• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 11:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

Beni Enzar estrena la primera fase de la frontera inteligente

El coste de las obras que entran en funcionamiento asciende a 10 millones de euros

por María García
14/06/2024 13:22 CEST
Imagen: GINER y Melania Calderón Desde esta sala se controlan las salidas y entradas de todos los vehículos.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este viernes, la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh ha visitado la primera fase de la frontera inteligente de Beni Enzar que ha entrado en funcionamiento con tres nuevos edificios. Uno de ellos, está destinado a las entradas, otro a las salidas, y un tercero se dedica a los filtros que ejecutan las inspecciones de la Guardia Civil.

Dichas infraestructuras están dotadas con las últimas tecnologías, tales como con elevadores para inspeccionar los coches, detectores de latidos y faciales: “Hemos cambiado todas las cabinas que prestan servicio en el puesto de Beni Enzar y por supuesto también la instalación tecnológica que se está recepcionando hoy. Además, se ha finalizado y, con éxito, la recepción de la fibra óptica que se instaló a lo largo del perímetro fronterizo, así como los puntos de vigilancia que también se han modificado y se han instalado nuevos para la Guardia Civil”, ha manifestado la delegado del Gobierno.

Respecto a la puesta en marcha de la frontera inteligente, se espera que esté operativa en el mes de noviembre. En este sentido, Sabrina Moh ha explicado que las obras de la frontera se dividen en dos fases: una primera que se ha puesto en marcha este viernes, y la segunda que entrará en funcionamiento conjuntamente con el resto de países de la Unión Europea. “El sistema tecnológico del que está dotado el sistema de entradas y salidas automatizado, denominado Entry/Exit System (EES), está basado en controles biométricos y se utilizará al unísono en toda la Unión Europea. No podemos empezar en Melilla hasta que no empiece a utilizarse de manera conjunta en todos los países miembros. La fecha estimada es que arranque en el mes de noviembre y nosotros estaremos preparados”.

Con anterioridad a la frontera inteligente, el Ministerio de Interior estudia poner en marcha el sistema del paso ágil, que contará con un registro nuevo de las personas residentes en Melilla y también de las personas comunitarias. Dicho dispositivo dispondrá de un detector facial que agilizará el tránsito de viajeros y será efectivo en cuanto estén verificadas todas las bases de datos.

Noticia en desarrollo

 

Tags: Beni EnzarFronteraMelilla

RelacionadoEntradas

Screenshot
Imagen: GINER y Melania Calderón Desde esta sala se controlan las salidas y entradas de todos los vehículos.

Regresan a Melilla los primeros soldados del Grupo de Regulares 52 tras seis meses en Irak

hace 15 minutos
Imagen: GINER y Melania Calderón Desde esta sala se controlan las salidas y entradas de todos los vehículos.

“Es fundamental entender que el suplemento deportivo no sustituye a la alimentación”

hace 37 minutos
Imagen: GINER y Melania Calderón Desde esta sala se controlan las salidas y entradas de todos los vehículos.

Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

hace 2 horas
Photo collage of travel photos of London.
Imagen: GINER y Melania Calderón Desde esta sala se controlan las salidas y entradas de todos los vehículos.

Una ruta para conocer Londres: de lo histórico a lo contemporáneo

hace 3 horas
El presidente Imbroda recibió a los representantes de Normal Foster
Imagen: GINER y Melania Calderón Desde esta sala se controlan las salidas y entradas de todos los vehículos.

“El arquitecto Normal Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

hace 3 horas
Imagen: GINER y Melania Calderón Desde esta sala se controlan las salidas y entradas de todos los vehículos.

La Encuesta | ¿Cuál es su barrio favorito?

hace 4 horas

Comments 3

  1. Myshbladi comentó:
    hace 11 meses

    Escuche sobre ese. Tema hace dos años , todavía no está puesto , eso un cachondeo de los gobernantes quienes elegimos y otorgamos nuestra confianza , todos deben de dimitir por no cumplir su trabajo pagado de nuestros cotizaciones

    • Javier Angel Ramos Hidalgo comentó:
      hace 11 meses

      Ir a Marruecos resulta una desesperación sin arreglo. Como siempre, todo mangoneado por los politicos.

  2. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 11 meses

    ESTA SRA NOS TIENE ACOSTUMBRADOS AL DESASTRE ANTE CUALQUIER GESTION DE LA OPE, SIN MEDIOS SUFICIENTES NI REMEDIOS PARA ATAJAR EL PROBLEMA DE RAIZ...

Lo más visto

  • Detenido
    Imagen: GINER y Melania Calderón Desde esta sala se controlan las salidas y entradas de todos los vehículos.

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel