• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 10:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Candidatos y votantes se ven las caras estos días

por Redacción El Faro
07/05/2011 23:44 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La campaña electoral da a los ciudadanos la oportunidad de mantener un contacto más directo con quienes están en la obligación de intentar aportar soluciones a los problemas que preocupan en sus respectivas circunscripciones. Esa es, al menos, la oferta con la que los candidatos llaman a sus votantes a las urnas. El tú a tú permite a los electores comprobar que los líderes políticos son de carne y hueso, reales, humanos... y viceversa. La campaña que finaliza en un par de semanas es la ocasión que cada cuatro años tienen los representantes de lo público moverse a pie de calle y comprobar que los ciudadanos también son de carne y hueso, reales, humanos... y que sus problemas muchas veces no tienen ninguna relación con los asuntos que centran el debate político. Durante estos días los candidatos podrán comprobar que las inquietudes de los electores se refieren más a asuntos relacionados con la gestión del día a día; muchas veces se trata de problemas enquistados en laberintos burocráticos o son solicitudes, reclamaciones y requerimientos que no reciben la atención necesaria más que cada cuatro años, precisamente por estas fechas.
Durante estas dos semanas los líderes políticos podrán prometer tantas soluciones como sean capaces ejecutar durante los próximos cuatro años. O podrán decidir pecar de voluntariosos y defraudar las expectativas de los electores con promesas de difícil  o imposible cumplimiento.
En un par de semanas todo volverá a la normalidad: los representantes de lo público regresarán a su cobijo bajo los focos del escenario y los ciudadanos a la oscuridad del patio de butacas.

RelacionadoEntradas

Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 14 horas
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 2 días
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 3 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 3 días
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 4 días

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 5 días

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel