• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 07:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Fuerte descenso en el número de inmigrantes irregulares que llegan a Melilla

Durante los primeros cinco meses del año, la cifra se situó en 17 mientras que en 2023 fueron 78

por Redacción El Faro
04/06/2024 09:00 CEST
Fuerte descenso en el número de inmigrantes irregulares que llegan a Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla tan sólo recibió a un inmigrante irregular por vía marítima y a 16 por vía terrestre durante los primeros cinco meses del año, comparado con los 43 y los 35 que llegaron en el mismo período de 2023, un 97,3 por ciento y un 55,2 por ciento menos, respectivamente. En total, el número de llegadas -17- se situó en el 21,79 por ciento respecto al mismo período entre enero y mayo de 2023, cuanto llegaron 78.

En el conjunto del país, las llegadas irregulares de inmigrantes han subido un 137% en los primeros cinco meses del año hasta llegar a las 21.926, un aumento impulsado por el pico en el número de migrantes que arribaron a Canarias a comienzos del año pero que se ha ralentizado en los últimos meses.

Son datos del balance quincenal de inmigración irregular que ha publicado el Ministerio del Interior este lunes recogidos por Efe y que revelan que, en el acumulado de estos cinco meses, las llegadas irregulares a las Islas Canarias han crecido un 259,6% respecto al año pasado, hasta las 17.117 personas registradas.

En 2023, a estas fechas, 106 embarcaciones precarias habían alcanzado las costas canarias después de superar la que es considerada como una de las rutas más peligrosas del mundo y este 2024 ya se han registrado 261.

Pese al aumento en este periodo, las llegadas al archipiélago canario se han reducido en relación a los primeros meses del año: entre enero y febrero llegaron de forma irregular 11.932 migrantes, en marzo fueron 1.183, en abril alrededor de 2.800 y este último mes de mayo, 1.135.

De la cifra total de llegadas irregulares a toda España, la gran mayoría (20.854) lo hicieron por vía marítima, 12.042 más que en los primeros cinco meses de 2023.

Por otro lado, el número de personas que accedió por mar a la península y Baleares continúa en descenso (-6,6 %): el año pasado llegaron 3.987 migrantes y en lo que va de 2024 han arribado 3.723.

También han disminuido considerablemente las personas que han llegado por vía marítima a Ceuta y Melilla: en el primer caso, lo hicieron 13 migrantes frente a los 22 del año pasado y en la segunda ciudad autónoma, uno en lugar de los 43 de 2023.

Por la vía terrestre, en estos cinco meses aumentaron las llegadas irregulares a Ceuta, a donde accedieron 1.056 migrantes -667 más que en 2023- y bajaron las de Melilla, ya que la ciudad autónoma recibió a 16 personas, 35 menos que en el mismo periodo del año pasado.

Tags: embarcacionesinmigrante

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 11 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 11 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 12 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 12 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 13 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 15 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel