• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 10:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El centro de Melilla se llena de orgullo

Cientos de melillenses reivindican de manera festiva los derechos del colectivo LGTBIQ+

por Joaquín Morales Bautista
22/06/2024 22:08 CEST
Giner/ Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las calles del centro de Melilla se han llenado esta tarde de orgullo. Más de un centenar de ciudadanos anónimos, así como entidades, sindicatos y partidos políticos quisieron apoyar con una reivindicación llena de alegría y color los derechos del colectivo LGTBIQ+ en el pasacalles del orgullo.

El pasacalles de este año ha tenido un sentimiento especial, una vez se celebra el XX Orgullo Norte de África. El lema de esta edición ha sido '20 años coloreando el futuro'.

 

1 de 25
- +
slide 1 to 8 of 25
El centro de Melilla se llena de orgullo

Con pancartas y banderas y al son de los mejores temas musicales, este pasacalles ha salido de la plaza Comandante Benítez para bajar toda la avenida Juan Carlos I hasta rodear la plaza de España y concluir frente al Palacio de la Asamblea.

Encabezando el pasacalles con la pancarta se encontraban el presidente de la Asociación Melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Amlega), Rafael Calatrava, un grupo de representantes del Gobierno de la Ciudad Autónoma y la delegada del Gobierno, Sabrina Moh.

A la pancarta, le seguían representantes de Feafes, Seo Birdlife, Guelaya-Ecologistas en Acción, El Invernadero, Comisiones Obreras, Partido Socialista de Melilla y los Scouts de nuestra ciudad.

Melillenses de todas las edades y condiciones expresaron su orgullo o bien su apoyo al colectivo. Cerraba el desfile una colorida carroza, decorada por el artista local, Álvaro Sola, este vehículo iba ataviado con un abanico arco iris gigante y desprendiendo el mejor ritmo.

El propio Sola hizo de speaker y animador del pasacalles, desprendiendo todo el desparpajo y carisma.

A bordo iban las estrellas del orgullo melillense, las artistas drag Pink Chadora, Roma Von Cis y Conchita Ibérica. Acompañadas de las djs locales Magalimi y Dulce como Candy.

Antecesores

Previo al comienzo del pasacalles, Rafael Calatrava expresó a los medios su satisfacción por el desarrollo de un evento cargado de fiesta pero también de reivindicación.

Rodeado de sus antecesores al mando en Amlega, quiso reivindicar el papel de anteriores presidentes de la asociación a quienes, dijo, les debemos gran parte de estos 20 años.

Por otra parte, Calatrava manifestó que el colectivo goza de un apoyo institucional y económico con el que no contaban hace 20 años. No obstante, llamó a mirar al futuro, pero sin perder de vista el trabajo de quienes, afirmó, estuvieron con menos medios y más presión.

A continuación, tomó la palabra el fundador de Amlega y diputado en la Asamblea, Rafa Robles, quien enumeró varias de las reivindicaciones cumplidas en estas 2 décadas, como la Ley Trans o la de Igualdad LGTBI. Conquistas que atribuyó a la lucha de los movimientos sociales.

"Estas conquistas se han alcanzado en base a luchas previas".

Robles también recordó como han cambiado los orgullos en Melilla desde la primera edición.

"En el primer orgullo éramos 6 detrás de la pancarta, ahora somos cientos en todos los actos. Confiamos en que el apoyo social se mantenga, porque al final estamos reivindicando derechos humanos".

Pregón

Una vez el pasacalles llegó a la Asamblea, se procedió a la lectura del pregón del orgullo, a cargo de Ana Galindo y Óliver Molina. Un pregón con toque cómicos, pero sin perder el espíritu reivindicativo, donde hablaban de sus propias vivencias como pareja, pero también del sufrimiento de muchos menores siendo trans.

Llamaron a no juzgar a los demás y recordaron las violencias que muchas personas sufren por su identidad sexual.

En definitiva, desearon 20 orgullos más, como mínimo, donde se pudiera seguir avanzando rodeados de identidades diversas.

Concluido el pregón, la fiesta llegó a la Plaza de España, llenando de baile, alegría y reivindicación este punto de nuestra ciudad.

Actos

El orgullo continúa esta noche, a las 23:00 horas, con una fiesta en La Compañía para celebrar los veinte años del Orgullo del Norte de África. Habrá una sesión de DJ y una Show Drag.

El calendario arco iris concluye el mediodía del viernes 28 de junio, coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ con un acto institucional en la puerta de la Asamblea, donde se llevará a cabo la lectura de un manifiesto, junto a las autoridades.

Tags: pasacallesXX Orgullo del Norte de África

RelacionadoEntradas

Giner/ Juan Carlos Fernández

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 1 hora
Giner/ Juan Carlos Fernández

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 2 horas
Giner/ Juan Carlos Fernández

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 4 horas
Desaladora
Giner/ Juan Carlos Fernández

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 5 horas
Jose Antonio Togores
Giner/ Juan Carlos Fernández

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 6 horas
Vigilantes de Clece
Giner/ Juan Carlos Fernández

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 6 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    Giner/ Juan Carlos Fernández

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel