• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 04:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La Policía Nacional distribuye material y equipamiento técnico para agilizar la identificación de personas en la frontera

Se han adquirido 67 livescans, así como ordenadores, impresoras, equipos fotográficos y de extracción de información de dispositivos, que han sido distribuidos en varias plantillas policiales de Melilla, Ceuta Alicante, Almería, Granada, Málaga Murcia, Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife.

por T.C. / El Faro de Melilla
18/04/2023 09:55 CEST
La Policía Nacional distribuye material y equipamiento técnico para agilizar la identificación de personas en la frontera

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Policía Nacional, gracias a la acción de emergencia del proyecto DECADAC, cofinanciada por la Comisión Europea, ha distribuido material y equipamiento técnico destinado a agilizar la identificación de personas en las fronteras, entre ellas, las de Melilla y Ceuta. En nuestra ciudad está previsto que en septiembre eche a andar la frontera inteligente.

La cantidad financiada por la Comisión Europea -que ha sido de 1.016.785,60 euros- ha permitido adquirir 67 livescans, ordenadores, impresoras, equipos fotográficos y de extracción de información de dispositivos que han sido distribuidos en las plantillas policiales de Alicante, Almería, Granada, Málaga Murcia, Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Ceuta y Melilla.

Todo ello permite agilizar la gestión de los datos biométricos tendentes a la identificación de ciudadanos de terceros países detectados en el cruce irregular de fronteras.

Las acciones de emergencia se enmarcan dentro del Fondo de Seguridad Interior por el que la Unión Europea concede ayuda financiera para hacer frente a necesidades urgentes y específicas, cofinanciando el 90% de los costes elegibles del proyecto.

El equipamiento adquirido gracias a esta acción, en el marco del proyecto DECADAC, permite agilizar la identificación de los ciudadanos de terceros países detectados en el cruce irregular de fronteras.

Esto, a su vez, posibilita la adecuación a los criterios de calidad marcados en el entorno de EURODAC (sistema europeo de comparación de impresiones dactilares de los solicitantes de asilo) cuyo objetivo prioritario es el envío de los expedientes generados en el Sistema Central en un plazo máximo de 72 horas.

Los livescans son escáneres que, en apenas segundos, reproducen en el ordenador la huella dactilar, lo que permite confirmar en muy poco tiempo la identidad de una persona e incluso relacionarle con algún delito.

Con la adquisición de estos medios electrónicos se consigue reducir el tiempo de la toma de datos biométricos de los migrantes. Esto agiliza el procedimiento de inscripción de la reseña dactilar en las aplicaciones policiales con el objetivo de identificar a los extranjeros interceptados en el cruce irregular de fronteras exteriores de la UE y de grabar todos los datos con éxito en EURODAC, dando cumplimiento a lo establecido en la reglamentación europea. En definitiva, los medios electrónicos y demás equipamiento técnico adquirido consiguen mejorar los resultados en la lucha contra la inmigración ilegal.

El material se ha instalado y está siendo utilizado en los CATE (Centros de Atención Temporal de Extranjeros) de San Roque (Cádiz), Almería, Motril (Granada) y Málaga, y en varias plantillas policiales de Alicante, Murcia, Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Ceuta y Melilla.

Tags: policía nacional

RelacionadoEntradas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 9 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 10 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 12 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 12 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 12 horas

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

hace 14 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel