• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 05:32 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Cultura y La Caixa vuelven a traer los conciertos Diversons a Melilla

por Redacción El Faro
30/05/2011 21:33 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Olumbé con su música afroperuana y la Rosa Sánchez Cuarteto con su ‘son jarocho’ mejicano harán las delicias de los melillenses el viernes y sábado a las 21:30 horas en la plaza de las Culturas.

La Consejería de Cultura y la Obra Social de la Fundación La Caixa traen de nuevo a Melilla los conciertos ‘Diversons’ por la integración cultural a través de la música. Las agrupaciones Olumbé, con su música afroperuana, y la Rosa Sánchez Cuarteto, con su ‘son jarocho’ mejicano, harán las delicias de los melillenses en sendos conciertos a partir de las 21:30 horas en la plaza de las Culturas, los días 3 y 4 de junio, respectivamente.
Así lo anunció ayer la responsable del área, Simi Chocrón, y el director del área de Málaga y Melilla de La Caixa, Francisco Solano, quienes destacaron la calidad de los conciertos que tienen el objetivo de promover la integración a través de las músicas del mundo así como valores como la convivencia “de la que Melilla es ejemplo”, apuntó Chocrón. Por ello, animó a los melillenses a asistir a estos dos conciertos que son gratuitos.
Por su parte, Solano expresó su agradecimiento por la colaboración “constante” del área de Cultura con la Fundación La Caixa, entidad que tiene en Melilla dos oficinas, y “este tipo de actuaciones es una manera de devolver al ciudadano parte del beneficio que se obtiene”. Además, manifestó el “especial” interés que la consejera muestra en otras acciones que la Fundación realiza en la ciudad, como los programas de ayudas para diversos colectivos como, por ejemplo, personas con discapacidad o reclusos en Centros Penitenciarios a través de un convenio con el Ministerio del Interior, según destacó Solano.
En este sentido, el director del área de Málaga y Melilla destacó que la Fundación La Caixa cuenta este año 2011 con un presupuesto de 500 millones de euros para la realización de las actividades de la entidad. “En Melilla se están celebrando entre cinco y seis actividades al año, además de las colaboraciones con entidades privadas”, apuntó Solano.

‘Diversons’

El ciclo de conciertos ‘Diversons’ se celebran desde el año 2005, reuniendo a artistas y conjuntos musicales foráneos y nacionales residentes en España, con el objetivo de dar a conocer la música y tradición de sus lugares de origen, a la vez que favorece el conocimiento y la convivencia entre las distintas culturas. Desde entonces se han celebrado más de 600 conciertos en más de 200 ciudades españolas consiguiendo alrededor de 200.000 espectadores.
Cada año, un jurado especializado en músicas del mundo elige a siete formaciones, las cuales durante los meses de verano realizan una serie de conciertos por todo el territorio nacional.
Además de promover la interculturalidad, ‘Diversons’ sirve de plataforma de lanzamiento de la carrera musical de estas agrupaciones.

La tradición afroperuana de Olumbé - 3 de junio

Olumbé es una formqación con base en Barcelona que centra su atención en un repertorio que hasta hace poco era prácticamente desconocido: la música afroperuana. Como hecho cultural vinculado a la población africana trasladada forzosamente a América, se trata de un repertorio que, además de riqueza creativa, carga con una sabiduría ancestral.
Todo ese poso histórico y cultural queda reflejado en unas canciones que hablan de la triste vida de los esclavos, pero a través de una vitalidad rítmica excepcional.
Olumbé, además completa sus conciertos con pinceladas didácticas que permiten entender mejor cómo nacieron ritmos tan alegres y al mismo tiempo tan profundos como el festejo, el landó, la zamacueca o el son de los diablos.
El grupo musical está formado por Ana Karina García como voz principal; Julio Santillán en la guitarra acústica; Felipe Andrés Varela en el contrabajo y los percusionistas Diego Hidalgo y Gaddafi Núñez.

El Rosa Sánchez Cuarteto - 4 de junio

Más allá de las rancheras y de los mariachis con que a menudo se identifica Méjico, el repertorio tradicional del gran país norteamericano presenta una asombrosa variedad. Entre esta riqueza encontramos el son jarocho, el estilo que presenta el cuarteto de Rosa Sánchez, propio de las comunidades rurales del estado de Veracruz –situado en la costa atlántica del sur de Méjico–. El son jarocho se identifica por unas letras que hablan de la vida campesina, por el ritmo que acompaña el característico zapateado y por una especial sonoridad definida por los instrumentos de cuerda (jarana y requinto) y percusión (quijada de burro). Además del son jarocho, esta formación interpreta conocidas canciones como ‘Cucurrucucú paloma’ o ‘La llorona’. El grupo está formado por Rosa Sánchez (jarana), Felipe Contreras (contrabajo), Héctor Serrano (guitarra, jarana y requinto) y Loreto Muñoz-Osorio (violonchelo).altalt

RelacionadoEntradas

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 4 horas

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

hace 22 horas

Melilla deja huella en cada visitante

hace 23 horas

Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

hace 1 día

Melilla celebra por todo lo alto el Día Internacional de los Museos

hace 2 días

La Duquesa de la Victoria de Ceres Machado, ovación absoluta en el Kursaal

hace 2 días

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel