• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 08:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Una fotografía vale más que mil palabras

El Cine Monumental sigue siendo el edificio emblemático de la arquitectura art deco melillense junto con el edificio del Ayuntamiento, en el que ambos arquitectos marcaron la evolución arquitectónica más espectacular

por Luciano Tejedor Mata
06/06/2023 21:24 CEST
Una fotografía vale más que mil palabras

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

UN BUEN DÍA ME sorprendió ver una interesante foto-mural dibujada en la pared del portón lateral del antiguo Cine Monumental. Nada más verla invitaba a valorar la importancia que tenía, pues ofrecía toda una lección de historia del Cine Monumental, el valioso proyecto y su posterior construcción. Es decir, merecía un comentario acerca del interesante mural.

No sabría decir el tiempo que lleva dibujada junto con otras interesantes muestras de ornamentación interior y del propio edificio con su fachada principal y lateral tal como se diseñó y construyó. Observadas detenidamente, lo primero que pensé fue en el titular: “Una fotografía vale más que mil palabras”. En este caso, tan importante como los datos que revelan su ilustración sobre el estado del Cine Monumental: “Esta obra pudo suponer el inicio del deco en Melilla”. A pie del proyecto: “Construido con estructura de acero y hormigón”. Debajo, “Obra de Lorenzo Ros Costa”. En síntesis nos aportaba datos de gran interés para el estudio de la evolución arquitectónica y urbanística de Melilla. Precisamente en el momento que el modernismo era ya obsoleto en Barcelona, en Melilla y en Europa tras el nuevo diseño y riqueza del art deco a partir de la Exposición Universal del Art Deco de París, en 1925.

Es evidente que el arquitecto Lorenzo Ros Costa, natural de Cartagena, diseña para Melilla el primer edificio de estilo art deco en 1930-1931. Se da la curiosa coincidencia que en esas mismas fechas Enrique Nieto está proyectando en 1931 el emblemático edificio para sede del Ayuntamiento ya creados en toda la península en 1927 para el funcionamiento administrativo, en Melilla inicia su andadura como tal entidad el 10 de abril de 1930. El proyecto lo presenta al concurso organizado por la Ciudad. El jurado falla a favor de Enrique Nieto. Sin embargo, no pudo llevarlo a cabo por los problemas derivados de la Guerra Civil y de la situación económica. Años más tarde, Enrique Nieto inicia las obras que terminarán en 1949 ya próxima la jubilación de Nieto en calidad de arquitecto municipal pero sin terminar las obras del Ayuntamiento. Para lo cual la Junta le prórroga la titularidad de arquitecto municipal –única prórroga en la Administración de entonces hasta finalizar las obras e inauguración del Palacio Municipal.

Así las cosas, siempre quedará la duda de si el proyecto del primer edificio art deco en Melilla lo diseñó el arquitecto Lorenzo Ros Costa o probablemente hubiese sido Enrique Nieto y su proyecto para sede del Ayuntamiento. De lo que no hay ninguna duda es que Lorenzo Ros Costa empleó en Melilla las técnicas más avanzadas en materiales, ornamentación, decoración y construcción a base de estructura de acero de la Casa Krup alemana, creando en la ciudad el mismo impacto que el Modernismo en sus primeros tiempos. Sin embargo, se dice, que Lorenzo Ros Costa no pisó Melilla. Lo que no parece tener ningún sentido de realidad. Al menos, no he podido asegurar nada ni a favor ni en contra.

En cualquier caso, el Cine Monumental -a pesar de las lamentables reformas por cambio de uso- sigue siendo el edificio emblemático de la arquitectura art deco melillense junto con el edificio del Ayuntamiento, en el que ambos arquitectos marcaron la evolución arquitectónica más espectacular de Melilla tal como anteriormente fue el modernismo de Enrique Nieto tras veinte años en calidad de ser el único arquitecto y cumpliéndose “El sueño de un arquitecto, demasiado joven y recién terminada su carrera, adornando Melilla con sus edificios modernistas”, como señala Juan Bassegoda Nonell. que fue Presidente de la Cátedra Gaudí y participando con ponencias en Melilla sobre Enrique Nieto con motivo de las distintas “Jornadas sobre Arquitectura y Ciudad” organizadas por la Delegación de Cultura y subvencionadas por el Ministerio. Más tarde llegarían a la ciudad nuevos arquitectos civiles y militares.

Pero destacando la presencia del ingeniero Manuel Becerra y el arquitecto Mauricio Jalvo, con experiencia en Madrid y en algún país de Hispanoamérica. Al poco tiempo sería nombrado primer Arquitecto Municipal en Melilla. Por cierto con serios enfrentamientos urbanísticos y profesionales con Enrique Nieto. Más tarde, siendo sustituido, por edad de jubilación y desempeñando la plaza de Arquitecto Municipal el arquitecto Enrique Nieto.

Por último, conviene señalar la importancia de los dos edificios emblemáticos del art deco en Melilla y punto de partida de la evolución arquitectónica y urbanística ya superado el modernismo y generando el inicio de una Melilla ecléctica de gran trascendencia e interés a nivel nacional: el art deco conviviendo con el modernismo melillense y con la espléndida fortificación de los cuatro recintos de Melilla la Vieja.

En definitiva, termino citando el titular: “Una fotografía vale más que mil palabras”.

Tags: Colaboración

RelacionadoEntradas

La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

hace 27 minutos

La Encuesta | ¿Cree que la verdura y el pescado bajarán de precio cuando entren desde Marruecos?

hace 57 minutos

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 23 de mayo de 2025

hace 1 hora

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 13 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 14 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 16 horas

Comments 3

  1. Jorge comentó:
    hace 2 años

    Ahora entiendo lo extraño de la fachada lateral
    Hace demasiados años al hacer la mili en Melilla, no me encajaban las formas de esa fachada (lo rompían todo).
    Con la imagen del artículo, me encaja todo.

    Opino, como Julio46, a muchos nos contratan porque tienen sueños y creen que pueden lograr con su inversión algo grande. Actualmente cuando empieza a subir el Presupuesto de la Obra, los sueños acaban en el infierno

  2. Julio46 comentó:
    hace 2 años

    Sin duda, la aportación de este Arquitecto sería muy importante, pero este proyecto -como cualquier otro que realizan los arquitectos para el sector privado- no habría visto nunca la luz si no hubiera existido un empresario soñador que estaba detrás, y que decidió contratar a uno de los mejores arquitectos y que luego aprobó y siguió su proyecto hasta el final, pagando todas las facturas sin escatimar en nada.

  3. Juan Montoya comentó:
    hace 2 años

    Que lastima de edificio echado a perder. Espero que el Perelló no sufra un destino igual de triste

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel