• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 10:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Se mantienen las tradiciones

Los festejos en honor de la Patrona tendrán dos horas diarias reservadas para las personas de espectro autista

por Redacción El Faro
11/07/2024 08:00 CEST
Se mantienen las tradiciones

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y el Mayor que dirige Fadela Mohatar ha organizado un amplio calendario de actividades para celebrar la onomástica de la Virgen del Carmen, la patrona del mar y los marineros, que en Melilla siempre ha merecido una especial atención, sobre todo porque en esta ciudad existía en su momento una importante flota pesquera, desaparecida en los ochenta junto con la industria conservera que daba trabajo a cientos de melillenses.

La Virgen del Carmen ha tenido siempre un lugar privilegiado en el calendario de fiestas populares. Su verbena en Corea reúne a un buen número de ciudadanos y la procesión que adentra la imagen en el mar para bendecir las aguas de la bahía, se sigue con mucha devoción desde que el pequeño trono sale de la sede de la Asociación de Vecinos "Hipódromo" para ir hasta la parroquia de San Agustín, en el barrio del Real, y llegar hasta la playa.

Mantener las tradiciones habla bien de nuestra sociedad y la Ciudad Autónoma está obligada a ser un reflejo de lo que quieren los melillenses. Por eso la Consejería debía organizar actividades y lo ha hecho, incluido un año más el homenaje a los hombres de mar en la Plaza de los Pescadores, donde se recuerda a aquella flota tan próspera con uno de sus barcos.

Pero es que también es importante que la Feria de septiembre, ésta en honor de la Patrona de Melilla, Nuestra Señora de la Victoria, sea inclusiva y permita así la participación de cuantas personas quieran disfrutar de sus ofertas de ocio y entretenimiento. Por eso es interesante la decisión de que cada día y durante dos horas, de siete de la tarde a nueve de la noche, no haya música ni ruidos en el recinto ferial.

Eso va a permitir que las personas del espectro autista puedan participar de los festejos y, en consecuencia, se abra la puerta a que todos puedan tener su rato de disfrute. Una Feria, por cierto, cuya portada ya está en fase de montaje y para cuyo inicio apenas si resta ya mes y medio, dado que será inaugurada el sábado 31 de agosto.

La Ciudad Autónoma hace bien en apostar por tener presente las tradiciones de las comunidades que configuran su realidad social. Hace apenas una semana, la comunidad hindú celebró el Holi con una amplísima participación y una explosión de color que hizo las delicias de todos los que estuvieron en la Plaza de San Lorenzo.

En junio, los miles de musulmanes de Melilla vivieron por todo lo alto su Fiesta del Sacrificio, que se inició públicamente con un multitudinario rezo conjunto en la Plaza Multifuncional, que se habilitó convenientemente también por la Ciudad Autónoma para acoger a todos los que quisieron estar en ese acto religioso.

La protección de las tradiciones es respetar asimismo la interculturalidad y para eso resulta imprescindible que la Ciudad Autónoma actúe y lo haga poniendo sobre la mesa todo su potencial porque así estará haciendo Melilla, que es de lo que se trata.

Solo queda esperar que las actividades cuenten con el mayor respaldo social posible y que los propios ciudadanos sean conscientes de que no se pueden dejar morir esas tradiciones que nos han configurado como pueblo.

 

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 17 horas

La Guardia Civil, orgullo de España

hace 3 días
Guillermo Vallejo

Correr por una causa muy noble

hace 3 días
Daniel Ventura

Esperemos que "Melilla Contigo" funcione convenientemente

hace 4 días
Recuperación Parque Lobera

Avanzan satisfactoriamente los trabajos en el Parque Lobera

hace 5 días
Mustafa Aberchán

CpM se enfrenta a su primera crisis interna en 30 años

hace 6 días

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel