• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 06:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Si suspendes la EBAU, no se acaba el mundo: se abren otras puertas igual de fructíferas

Cursar un grado superior de FP da acceso directo al grado deseado y los bachilleres llegan a la Universidad con más madurez y experiencia en el mundo empresarial gracias a las 400 horas de prácticas.

por EFE
07/06/2023 09:36 CEST
Si suspendes la EBAU, no se acaba el mundo: se abren otras puertas igual de fructíferas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La valla de Melilla, los insultos racistas a Vinicius y la tilde del adverbio solo son textos que han analizado este martes miles de alumnos en la prueba de acceso a la Universidad y que, en caso de suspender, no significa el fin del mundo, pues se abren otras puertas igual de fructíferas.

El alumnado de 2º de Bachillerato de Aragón, Baleares, Navarra, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y Asturias han comenzado este miércoles los temidos exámenes, después de que el lunes arrancaran las pruebas en Madrid, Murcia, Cantabria y La Rioja.

Aunque no superar este examen supone para muchas familias y sus hijos un drama doméstico, el presidente de la Asociación de Centros de Formación Profesional, Luis García Domínguez, explica a EFE que cursar un grado superior de FP da acceso directo al grado deseado y los bachilleres llegan a la Universidad con más madurez y experiencia en el mundo empresarial gracias a las 400 horas de prácticas.

García, cuya entidad reúne a unos 300 centros públicos, privados y concertados donde estudian un tercio del millón de alumnos de FP, añade que "no se acaba el mundo" por suspender la EBAU o no llegar a la nota de corte necesaria para cursar los estudios deseados, porque "hay abiertas muchas puertas: más de 300 títulos distintos" de FP, con la ventaja de que hay materias que las universidades convalidan después.

"La diferencia -añade- de un alumno que hace el trayecto Bachillerato/Universidad y el que hace FP/Universidad es que entre medias estos últimos adquieren destrezas profesionales, un conocimiento del sector profesional y una experiencia de vida en la propia empresa".

Otra vía es acceder a un título propio de una universidad privada, pero su elevado coste es un obstáculo difícil de sortear para muchas familias.

La actualidad se cuela en las pruebas

La inmigración y el conflicto de la valla de Melilla ha sido el asunto que ha tenido que comentar el alumnado gallego en el examen de Lengua Castellana y Literatura de la selectividad de este año.

La primera jornada de las pruebas de Avaliación do Bacharelato para o Acceso á Universidade (ABAU), para casi 12.800 estudiantes gallegos ha empezado con el examen de Historia de España, centrado en la Reconquista y los Reyes Católicos, los pueblos prerromanos, la Segunda República y la Revolución Gloriosa de 1868.

En la posterior prueba de Lengua Castellana y Literatura ha tocado un texto periodístico sobre la inmigración y la frontera de Melilla, de Xavier Vidal-Folch.

En Literatura los contenidos han girado alrededor del "Romancero gitano", de Federico García Lorca; y "Crónica de una muerte anunciada", de Gabriel García Márquez. También se ha preguntado por Gloria Fuertes y la renovación del teatro español centrado en la figura de Alfonso Sastre.

La batalla de la tilde y los poetas mileniales

La poesía española del primer tercio del siglo XX y el teatro español desde la Guerra Civil hasta los años 50 han sido los temas a elegir en Literatura y Lengua por los cerca de 5.400 alumnos extremeños.

Los estudiantes han podido elegir uno de estos dos temas en cuanto a Literatura se refiere mientras que en Lengua podían optar por un artículo de Pilar Galán, titulado "Solotildistas", publicado en El Periódico Extremadura, y "La batalla del verso: los poetas mileniales frente a lo comercial, lo digital y lo viral", de Enrique Rey.

En la prueba de Inglés han elegido entre un texto sobre inteligencia artificial y otro sobre fútbol; en este segundo caso era una información del diario "The Guardian" sobre insultos racistas a Vinicius en el Mallorca-Real Madrid.

Primo de Rivera versus Franco

Comparar las dictaduras de Primo de Rivera y Franco, exponer el origen del Sexenio Democrático o la regulación del derecho al voto desde el siglo XIX han sido varias de las preguntas que han tenido que responder 22.951 estudiantes valencianos en el examen de Historia.

Este control también ha contado con otra pregunta de desarrollo, en la que los jóvenes podían optar entre la Revolución de 1868 o explicar qué propició la Guerra Civil y cuál fue el inicio del Estado franquista en 1936.

Preocupación entre el profesorado

La Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) ha arrancado sin incidencias en Navarra, con preocupación entre el profesorado por la paralización del real decreto que modificará la prueba de 2024.

Así lo ha trasladado la coordinadora en Navarra de la EvAU, Ana Zabalza, en una rueda de prensa celebrada en el campus de Pamplona de la Universidad Pública de Navarra con motivo del comienzo de la fase ordinaria para 3.822 alumnos inscritos.

“En este momento no se sabe mucho, hay un momento de gran incertidumbre por el adelanto electoral”, ha manifestado asegurando que desde las universidades están “muy preocupados” y considerando que “no hay margen”, y los alumnos que tras el verano inicien 2º de Bachiller y sus profesores “comenzarán el curso sin saber cómo va a ser la prueba”.

Tags: EBAU

RelacionadoEntradas

Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 2 horas
Enrique Alcoba

La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

hace 2 horas
Curso formación CETI

Segura aborda la Igualdad y la violencia de género en sendas charlas a residentes del CETI

hace 2 horas

Mohatar: “Es gratificante ver cómo la ciudadanía responde a cada propuesta cultural”

hace 5 horas
Migrantes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

hace 5 horas

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

hace 6 horas

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel