• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 06:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

La ocupación hotelera en Melilla llegó al 30% en mayo

por Redacción El Faro
24/06/2011 23:41 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Baleares y Canarias fueron las regiones con los índices más altos.

Melilla registró en mayo una ocupación hotelera del 38%. Durante ese mes  llegaron a la ciudad 3.825 viajeros que tuvieron una estancia media de 2,62 días. En total hubo 10.036 pernoctaciones.  
Baleares y Canarias lideraron la ocupación hotelera con porcentajes del 61,2% y del 57,4%, respectivamente, muy superiores a la media nacional, que se situó en el 48,9%.
Según los datos de Coyuntura Turística Hotelera publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el conjunto del país se produjeron 24,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que supone un aumento del 1,6% respecto al mismo mes de 2010 mientras que la estancia también sube, un 2,5%, en relación a mayo del 2010. Además, se contabilizaron 7,7 millones de viajeros con una estancia media de 3,17 días.
Tras Baleares y Canarias, la ocupación fue mayor en Madrid (55,76%), Cataluña (50,66%) y la Comunidad Valenciana (49,36%), además de la ciudad de Ceuta (50,86%). Por provincias, destaca Barcelona (61,06%) y Alicante, Las Palmas y Sevilla, todas ellas con porcentajes superiores al 58%. Baleares encabeza las pernoctaciones, con 5,8 millones; por delante de Cataluña, 4,2 millones y Baleares, 3,8 millones.
En cuánto a la estancia, los turistas que viajan a Canarias se quedan casi una semana (6,85 días), seguidos de Baleares con 5,81 días.

 

RelacionadoEntradas

Susana Morillo: "Las familias con hijos con TEA en Melilla están desamparadas"

hace 6 horas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 21 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 24 horas

Pasa por tu súper de confianza y deja tu kilo de ayuda

hace 1 día
Fernando Simón, quien fuera la voz de la pandemia. / EFE

Fernando Simón apela a prepararse ante emergencias de salud

hace 1 día

14 años de servicio y una vida de compromiso: Víctor Cerisola deja Scout en noviembre

hace 2 días

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel