, Tánger-Ville y Tánger Med en sus líneas con Motril, Alicante, Algeciras (Cádiz), Tarifa (Cádiz), Almería, Málaga y Valencia.

La línea Tánger Med-Algeciras acumula el 45,8 % de los embarques, por delante de Ceuta-Algeciras con un 14,8 %, Nador-Almería, con un 13 %, y Tánger Ville-Tarifa, con un 11,2 %.

Las menores cifras se alcanzan en las líneas Nador-Motril, con un 0,3 %, así como Ghazaouet-Almería y Argel-Alicante con un 0,4 % del total cada una de ellas.

Por el momento se han producido 2.073 atenciones sociales en Melilla y Ceuta -la mayoría de ellas en la ciudad hermana con 2.071- y 135 de carácter sanitario, de ellas 73 en Ceuta y 62 en Melilla.

Tags: OPE (Operación Paso del Estrecho)Operación retorno

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 3 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 4 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 4 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 5 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 6 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 7 horas

Comments 3

  1. Siempre así comentó:
    hace 9 meses

    Respuesta:
    Es muy típico en Melilla...echarle la culpa al vecino M

  2. Abre los ojos comentó:
    hace 9 meses

    OPE Melilla 2024
    Fase salida.....a la baja
    Fase retorno...ídem de lo mismo
    Los datos están ahí, y seguirá en descenso hasta que se estabilice...pero lo de años anteriores no volverá.
    Acabará pasando como la flota pesquera, la mili, el cine, la prensa, los pasos fronterizos, los bazares, los negocios familiares de toda la vida y un sin fín de cosas que ya no hay o dan pena de ver como el parque lobera.
    Quedarán cafetines, comida rápida, el paseo Marítimo y mucho "paro" a la luz de la luna.
    Lo estamos viendo todos los años...cada vez menos.
    Ciudad Autónoma 30 aniversario.
    Ponle freno!!

  3. Últimos años comentó:
    hace 9 meses

    La OPE por su paso por Melilla cada año menos.
    No es un comentario...es una realidad

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel