• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 10:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

Melillense del Año

El agradecimiento, la deferencia y la justicia nunca desperdician su oportunidad

por Antonio Ramírez
05/09/2023 06:50 CEST
Melillense  del Año

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hoy recibirá, en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea, Luisma Rincón, empresario, el reconocimiento como ‘Melillense del Año 2023’. Merecido sin duda. Este galardón, que no figura en el Reglamento de Distinciones y Honores de la Ciudad Autónoma, nació a principios de los años 90 del siglo pasado.

Siendo Alcalde, para entonces éramos solo Ayuntamiento, Ignacio Velázquez, le pusimos luz. Se entregaba durante una noche de Feria en la Caseta Oficial. Feria que, en aquellos años, se ubicaba en el Parque Hernández y que tantos recuerdos mantienen viva la memoria.

Es una concesión del gobierno de turno y justo es reconocer que siempre acertó porque, aunque no figure en el citado reglamento, guarda la esencia que se recaba de un amplio sentir general. Los empresarios Antonio y Joaquín Moreno, el también hombre de empresa y la política José Imbroda, el longevo y admirado secretario general de la Delegación del Gobierno melillense Francisco Avanzini, el periodista de investigación Antonio Rubio o la igualmente profesional de la comunicación María Oña entre más de una veintena de quienes ya harían una larga y justa lista, recibieron, como hoy lo hará Luisma junto a su familia, una muestra de afecto y gratitud.

En ocasiones el galardón fue para oriundos de esta tierra y en otras de adopción, pero el mérito siempre fue el mismo, Melilla. Algunos años no tuvo lugar, por ello, se atina en su recuperación. El agradecimiento, la deferencia y la justicia nunca desperdician su oportunidad.

Tags: Colaboración

RelacionadoEntradas

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (III)

hace 2 días

Pobreza

hace 4 días

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

hace 4 días

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 5 días

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (II)

hace 5 días

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

hace 5 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los docentes reclaman al Estado una mesa de negociación exclusiva para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marín: "La delegada no va a abrir el hospital porque no ha hecho su trabajo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los agentes de aduana prevén un camión de pescado diario a partir de la próxima semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel