• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 07:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Inteligencia Artificial como método para tratar la dislexia

El Gabinete Fönia utiliza el proyecto Reddu, dirigido a mayores de 12 años, que realiza una evaluación continua de los afectados con este trastorno

por Joaquín Morales Bautista
25/02/2024 09:05 CET
La Inteligencia Artificial como método para tratar la dislexia

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gabinete de Logopedia y Psicopedagogía melillense Fönia ha incluido un nuevo proyecto de Inteligencia Artificial (IA) que inicia su andadura en Valencia y Barcelona para brindar la ayuda necesaria a las personas que se enfrentan a los desafíos que produce la dislexia.

Se trata de Reddu, una herramienta fundada por disléxicos, para disléxicos. Dirigida a los pacientes mayores de 12 años, mediante sistemas de juego y tecnología inteligente, se trabajan áreas concretas de la dislexia.

Desde este clínica melillense, aseguran que esta herramienta puede representar un hito significativo en el campo de la rehabilitación, además de cumplir con el sueño de muchas personas al ofrecer una evaluación e intervención continua, respaldada por la potencia de la IA. En Fönia se congratulan por tener la posibilidad de usar metodología desarrollada por la plataforma Reddu, líder en la búsqueda de soluciones efectivas para mejorar la eficacia lectora y conseguir rehabilitar la dislexia.

"Es la unión de evaluación e intervención continua, combinado con un sistema de seguimiento y valoración online. Desde la experiencia sabemos que a partir de cierta edad es muy complicado continuar trabajando la dislexia. Es agotador y monótono para el alumno y la mayoría de contenido está infantilizado, lo que puede genera frustración, baja autoestima y desembocar en abandono escolar".

En declaraciones a El Faro, el logopeda melillense José Aserraf, afirmó que el motivo de incluir esta esta plataforma es con el fin de cambiar la educación. Tambien todas las facilidades que han aportado los creadores de Reddu para que podamos dar un feedback sobre la herramienta, bajo nuestra experiencia en la creación de apps logopedicas y el uso de nuevas tecnologías con enfoque terapéutico.

"Sabemos de primera mano lo que es ser disléxico en el sistema educativo, la ansiedad, la baja autoestima, el miedo a las notas, etc. Hasta que dejas de trabajar la dislexia".

Aserraf lamentó que muchos jóvenes afectados por este trastorno se sienten solos mientras cursan sus estudios, aportando además el dato de un 65 % de abandono escolar debido a dificultades de aprendizaje, "lo sabemos, lo hemos vivido".

Por ello, mediante la utilización de Reddu se han propuesto implementar un cambio radical en el tratamiento de la dislexia en la educación secundaria. El logopeda aseveró que la dislexia no desaparece, sino que evoluciona; por lo que el tratamiento es necesario.

Por el momento, los resultados que Reddu ha arrojado en Fönia muestran que se van a reducir las horas de adaptaciones de los docentes en los centros educativos que tradicionalmente colaboran con este gabinete de Logopedia.

Aserraf ve necesario destacar la capacidad de la IA para personalizar ejercicios y pautas de intervención mediante una forma precisa y adaptativa, así como única y personalizada para cada individuo. El logopeda se congratuló por la capacidad actual de ofrecer actividades individuales mediante la combinación de sistemas de Machine Learning y la IA generativa.

Mediante un enfoque personalizado no sólo se mejora la efectividad del tratamiento, sino que también proporciona una herramienta valiosa para abordar las necesidades específicas de cada persona.

"Esta tecnología, lejos de reemplazar las estrategias pedagógicas tradicionales, las complementa; asegurando una experiencia educativa completa y adaptada a las necesidades de cada estudiante", subrayó.

Reddu

Utilizando el poder de los datos, en Reddu se trabaja de manera personalizada para que los usuarios que se introduzcan en dicha plataforma encuentren una serie de ejercicios y pautas únicos para cada jugador. Estos ejercicios están diseñados y organizados por la IA, con el objetivo de abordar los desafíos específicos asociados con la dislexia, brindando de esta forma un enfoque coherente y efectivo.

Reddu combina los ejercicios con un sistema de juego para que el alumno esté motivado y, sobre todo, para que trabajar en la dislexia no se convierta en una carga.

Por otro lado, desde el Gabinete Fönia han mostrado además su compromiso a proporcionar un sistema de seguimiento y valoración en línea integral mediante la información recopilada de esta herramienta a los centros educativos y especializados. El objetivo es garantizar que cada persona reciba un tratamiento continuo y adaptado a sus necesidades cambiantes.

"La capacidad de monitorear y evaluar el progreso en tiempo real permite ajustes rápidos y precisos, asegurando un camino hacia el éxito en la superación de los desafíos asociados con la dislexia".

En definitiva, el enfoque de introducir a la Inteligencia Artificial en el proyecto de trabajo de Fönia es un claro avance en el tratamiento de la dislexia. Para esta clínica, este no sólo ofrece soluciones personalizadas, sino que también arroja la esperanza de un futuro donde la dislexia no es un obstáculo insuperable.

Tags: Dislexiainteligencia artificial

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 11 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 11 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 12 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 12 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 13 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 15 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel