• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 06:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Folgar pide que la UE fiscalice las próximas elecciones en Melilla

por Redacción El Faro
31/05/2011 21:06 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El upedista asegura que presenció escenas “de república bananera”  el pasado 22 de mayo.

“En Melilla no se puede votar en libertad”. Así lo aseguró en la jornada de ayer el número dos de Unión, Progreso y Democracia (UPYD) en Melilla, Emilio Folgar, quien mostró sus dudas sobre la limpieza del proceso electoral que se celebró el pasado 22 de mayo en la ciudad, pues manifestó que los integrantes de la formación magenta detectaron “movimientos raros” en varios colegios. 

   En palabras del upedista, pocas formaciones políticas pueden alardear de haber llevado un proceso democrático limpio, pues durante el día de los comicios asistió “atónito a escenas dignas de una república bananera”.

Ahondando en esta cuestión, afirmó que el 22-M había “demasiados agentes externos dentro y fuera de los colegios electorales, los cuales se encargaban de presionar a los votantes”. Incluso llegó a afirmar que hubo momentos en los que se intercambiaban unos sobres por otros en plena cola para votar.

“Los comicios no fueron transparentes. Tanto unos como otros centraron sus esfuerzos en las argucias, las cuales llegaron a tal punto que consideramos que las elecciones deberían ser fiscalizadas por la Unión Europea en Melilla”, apuntilló Folgar.

Además, opinó que las únicas que han llevado una campaña limpia han sido las formaciones políticas pequeñas, pues el resto “incluso han destinado recursos públicos para guiar el voto en los días previos a la cita con la urnas”.

A preguntas de los periodistas presentes en la rueda de prensa, el segundo de abordo de UPYD también se pronunció sobre la decisión de Coalición por Melilla (CpM) de impugnar el proceso electoral. Así, señaló que respeta la determinación tomada por el partido que lidera Mustafa Aberchán, aunque evitó dar una opinión clara sobre qué camino seguirá la denuncia, y confió en que sea la Justicia la que decida lo más conveniente en virtud de las pruebas que presenten los cepemistas.

El líder de los upedistas, Emilio Guerra, que compareció ante los medios de comunicación junto a su compañero de partido, fue más directo en sus palabras, y apuntó al PP, CpM y PSOE como aquellas formaciones políticas más proclives a cometer irregularidades durante la campaña y la jornada electoral. 

“No acusamos a nadie con el dedo”, añadió Guerra, “pero es una realidad que estas tres formaciones políticas son las que tienen procesos abiertos por supuestas irregularidades, no nos inventamos nada”.

RelacionadoEntradas

Dolors Montserrat pide al Gobierno que coordine su política migratoria con la Unión Europea

hace 5 horas

La consejera Fadela Mohatar destaca la “fructífera” visita de eurodiputados a Melilla

hace 5 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 1 día

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 1 día
José Miguel Tasende

Vox pide ponerse serios con la aduana: “O empieza a funcionar con normalidad, o cerramos la frontera”

hace 1 día
Miembros del grupo popular

Los socialistas se quedan con un único consejero en Promesa

hace 1 día

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023