• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 07:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

El 'iftar', declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

por Juan José Florensa
09/04/2024 09:00 CEST
El 'iftar', declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado jueves 4 de abril la Asociación Melilla para la Unesco fue invitada a participar en el iftar que fue organizado en el restaurante Brabo por la asociación Activas – Charter 100 (Asociación de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Melilla), entidad presidida por Nayat Mohamed Maanan. A dicho evento asistieron tanto socias de Activas y visitantes de turismo en la ciudad como Katia y Ricardo provenientes de Stuttgart (Alemania), aprovechando su estancia para disfrutar de los distintos eventos culturales. A nivel institucional, cabe destacar la presencia de Sabrina Moh –delegada del Gobierno en Melilla– y de Elena Fernández Treviño -ex consejera de Cultura y actual nueva portavoz del PSOE en la Asamblea-.

En el turno de palabras de Juan Antonio Vera –presidente de Unesco-Melilla-, cabe señalar la novedosa noticia de interés cultural de la declaración del iftar por el trascendental hecho de haber sido incluido por la Unesco en la lista de 'Patrimonio Cultural Inmaterial (o intangible) de la Humanidad'. El iftar, definido como la comida de ruptura del ayuno realizado por la comunidad musulmana durante el sagrado mes de Ramadán. Fue aprobada su inclusión en el mes de diciembre del año 2023 en la 18ª Sesión COM celebrada en la ciudad africana de Kasane (Botsuana), a solicitud de los países de Azerbaiyán, Irán, Uzbekistán y Turquía, dentro de la categoría de 'tradiciones socioculturales'.

Vera, en su intervención, quiso destacar el orgullo de ser reconocido Unesco-Melilla como perteneciente al Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, lo que refuerza, si cabe, que se celebre por primera vez en Melilla el iftar con este reconocimiento cultural de la Unesco, reforzando los valores multiculturales y de respeto con que se caracteriza la ciudad autónoma.

El concepto de Patrimonio Cultural Inmaterial surgió en los años 1990 como contrapartida al Patrimonio de la Humanidad. Según la Convención de 2003 para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial —también llamado patrimonio viviente—, es la raíz de nuestra diversidad cultural y su mantenimiento es una garantía para la continuación de la creatividad. Acabada la ruptura del ayuno en el restaurante Brabo, la velada continuó en la Tetería Nazarí- entidad colaboradora de Unesco-Melilla.

 

1 de 4
- +
slide 1 to 4 of 4

Tags: ayunoiftar

RelacionadoEntradas

Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 42 minutos
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 2 horas
Enrique Alcoba

La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

hace 3 horas
Curso formación CETI

Segura aborda la Igualdad y la violencia de género en sendas charlas a residentes del CETI

hace 3 horas

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 5 horas
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 6 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel