• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 07:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Asamblea da luz verde a dos modificaciones de crédito por casi trece millones de euros

Las fundaciones Arquisocial, encargada de gestionar el Centro de Menores la Purísima y Diagrama, responsable del Centro de Menores Infractores serán las beneficiarias

por María García
20/11/2023 19:32 CET
La Asamblea da luz verde a dos modificaciones de crédito por casi trece millones de euros
Las fundaciones Arquisocial, encargada de gestionar el Centro de Menores la Purísima y Diagrama, responsable del Centro de Menores Infractores serán las beneficiarias.
Las fundaciones Arquisocial, encargada de gestionar el Centro de Menores la Purísima y Diagrama, responsable del Centro de Menores Infractores serán las beneficiarias.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Pleno de la Asamblea de Melilla de este lunes aprobó por mayoría absoluta el acuerdo de reconocimiento extrajudicial para abonar los servicios de mantenimiento de redes de agua y saneamiento a la empresa Sacyr.

Pero, sin duda, los puntos más controvertidos a lo largo del Pleno extraordinario fueron los relativos a dos modificaciones de crédito por una cantidad superior a los trece millones de euros. Una de las modificaciones asciende a seis millones de euros y se destinará a la Fundación Arquisocial, encargada de gestionar el Centro de Menores la Purísima, mientras la segunda, por un importe de cinco millones de euros, se transferirá a la Fundación Diagrama, gestora del Centro de Menores Infractores de Melilla. Entidad que llevaba dos años sin contrato en vigor y sin cobrar. El consejero de Hacienda, Daniel Conesa calificó la sesión de este lunes como “una sesión para solucionar “marrones” básicamente. “Marrones” de contratación heredados del Gobierno anterior. Lo primero que nos encontramos tras la toma de posesión fueron determinadas irregularidades en cuestiones de contratación. Estos meses hemos tenido que emplearnos a fondo para solventar estos problemas porque al final lo que había eran empresas que no podían cobrar por diferentes motivos. Fundamentalmente, las dos responsables de centros de menores”. Sin entrar en detalles, Conesa quiso dejar claro que “en su momento, los contratos existentes finalizaron y no se habían adjudicado otros nuevos fruto de la mala planificación”. Consecuencia de estas irregularidades, los servicios en ambos centros dejaron de prestarse, o bien se prestaban, pero sin ningún soporte administrativo legal con el que abonar las facturas. Por alusiones, la diputada y portavoz de Coalición por Melilla, anterior consejera de Hacienda, Dunia Almansouri recordó al popular que “cuando ustedes tramitaban las contrataciones “cuatro por trece” lo hacían sin pasar ningún trámite, “¿quiere qué hablemos de los festejos?, ¿es un mal endémico de esta administración la mala gestión de concesiones? Si no hemos sacado con antelación determinadas diligencias es porque ustedes cursan expedientes sin regular. Además, estas modificaciones se pagarán a través de los remanentes de Tesorería gracias a que el anterior Ejecutivo reservó dinero”. Respecto a este tema, Conesa indicó que “ese dinero no está guardado sino que es el resultante de la liquidación del presupuesto de cada año. Simplemente, ahora la ley consiente unos usos que antes no se permitían”.

En medio de este cruce de acusaciones, José Miguel Tasende, diputado y presidente de Vox señaló que “lo que creemos es que estas modificaciones deberían ponerse en conocimiento de la fiscalía”. No tardó en responder la diputada de Coalición por Melilla quien recriminó a VOX “venirse arriba. El anterior Gobierno no se llevó nada de forma ilícita, además el Consejo de Estado, el mayor órgano consultivo, ya ha dado el visto bueno a que se paguen estas deudas”. Los enfrentamientos no terminaron aquí y continuaron al abordar la modificación de crédito para solventar la deuda contraída con la empresa Arquisocial, gestora del Centro de Menores la Purísima por un valor que excede los seis millones de euros. Dunia Almansouri manifestó que “este contrato está muy por encima del precio de licitación. Advertimos en su momento que no se tenía que prorrogar, pero como a ustedes las necesidades de los menores les daban igual no hicieron nada. Esta empresa intentó presionar para que se incrementase el precio de la concesión, pero no era legal, así que el interventor dejó de pagarle hasta que se ratificase de forma preceptiva. Estamos ante una situación que han provocado ustedes y la empresa”. El popular Conesa no pudo pasar por alto las acusaciones de Coalición por Melilla, señalando que “escucharla a usted hablar de un tema tan pantanoso es increíble. Me parece mentira que tenga el cuajo de echarme en cara este contrato cuando fue usted la que, unilateralmente, decidió concederle a la empresa un año de prórroga y ahora la empresa está sin contrato y tenemos que depositar más de seis millones de euros gracias a su gran trabajo. Ustedes son los padres del esperpento. Por eso, ahora nos vemos obligados a formalizar un contrato de emergencia con los responsables del centro”. Almansouri replicó que “fueron ustedes quienes forzaron la prórroga”.

Y en este duelo Conesa-Almansouri, el consejero de Hacienda reiteró que “fue la empresa la que acudió a los tribunales y usted prorrogó el contrato porque tenía la intención de cargárselo. Ahora se necesita más crédito. De ahí, la obligación de firmar un contrato de emergencia”. Tras las denuncias vertidas desde diferentes frentes finalmente la modificación quedó aprobada por unanimidad. Coalición por Melilla, no obstante, optó por abstenerse, alegando “no tener la información suficiente sobre el expediente”.

Tags: Daniel ConesaDunia AlmansouriPleno de la Asamblea

RelacionadoEntradas

Las fundaciones Arquisocial, encargada de gestionar el Centro de Menores la Purísima y Diagrama, responsable del Centro de Menores Infractores serán las beneficiarias.

Sindicatos de Policías y Guardias Civiles, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 35 minutos
Las fundaciones Arquisocial, encargada de gestionar el Centro de Menores la Purísima y Diagrama, responsable del Centro de Menores Infractores serán las beneficiarias.

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 1 hora
Las fundaciones Arquisocial, encargada de gestionar el Centro de Menores la Purísima y Diagrama, responsable del Centro de Menores Infractores serán las beneficiarias.

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 2 horas
Alumnos de FP
Las fundaciones Arquisocial, encargada de gestionar el Centro de Menores la Purísima y Diagrama, responsable del Centro de Menores Infractores serán las beneficiarias.

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 3 horas
Jorge Vera
Las fundaciones Arquisocial, encargada de gestionar el Centro de Menores la Purísima y Diagrama, responsable del Centro de Menores Infractores serán las beneficiarias.

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 3 horas
Marcha por la igualdad
Las fundaciones Arquisocial, encargada de gestionar el Centro de Menores la Purísima y Diagrama, responsable del Centro de Menores Infractores serán las beneficiarias.

Fernández Treviño destaca la importancia de la ‘Marcha por la Igualdad’

hace 3 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    Las fundaciones Arquisocial, encargada de gestionar el Centro de Menores la Purísima y Diagrama, responsable del Centro de Menores Infractores serán las beneficiarias.

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel