• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 12:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Conesa no cree que el Gobierno ayude a Melilla para entrar en la Unión Aduanera

La ciudad solo entraría en ese espacio europeo si puede mantener sus ventajas fiscales y económicas

por M.A. Jiménez
31/07/2024 09:16 CEST
Conesa no cree que el Gobierno ayude a Melilla para entrar en la Unión Aduanera

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Hacienda, Daniel Conesa, no cree que el Gobierno de España quiera ayudar a Melilla a entrar en la llamada Unión Aduanera de Europa manteniendo sus ventajas fiscales y económicas. Y si no es con esa condición, la ciudad renunciaría a formar parte de ese espacio por considerar que no sería bueno para los intereses melillenses.

Conesa manifestó en ese sentido que efectivamente la Ciudad Autónoma está explorando la posibilidad de estar en la Unión Aduanera. "Hemos dicho que estamos planteando abrir la ventana y explorar, o abrir esa puerta y explorar la posibilidad de que Melilla se integre en la Unión Aduanera, pero por supuesto, seguir conservando nuestras especificidades económicos fiscales. De nada nos serviría, seguramente integrarnos en la Unión Aduanera y perderlas", insistió.

Para conseguir el objetivo, que es estar en ese espacio y seguir disfrutando de una fiscalidad atenuada, es fundamental el apoyo del Gobierno de Pedro Sánchez, algo que Conesa no contempla como una posibilidad. "No tenemos claro nosotros que el Gobierno de España esté en disposición de implicarse", señaló para añadir que el Ejecutivo nacional "está en otras prioridades y en otras cuestiones, pero evidentemente es algo en lo que nosotros vamos a seguir insistiendo".

En definitiva, el Gobierno de Imbroda no va a tirar la toalla en este asunto y seguirá estudiando posibilidades para estar en la Unión Aduanera, al igual que lo plantea Ceuta. El consejero se reiteró, en cualquier caso, que solo ocurriría en el caso de conservar el régimen económico y fiscal especial. "Conservándolo y mejorándolo si es posible", matizó no sin recordar que integrarse cada vez más en Europa es de gran importancia, sobre todo ahora en que Marruecos pretende asfixiar económicamente a la ciudad.

"Evidentemente, esa integración en el territorio aduanero común reforzaría nuestra posición de territorio de la Unión Europea ante Marruecos. Y estoy convencido de que Marruecos no tendría más remedio que aceptar las implicaciones legales que conlleva el ser territorio o frontera del territorio aduanero común, que no es lo mismo que ahora", explicó Daniel Conesa.

Ahora mismo Marruecos, aunque no lo acepte o no esté dispuesto a considerarlo así, "es frontera de un territorio de la Unión Europea, pero no del territorio aduanero común". De ahí que la idea de estar en la Unión Aduanera "sería una ventaja más que podríamos obtener de ahí". "Y por supuesto, independientemente de eso, que supondría un refuerzo, Marruecos debería plantearse seriamente, como país que tiene un acuerdo preferencial con la Unión Europea, que tiene que respetar determinadas cosas y ahora realmente no está respetando el régimen de viajeros que tienen todos los países fronterizos".

En su opinión, tanto el Gobierno español como la Unión Europea deberían exigirle a Marruecos que respetara esos acuerdos internacionales más aún cuando el vecino país tiene un acuerdo preferencial con la Unión Europea. "Tiene que respetar los intercambios comerciales, que están basados en las normativas y por supuesto, a reabrir la aduana comercial que unilateralmente cerró en el año 2018 para que los intercambios que se puedan producir, muchos o pocos, pero que se puedan producir y se hagan de manera legal, que es a lo que aspiramos, no aspiramos a otra cosa".

El problema, para Conesa, es que el Gobierno de España "desgraciadamente está en otras cosas, en otras prioridades, y no es capaz de levantar la voz para exigirle a Marruecos que cumpla sus compromisos, ni más ni menos, las obligaciones internacionales de países fronterizos, pero que además cumpla los acuerdos a los que se supone, según nos contó el Presidente del Gobierno, habían llegado en esas reuniones que se hicieron yo creo que hace ya dos años y que Marruecos nunca ha cumplido. Siempre da largas y las sigue dando, pero es que el Gobierno español tampoco lo ha exigido", concluyó.

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Rafael Robles

El PSOE se adjudica el logro el nuevo hospital

hace 3 minutos

Susana Morillo: "Las familias con hijos con TEA en Melilla están desamparadas"

hace 11 minutos
Ricardo Lorenzo

El Colegio Médico agradece el análisis de la sanidad formulado por el jurista Ricardo de Lorenzo

hace 13 minutos
Miembros de CPM en la Asamblea

CpM solicita una declaración institucional en la Asamblea para condenar la ofensiva israelí en Gaza

hace 23 minutos
Miguel Marín

Abiertas las inscripciones para el Campamento Digital 2025 en Melilla

hace 41 minutos
Reunión de Marín con Incyde

La Ciudad renueva el convenio con la Fundación Incyde para formar a 40 jóvenes en emprendimiento digital

hace 49 minutos

Comments 1

  1. Zacarias comentó:
    hace 10 meses

    No podemos pasarnos el tiempo deshojando la margarita, o preguntándonos el que dirán o que no dirán, tienen que tomar una determinación al respecto, a ser posible, la más acertada y después, todos a una (como en Fuenteovejuna) y seguro que saldrá lo que con ahínco se pide, ya que no podemos pasarnos la vida en la indecisión. Que ésta, si que es de verdad y no hay cronómetro que la pare.

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel