• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 04:39 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Paco Rubio y sus ‘esculturillas’

por Salvador Ramírez
07/05/2011 20:23 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Veamos: Paco Rubio es hijo de enseñantes –el señor Rubio, de la Academia Cervantes, nada más y nada menos– de tronío pero, desde que echó los dientes, se fijó en el arte, arte en sus esculturas, arte en sus fotografías, arte en sus creaciones. Hoy es funcionario de Instituciones Peniteniarias y lo que se le ocurra, lo plasma, con un estilo muy personal que se acerca al abstracto con claro guiño a lo figurativo. Paco arrancó en la escultura desde que era un chaval y sus primeras creaciones son sus 'esculturillas', las que ilustran este trabajo. Piezas pequeñas pero que hablan. Hablan de la maternidad, del esfuerzo, del sacrificio, de la belleza; es decir, hablan de todo lo que pueden y quieren hablar, acorde con la personalidad vehemente del creador.
Porque, eso sí, Rubio tiene las ideas muy claras, todas sus ideas. O se es, o no se es, nada de turbios postulados. El artista puede o no gustar; Paco puede agradar a sus conversantes o dejarlos con la boca abierta, habida cuenta de la firmeza de sus postulados sociopolíticos, pero presume de gobernarlos a su antojo y resulta imposible cambiarle el tercio a sus principales señas de identidad. Y en cuestión de arte, exactamente igual. En el momento en el que una de sus esculturas le guste o responda al primigenio objetivo del autor, la obra está acabada aunque sea sólo para dejarla en su casa o en su taller; el taller es todo un complejo de ideas y materiales a quienes espera el proceso de creación o, bien, la acumulación de obras terminadas que tienen su casa Paco Rubio.
El hecho de que a Paco no le haga falta un sobresueldo, capitaliza su obras porque el escultor trabaja para sí mismo, para complacer inquietudes personales. Con lo que tiene en su casa, Paco podría montar una exposición universal pero sólo comparece en los estrados públicos de vez en cuando, cuando se lo piden o cuando le da por colaborar con cualquier causa necesitada. Su inspiración artística no está reñida con los mejores acabados. Antes de que uno de sus trabajos abandone el taller de Rubio tiene que ser perfecto. De lo contrario aguarda pacientemente hasta que el creador lo estime oportuno.
Es un gran y persistente fotógrafo. Intuye lo que sus máquinas -porque tiene más de una y de tres- han leido y, si no está muy de acuerdo con el punto y final, persiste en la toma de imágenes. Sus colecciones sobre la Semana Náutica constituyen un derroche de buen gusto en el que velámenes, cascos y mar rizada amenazante integran momentos sublimes del trabajo de los navegantes, momentos que sólo Rubio entiende y conoce la forma idónea de darles vida propia.
Este estudiante de Magisterio guardaba mucho para sí y para sus amigos. Sus destrezas escutóricas y sus imágenes son de primera calidad. Se anuncia: “Lo que tengo en casa te va a encantar”. Y es que, como no para, ya tiene una nueva muestra que nos tiene de los nervios a sus incondicionales. Cuando el arte se manifiesta por una necesidad creativa y anímica, sin circuitos comerciales, ese arte es perfecto, como el de Paco Rubio.altalt

RelacionadoEntradas

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 2 días

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 2 días

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 2 días

Correos participa en el concurso 'El diseño filatélico más bonito de la serie Europa 2025’

hace 3 días

La Encuesta | ¿Cree que el internet ha sido un buen invento para la sociedad?

hace 4 días

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 4 días

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel