• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 08:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

CSIF exige al Gobierno la subida salarial del 2,5% a los empleados públicos

Junto a Comisiones Obreras piden que el incremento en la nómina se haga por decreto y recuerdan que lleva un retraso de 6 meses

por EFE
17/06/2024 12:48 CEST
CSIF exige al Gobierno la subida salarial del 2,5% a los empleados públicos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El sindicato CSIF ha anunciado movilizaciones, que comenzarán con una concentración el próximo 27 de junio, para exigir al Gobierno que ejecute "cuanto antes y por decreto" la subida salarial del 2,5% comprometida para este año para los empleados públicos, que lleva ya seis meses de retraso.

Así lo ha manifestado este lunes el presidente de CSIF, Miguel Borra, en una rueda de prensa en la que ha anunciado dichas movilizaciones "contra la parálisis del Gobierno, que está frenando la puesta en marcha de reformas estructurales pendientes".

El concreto, Borra ha anunciado que las movilizaciones comenzarán el próximo 27 de junio con una protesta ante el Ministerio de Hacienda, para manifestar su descontento ante la pérdida de poder adquisitivo y la ausencia de una oferta de empleo público para este año.

Pero también ante la falta de reformas pendientes como consecuencia de la parálisis del Gobierno por su inestabilidad parlamentaria que, de entrada, le impidió sacar adelante unos presupuestos generales del Estado para 2024.

Borra ha señalado que la temporalidad en el sector público sigue superando el 30% y unas 47.000 plazas en la Administración General del Estado se encuentran sin cubrir por retrasos en los procesos selectivos, que se remontan en algunos casos a la convocatoria de 2020.

"Es imprescindible acabar con la temporalidad", ha dicho Borra, para lo que ha instado a eliminar la tasa de reposición y agilizar los procesos selectivos con más medios materiales y humanos, así como aplicar "sanciones ejemplares" a las administraciones y los responsables administrativos que incumplan estos plazos.

"El panorama es muy preocupante y desde CSIF no nos vamos a quedar con los brazos cruzados", se ha lamentado Borra, al tiempo que ha considerado que rebajar la tasa de temporalidad del sector público al 8% a finales de este año será algo difícil de cumplir.

La semana pasada comenzaron las reuniones entre Función Pública y los sindicatos para avanzar en la oferta pública de empleo (OPE) para este año, encuentros que continúan este mismo lunes y el próximo miércoles.

Subida por decreto

Desde CCOO, han instado al Gobierno en la reunión mantenida este lunes a ejecutar vía decreto la subida salarial del 2,5%, que "se debería haber producido en enero de 2024".

"La situación parlamentaria que ha llevado a una prórroga presupuestaria no puede ser impedimento", opina CCOO, que subraya que esta subida salarial es un compromiso del Gobierno con sus empleados públicos.

"Debe buscar las formulas oportunas o necesarias de manera urgente para hacer efectivo el incremento salarial, entendiendo que un Real Decreto Ley inmediato sería la solución", dice CCOO, al tiempo que advierte de que adoptará "las medidas oportunas" si no se ejecuta la subida.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Qué opina sobre lo que está pasando con Eurovisión?

hace 3 minutos

Previsión del tiempo en Melilla: Miércoles 21 de mayo de 2025

hace 35 minutos

Italia y Polonia, los países favoritos de los melillenses para irse de Erasmus

hace 12 horas

Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

hace 13 horas

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 14 horas

Melilla inaugura su Aula del Futuro: una apuesta por la digitalización y la innovación educativa

hace 14 horas

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel