• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 08:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Puesta en marcha de la Gran Movida

Se trata del concurso juvenil por excelencia y se recupera como una de las principales actividades del verano

por Redacción El Faro
26/07/2024 08:00 CEST
Puesta en marcha de la Gran Movida

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace cuarenta años, Melilla ponía en marcha una de las que sería a partir de ese momento la actividad más esperadas del verano por todos los jóvenes melillenses. Se trataba de la Gran Movida, un concurso por equipos con muy buenos premios, que ponía a los participantes distintas pruebas de ingenio, desparpajo, facultades físicas y, sobre todo, de trabajo en equipo. Empezó a iniciativa de la cadena de 40 Principales de la SER en colaboración con la Concejalía de Juventud, que entonces encabezaba el socialista Francisco Narváez bajo Gobierno muncipal del desaparecido Gonzalo Hernández.

Año tras año, la Gran Movida se fue consolidando hasta convertirse en un imprescindible de la época veraniega. Los jóvenes esperaban con ilusión el momento de poder inscribirse y disfrutar de unos días realizando las más excéntricas pruebas por distintos puntos de Melilla, unas propuestas que eran seguidas de cerca por los melillenses porque en muchos casos, los propios ciudadanos eran colaboradores necesarios en ellas.

La Gran Movida hubo de suspenderse, sin embargo, como consecuencia de la pandemia en 2020 y después ya nunca se recuperó hasta este 2024, en que la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de Miguel Ángel Fernández ha decidido retomarla en lo que sin duda es una buena iniciativa para animar a los jóvenes a desplegar su talento y enseñarlos al trabajo en equipo, algo muy importante para su futuro.

Este concurso quedará oficialmente inaugurado este viernes, a las nueve de la noche, con un acto en la Plaza de las Culturas. A partir de ese momento, los equipos, formados como mínimo por cinco jóvenes y doce como máximo, tendrán que enfrentarse a las pruebas ideadas por la organización y que prácticamente se conocen justo en el momento de tener que llevarlas a cabo.

Y el concurso estará vigente hasta el día 2 del próximo mes de agosto, cuando se lleve a cabo la entrega de premios. El primero está dotado nada menos que con 3.500 euros, el segundo 2.000 y el tercero 1.100. Habrá dos más, un cuarto de 800 y un quinto de 600 euros.

Para esta edición, que recoge la tradición que viene desde hace esos cuarenta años, la Consejería de Juventud ha contratado a un monologuista para que amenice el acto final de la Gran Movida. Aunque no se ha desvelado la identidad, se afirma que es alguien de renombre y "top" en España.

A la espera de saber cuántos equipos se presentan (el plazo de inscripciones se cerró ayer mismo), es muy deseable que la Gran Movida no decaiga, que los jóvenes muestren su espíritu más aventurero y la hagan suya porque es ya una tradición veraniega de primer nivel que resulta muy estimulante para la ciudad. Es muy divertido colaborar con esos chicos y chicas para que consigan sus objetivos desarrollando sus capacidades de improvisación, de astucia, de inteligencia y de organización entre ellos.

Por eso es interesante darle la bienvenida de nuevo a la Gran Movida desde el convencimiento de que volverá a suscitar la competición desde el disfrute y la diversión, dos elementos principales en las pruebas que se pondrán en marcha y que permitirán a los jóvenes participantes poner en alerta todas sus facultades, físicas y mentales.

 

 

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 20 horas

Cuenta atrás para la selectividad: los estudiantes se preparan ante un nuevo modelo de examen

hace 20 horas

La Facultad de Ciencias de la Salud y Adimel firman un acuerdo de prácticas clínicas

hace 2 días

El PROA+, la Agenda 2030, la sostenibilidad y la inclusión, asuntos centrales de las I Jornadas de Buenas Prácticas Educativas

hace 2 días

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

hace 4 días

La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

hace 4 días

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel