• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 12:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Satse pide a los partidos que aprueben la Ley de Seguridad del Paciente que beneficiaría a Melilla

La normativa sería favorable a la ciudad ya que estamos en el vagón de cola en número de profesionales sanitarios. Por ejemplo, tan solo hay 3,7 enfermeras especializadas por cada 1.000 habitantes. Muy lejos de las autonomías punteras como País Vasco (4,85), Cantabria (4,94) o Navarra (6,87).

por Jesús Muñoz
25/04/2023 13:40 CEST
Satse pide a los partidos que aprueben la Ley de Seguridad del Paciente que beneficiaría a Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El sindicato de Enfermería Satse ha hecho suyo el reclamo de la Unidad Enfermera, la alianza que reúne y representa a todo el sector el páis,  y ha reclamado este martes a los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados que impulsen la tramitación parlamentaria de la Ley de Seguridad del Paciente, que según aseguran, beneficia a Melilla porque fijaría un número de pacientes por enfermeros igual en todo el país.

En este sentido, desde Satse explican que la Ley de Seguridad de Paciente sería beneficiosa especialmente en Melilla, ya que estamos en el vagón de cola en número de profesionales sanitarios. Por ejemplo, tan solo hay 3,7 enfermeras especializadas por cada 1.000 habitantes. Muy lejos de las autonomías punteras como País Vasco (4,85), Cantabria (4,94) o Navarra (6,87), según datos del Ministerio de Sanidad.

En una nota de prensa, la Unidad Enfermera explica que los principales organismos y organizaciones que representan a las 330.000 enfermeras y enfermeros de nuestro país han vuelto a mostrar la unidad de la profesión y se han dirigido por carta a los partidos políticos en el Congreso de los Diputados (PSOE, PP, Podemos, Vox, Ciudadanos, EAJ PNV, EH Bildu, Grupo Mixto, Grupo Republicano y Grupo Plural) con la demanda conjunta de que esta norma, que está pendiente del debate de las enmiendas parciales en la Comisión de Sanidad, sea finalmente aprobada respetando su principal objetivo de garantizar la seguridad de los pacientes, a través de una asignación máxima de pacientes por cada enfermera/o en todos los centros sanitarios y sociosanitarios de nuestro país.

Unidad Enfermera considera esencial la aprobación de esta norma lo más pronto posible, una vez transcurridos ya más de tres años desde que entró en la Cámara Baja como una Iniciativa Legislativa Popular (ILP).

Una ILP, que logró el respaldo de casi 700.000 personas fue respaldada por la práctica totalidad de los grupos políticos, con 312 votos a favor, recuerdan.

Unidad Enfermera apunta, además, que "numerosos estudios científicos nacionales e internacionales concluyen que existe una clara relación entre el número de pacientes asignados a cada enfermera/o y los riesgos existentes para su salud y seguridad asistencial.

“A una mayor asignación de pacientes por profesional, más riesgos, efectos adversos y complicaciones en el proceso asistencial, así como un incremento de la mortalidad y morbilidad”, señalan.

La entidad que agrupa a todos los sindicatos de Enfermería del país lamenta que "en España se dan situaciones de que en un hospital llegue a haber hasta 20 y 25 pacientes por cada enfermera, hasta 2.000 y 2.500 ciudadanos/as por enfermera/o en los centros de salud y hasta 150 y 200 residentes por cada profesional en los centros de mayores. Una realidad que se produce porque nuestro país cuenta con solo seis enfermeras/os por 1.000 habitantes cuando los países de nuestro entorno tienen hasta 17 enfermeras/os por cada 1.000 habitantes".

Por ello, considera urgente la aprobación de esta ley bajo la premisa de que "el principal objetivo y prioridad del sistema sanitario y sus profesionales debe ser siempre la persona, no solo cuando pueda sufrir cualquier enfermedad o problema de salud, sino a lo largo de toda su vida para también prevenir, educar en salud y fomentar hábitos de vida saludables" defiende Unidad Enfermera.

Asimismo, confía en que del debate parlamentario salga una Ley enriquecida con las aportaciones de todos los partidos, pero insiste en la necesidad de que el texto finalmente acordado posibilite que en nuestro país se garantice una atención sanitaria en óptimas condiciones de calidad, seguridad asistencial y bienestar integral para todas las personas.

De igual manera, destacan que la ley asegurará la equidad en la atención sanitaria y cuidados para que no haya diferencias ni desigualdades entre comunidades autónomas.

Unidad Enfermera defiende que, atendiendo a sucesivas encuestas y sondeos de opinión, este objetivo de sacar adelante la ley "también es compartido por el conjunto de la ciudadanía que reclama que se prioricen, dentro de la gestión pública, las actuaciones y medidas necesarias para mejorar la atención sanitaria y cuidados que se presta en cualquier lugar de nuestro país " concluyen.

RelacionadoEntradas

Reunión de la mesa en Melilla

La Mesa de Seguimiento, ‘Intervención y atención a las víctimas de violencia de género’, se reúne para evaluar la situación en Melilla

hace 11 minutos
Jorge Vera

Vera: “Es la primera vez que Melilla cuenta, en un año, con 31 millones de euros en Planes de Empleo”

hace 13 minutos

Aprobado el estudio de viabilidad para la residencia universitaria

hace 18 minutos
Sor Adelina

Sor Adelina tendrá una calle en Melilla por unanimidad de los grupos políticos

hace 19 minutos

Luz verde al estudio de detalle que regula alineaciones y accesos en Ataque Seco

hace 41 minutos
Así será el stand melillense

Melilla se posiciona como hub tecnológico en el SBC Summit Americas de Florida

hace 59 minutos

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel