• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 11:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Tropa y Marinería, en contra de que Robles continúe al frente de Defensa

La ATME critica el nombramiento de la ministra y asegura que estará vigilante durante su segundo mandato

por Redacción El Faro
20/11/2023 11:15 CET
Tropa y Marinería, en contra de que Robles continúe al frente de Defensa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación de Tropa y Marinería (ATME) ha valorado muy negativamente este lunes la continuidad de Margarita Robles al frente del Ministerio de Defensa, de la que critican abiertamente su "nefasta política salarial" junto a la negativa de unificar para todas las escalas un modelo de carrera único, lo que produjo que ATME abandonara en 2021 el Pleno del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, dejando de asistir a ellos durante todo el resto de legislatura.

La organización señala que la nueva situación internacional que ha supuesto una lluvia de millones de euros para adquisición y mantenimiento de armamento debe suponer irremediablemente un nuevo periodo donde se produzcan mejoras salariales, profesionales y de derechos para los militares.

Según ATME, Margarita Robles al inicio de su mandato en la pasada Legislatura "parecía que llegaba con un nuevo talante a liderar el ministerio, con ganas de dialogar con las asociaciones profesionales militares y con unas ideas muy claras en materia de conciliación familiar y laboral para los militares, a semejanza del resto de trabajadores de la administración pública, pronto se vio superada por la realidad, debido a su política inmovilista en materia retributiva y de modelo de carrera para la tropa y marinería".

Pero mientras sus medidas de conciliación se publicaban en el Boletín Oficial del Estado y en el de Defensa, "su desarrollo se estancaba en las unidades militares, donde ciertos jefes de unidad hacían todo lo posible por poner los mayores impedimentos posibles para poder ser disfrutadas por los interesados", afirma la asociación para señalar que a eso se sumaron las reivindicaciones de las asociaciones militares reclamando una mejora en sus retribuciones, a semejanza de lo conseguido por la Policía Nacional y la guardia Civil, una unificación de las dos leyes de la carrera militar en una sola, que mejorara las expectativas profesionales de la tropa y marinería, y la modificación de la Ley de Derechos y Deberes de los militares, cuya comisión de trabajo temporal para el estudio de su modificación, constituida en 2017, se encontraba estancada.

"Todo ello supuso no solamente el abandono de cuatro de las cinco asociaciones presentes en el Coperfas en el último pleno del año 2021, sino que ATME fuera la única asociación que decidiera no seguir asistiendo hasta que se diera una “vuelta de timón” a la situación", recuerda.

Entiende la ATME que comienza el nuevo mandato de Margarita Robles con una situación económica en su Ministerio "como no se había conocido en todo el periodo democrático, debido a la situación internacional ocasionada por la invasión rusa en Ucrania, que ha permitido y permitirá millonarios desembolsos en adquisición y mantenimiento de armamento. Es necesario que este periodo que comienza sea el tiempo de las mejoras salariales, profesionales y de derechos de los militares, en especial de aquellos en que peor situación se encuentran, como son los pertenecientes a la escala de Tropa y Marinería".

Desde la Asociación de Tropa y Marinería Española se "continuará vigilante" durante su mandato, "reivindicando incansablemente las mejoras que los militares reclaman". "Qué podemos esperar los militares de una ministra que ya dijo que 1000 militares en la calle manifestándose de 120000 no era un problema, su dejadez y falta de tino en sus declaraciones como otra que dijo que ningún militar se le había acercado a pedirle una retribuciones dignas, deja a las claras su preocupación por los que debería defender, sus militares", concluye.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Screenshot

Regresan a Melilla los primeros soldados del Grupo de Regulares 52 tras seis meses en Irak

hace 15 minutos

“Es fundamental entender que el suplemento deportivo no sustituye a la alimentación”

hace 37 minutos

Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

hace 2 horas
Photo collage of travel photos of London.

Una ruta para conocer Londres: de lo histórico a lo contemporáneo

hace 3 horas
El presidente Imbroda recibió a los representantes de Normal Foster

“El arquitecto Normal Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

hace 3 horas

La Encuesta | ¿Cuál es su barrio favorito?

hace 4 horas

Comments 1

  1. santiago comentó:
    hace 2 años

    Los militares no pueden realizar manifestaciones en la calle, caballero. Preocúpense en ese sindicato de que la retribución de los RED se perciba hasta la edad de la jubilación, que es ahí donde habrá un grave problema si se mantiene la situación actual.

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023