• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 07:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Se acerca el final de la OPE

por Redacción El Faro
09/08/2024 19:30 CEST
Se acerca el final de la OPE

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Operación Paso del Estrecho, popularmente conocida como OPE, está llegando a su fin pese a que teóricamente no concluye hasta el próximo día 15 de septiembre.

Hay que tener en cuenta que todas estas personas que cruzan el Mediterráneo desde Europa para volver por vacaciones a sus países de origen, singularmente Marruecos, están ya asentados allí arriba, donde los colegios de los niños comienzan en breve.

En España la vuelta al cole suele producirse a principios o mediados de septiembre. Este año, concretamente en Melilla, está previsto que las clases comiencen el día 9.

Pero eso es en España, porque en los países del norte de Europa habitualmente esta vuelta al cole se adelanta a mediados de agosto, dado que en esas zonas no hace el mismo calor que en el sur.

Es un signo de que estos inmigrantes están profundamente asentados en esos países pese a que, cuando pueden, regresan al suyo para visitar a la familia y a los amigos.

Por ello, el 15 de agosto prácticamente se puede dar por terminada lo que es la OPE y lo que queda es residual.

Pese a todo, y al hecho de que ya no haya que soportar las colas que había hace unas semanas, según las encuestas realizadas por El Faro prácticamente ningún melillense quiere salir a Marruecos en este momento del año y optan por ir a Málaga, Almería o Huelva, o incluso por quedarse en la ciudad autónoma.

Los barcos están llegando prácticamente vacíos, según se comenta, y donde hay más pasajeros ahora es en el otro sentido, precisamente hacia la península, con Málaga o Almería como destinos disponibles.

Todo apunta a que ahora habrá unos días o semanas sin apenas tránsito en la frontera, pero no conviene confiarse, puesto que dentro de poco volverán las colas los fines de semana especialmente dentro de la estrategia que parece que está siguiendo Marruecos para ahogar a Melilla y Ceuta. La intención puede ser que quien quiera llegar allí desde Europa lo haga entrando directamente a los puertos marroquíes, por Beni Enzar o Nador en vez de por Melilla, para evitar las largas esperas. Puede que les cuesten un poco más caros los billetes, pero a la mayoría le compensa con tal de no estar horas y horas esperando bajo el sol, o la lluvia, y en muchos casos con los niños aburridos.

Según la opinión de algunos expertos, esta estrategia se enmarca dentro de un ambicioso plan del país alauita para desarrollar el conocido como Gran Marruecos, con el fomento de sus comunicaciones, industria y turismo, e intentando, también dando prioridad a los viajeros de la OPE y sin abrir la aduana, ahogar de esta forma a Ceuta y a Melilla.

Tags: FronteraPuerto

RelacionadoEntradas

Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 24 horas
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 2 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 3 días
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 3 días

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 5 días

La Guardia Civil, orgullo de España

hace 7 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconocimiento a la profesionalidad y la vocación de servicio de los vigilantes de seguridad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel