• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 06:10 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Publicado el calendario escolar para el curso 2023-2024

por José Ramón Ponce
25/05/2023 09:22 CEST
Publicado el calendario escolar para el curso 2023-2024

GRAF5326. MADRID, 11/03/2020.- Un aula desierta en el colegio público Rufino Blanco en Madrid, este miércoles. La suspensión de clases en las comunidades de Madrid y La Rioja y en las localidades alavesas de Vitoria y Labastida supone una situación inédita que obliga a los padres a improvisar el cuidado de sus hijos e inquieta a los alumnos con exámenes pendientes, mientras que algunos profesores tendrán que impartir las materias a distancia. EFE/ Paco Campos


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Todos los centros de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación de Personas Adultas comenzarán su actividad el 1 de septiembre, fecha en la que el profesorado deberá incorporarse a los mismos para realizar las tareas que tienen encomendadas para el curso 2023-2024.

Sin embargo, el inicio de las actividades lectivas será el 7 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato; el 14 para Formación Profesional, idiomas, música y artes plásticas y diseño, mientras que las personas adultas empezarán el día 18 de ese mes.

El 21 de junio de 2024 acabarán las actividades lectivas en todos los centros, en tanto que las académicas lo harán el día 28. Los días que quedan en medio se dedicarán a las actividades relacionadas con la evaluación del alumnado, a la elaboración de la memoria final de curso y a otras tareas de carácter administrativo.

Durante los meses de junio y septiembre se podrá establecer la jornada reducida, sólo de mañana, en Educación Infantil y Primaria.

Por lo que se refiere a los tradicionales períodos vacacionales, el de Navidad comenzará el día 25 de diciembre de este año y terminará el 6 de enero de 2024, ambos inclusive. La Semana Santa comprenderá desde el 25 al 29 de marzo de 2024, también incluidos esos dos días. Las vacaciones de verano se iniciarán el 1 de julio de 2024 y finalizarán el día anterior al comienzo del siguiente curso.

Fiestas locales

Por lo que se refiere a las fiestas locales, serán 17 días. El primero de ellos será el 8 de septiembre, día de Nuestra Señora de la Victoria, patrona de Melilla. Le seguirá el 25 de septiembre, fiesta del Yom Kippur. El 12 de octubre será festivo por el Día de la Hispanidad, así como el día 13, de libre disposición. Ya en noviembre, el día 1, no habrá clase por la festividad de Todos los Santos, así como tampoco los días 6, 7 y 8 debido al día de la Constitución y de la Inmaculada Concepción.

El resto de días festivos serán ya en 2024, empezando por el 13 de marzo, día del Estatuto de Autonomía. Los días 18, 19, 20, 21 y 22 de marzo tampoco serán lectivos por libre disposición. Quedarán después el 10 de abril por el fin del Ramadán o Aid al Fitr, el 1 de mayo como Día del Trabajador y el 17 de junio, por la fiesta del sacrificio -Eid al Adha-.

Total

El calendario escolar comprende ciento setenta y cinco días lectivos tanto para las enseñanzas de Educación Infantil y Primaria como para el resto de las enseñanzas obligatorias. En este cómputo se incluirán los días dedicados a pruebas finales cuando éstas existan.

En el segundo curso de Bachillerato, el calendario se adaptará a las necesidades derivadas de la celebración de las pruebas de acceso a la universidad.

Tags: calendariofestivo

RelacionadoEntradas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 10 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 12 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 13 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 14 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 14 horas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 16 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel